



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trabajo sobre astigmatismo y sus diferentes bases a estudiar
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
TRABAJO SOBRE ASTIGMATISMO PRESENTADO POR: SOFÍA PERILLA SOTO PRESENTADO A : MARCELO CARRIZOSA UNIVERSIDAD EL BOSQUE FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE OPTOMETRÍA SEGUNDO SEMESTRE SISTEMA VISUAL Y MOTOR BOGOTÁ, COLOMBIA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2021
Es un defecto en la curvatura de la córnea o el cristalino del ojo. En un paciente con astigmatismo la luz no llega solo a un foco en la retina y no produce una imagen precisa. Por el contrario, se producen varios puntos de foco, que pueden ser tanto delante de la retina como detrás, o ambos casos REFERENCIA: Boyd, K. (2021, 5 abril). ¿Qué es el astigmatismo? American Academy of ophthalmology. https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/astigmatismo
2. CLASIFICACIÓN DE ASTIGMATISMO: ● Astigmatismo corneal: Se habla de un astigmatismo corneal cuando es la curvatura de la córnea la que se encuentra afectada, es decir su curvatura es irregular. Este astigmatismo es considerado fisiológico cuando el defecto es de 0.25D o 0.50D eso debido a que el párpado superior hace presión sobre la córnea provocando un aumento en la curvatura vertical generando un aumento de potencia en ese meridiano. ● Astigmatismo lenticular: Es un astigmatismo en el que la curvatura del cristalino no es la correcta por lo que se generan dificultades para ver con claridad, también puede darse porque el cristalino sufre un descentramiento o inclinación con respecto al eje visual. ● Astigmatismo Regular: Los meridianos principales son perpendiculares y forman un ángulo de 90°, y la refracción en cada uno de los meridianos es igual en toda su extensión. ● Con la regla: El meridiano de máxima potencia es el meridiano vertical que va de 60° a 120°. ● Contra la regla: El meridiano de máxima potencia es el meridiano horizontal que va entre 0 y 30° o entre 150° y 180° ● Oblicuo: El meridiano de máxima potencia es el meridiano oblicuo que va de 30 ° a 60° o de 120° a 150° teniendo en cuenta que los meridianos principales deben estar en 90°. ● Astigmatismo irregular: Los meridianos principales no son perpendiculares y esto se puede generar por una lesión o cicatrización de la córnea o un queratocono, por lo que la potencia refractiva no es la misma en las distintas zonas de cada meridiano. ● Astigmatismo total: Producido por todo el sistema óptico, es decir el astigmatismo corneal más el astigmatismo interno con el cual se obtiene la mejora de la agudeza visual. REFERENCIA: D.F.D. (2021). Astigmatismo. astigmatismo. https://icrcat.com/enfermedades- oculares/astigmatismo/ 3. QUE SON ASTIGMATISMO HOMÓLOGOS, HETERÓNIMOS, HETEROLOGOS, CARACTERÍSTICAS. Astigmatismo homólogo: Meridianos principales simétrico a favor de la regla Astigmatismo heterónimo: Un ojo presenta astigmatismo a favor de la regla y el otro en contra. Astigmatismo Heterólogo: Meridianos principales simétricos contra la regla
REFERENCIA: Loayza, F. (s. f.). Anatomía ocular. Oftalmología. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/medicina/cirugia/tomo_iv/anata_ocu.htm
7. DEFINA EL CONOIDE DE STURM. Es la representación tridimensional del proceso refractivo que realiza la luz cuando pasa por una lente que es torica. No olvidemos que la potencia óptica de un lente es dependiente de la curvatura que este tenga. REFERENCIA: Pocori, Y. (2011). Astigmatismo. SlideShare. https://es.slideshare.net/matsudita/astigmatismo- 15444421 8. DIBUJE LOS DIFERENTES CONOIDES DE ACUERDO A LOS SIGUIENTES ASTIGMATISMOS. ASTIG. MIOPICO SIMPLE WR. ASTIG MIOPICO COMPUESTO WR.
REFERENCIA: ¿Cómo interpretar una receta de gafas? (2019, 1 enero). AdmiraVision. https://admiravision.es/como-interpretar-una-receta-de-gafas/
12. QUE SISTEMA DE CORRECCIÓN ACTUALMENTE SE UTILIZAN PARA EL ASTIGMATISMO. ➔ Corrección con gafas, es la forma más simple de corregir el astigmatismo. ➔ Cirugía corneal con láser. Las técnicas LASIK, PRK y SMILE son las más utilizadas ➔ Lentes intraoculares. En casos seleccionados existen otras técnicas quirúrgicas como son el implante de lentes intraoculares tóricas ya sean fáquicas y pseudofáquicas REFERENCIA: Opciones terapéuticas para corregir el astigmatismo. (2021, 7 junio). Barraquer. https://www.barraquer.com/noticias/opciones-terapeuticas-corregir-astigmatismo