Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Atributos y procesos clave en la ingeniería de aplicaciones web, Diapositivas de Ingeniería

Una introducción a los sistemas y aplicaciones web, sus atributos distintivos y el proceso de ingeniería requerido para su desarrollo. Se abordan temas como la importancia de la gestión, el equipo multidisciplinario involucrado, las actividades del proceso y las mejores prácticas.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 22/01/2022

vik-7
vik-7 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del alumno: Sergio Olivas Pérez
Matricula: 25921
Maestro: Luis Antonio Esquivel
Materia: Ingeniería Web
Guadalupe, Nuevo
León
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Atributos y procesos clave en la ingeniería de aplicaciones web y más Diapositivas en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

Nombre del alumno: Sergio Olivas Pérez

Matricula: 25921

Maestro: Luis Antonio Esquivel

Materia: Ingeniería Web

Guadalupe, Nuevo

ATRIBUTOS DE LOS SISTEMAS Y APLICACIONES BASADOS EN WEB.

  • (^) Los sistemas y las aplicaciones basados en web

(nos referiremos a estas como web app) son muy

diferentes de las otras categorías de software informático.

  • (^) Powell resume las diferencias básicas cuando afirma que

los sistemas basados en web «implican una mezcla de

publicación impresa y desarrollo de software, de marketing

e informática, de comunicaciones internas y relaciones

externas, y de arte y tecnología». Los atributos siguientes

se van a encontrar en la gran mayoría de las webapps2.

  • (^) De forma alternativa, una aplicación se puede ubicar en

una intranet (implementando la comunicación a través de

redes de una organización) o una extranet (comunicación

entre redes).

EL PROCESO DE INGENIERÍA WEB

  • (^) Las actividades que forman parte del proceso son: formulación, planificación análisis, modelización, generación de páginas, test y evaluación del cliente.
  • (^) La formulación identifica objetivos y establece el alcance de la primera entrega.
  • La planificación genera la estimación del coste general del proyecto, la evaluación de riesgos y el calendario del desarrollo y fechas de entrega.
  • El análisis especifica los requerimientos e identifica el contenido.
  • (^) La modelización se compone de dos secuencias paralelas de tareas. Una consiste en el diseño y producción del contenido que forma parte de la aplicación.
  • (^) La otra, en el diseño de la arquitectura, navegación e interfaz de usuario.

Mejores prácticas de ingeniería web.

Tomar tiempo para entender las necesidades del negocio y los objetivos del

producto.

  • Describir como interactuarán los usuarios con la Web App aplicando un

enfoque basado en escenarios.

  • Desarrollar un plan del proyecto.
  • Revisar la consistencia y calidad de los modelos.