Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aspectos de la Superación Personal, Esquemas y mapas conceptuales de Comunicación

Una visión general sobre la superación personal, un proceso de crecimiento y desarrollo que permite a las personas mejorar en diversos ámbitos de su vida, como la salud física y mental, las relaciones humanas, el campo profesional, la formación intelectual, el desarrollo espiritual, la participación social y el cuidado del medio ambiente. Se abordan los principales aspectos de la superación personal, que incluyen el físico, económico, afectivo, social y espiritual. Además, se detallan 7 pasos clave para lograr la superación personal, como establecer objetivos, mantener la constancia, aprender de los errores y trazar nuevos logros. El documento también incluye ejemplos inspiradores de personas que han superado grandes desafíos, como nick vujicic, thomas edison y jessica long. En resumen, este documento ofrece una guía completa sobre la superación personal y cómo alcanzar un desarrollo integral y una mejor calidad de vida.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 25/05/2024

marcelo-sosa-hernandez
marcelo-sosa-hernandez 🇲🇽

4 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTADOR PÚBLICO
Materia:
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Semestre-Grupo:
1 SEMESTRE SEMIESCOLARIZADO
Producto Académico:
CUADRO COMPARATIVO
Tema:
COMUNICACIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN ESCRITA
Presenta:
CD. LERDO DE TEJADA, VER. 04 DE NOVIEMBRE 2021
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR DE ALVARADO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aspectos de la Superación Personal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Comunicación solo en Docsity!

CONTADOR PÚBLICO

Materia:

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Semestre-Grupo:

1 SEMESTRE SEMIESCOLARIZADO

Producto Académico:

CUADRO COMPARATIVO

Tema:

COMUNICACIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN ESCRITA

Presenta:

CD. LERDO DE TEJADA, VER. 04 DE NOVIEMBRE 2021

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE ALVARADO

INDICE

INTRODUCCIÓN

SUPERACIÓN PERSONAL

 DEFINICIÓN

 ASPECTOS MÁS IMPORTANTES

 EJEMPLOS

MAPA MENTAL: LA SALUD Y MANTENER EL CUERPO A TRAVÉS DE LA HIGIENE,

BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS Y UNA SANA SEXUALIDAD.

MAPA MENTAL: LA CREATIVIDAD (COMO AYUDA PARA ASCENDER A LO MEJOR

DE NOSOTROS MISMOS Y AL LOGRO Y DESARROLLO DE NUESTRAS MEJORES

CUALIDADES Y POSIBILIDADES)

CUADRO SINÓPTICO: LOS VALORES MORALES (COMO UN CIMIENTO SÓLIDO,

PROFUNDO Y DURADERO DE LA SUPERACIÓN).

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

SUPERACIÓN PERSONAL

La superación personal, también llamada crecimiento o desarrollo personal, se define como proceso mediante el cual las personas cambian una determinada forma de pensar o adquieren nuevas habilidades. Todo con el fin de alcanzar una meta propuesta que les produzca bienestar. Este proceso tiene como recompensa la adquisición de nuevas habilidades y experiencias para desempeñarse en la vida. Trayendo consigo el aumento del autoestima y la autonomía, junto con satisfacción, orgullo y plenitud personal. La superación personal muestra la capacidad que tiene una persona a través de su inteligencia y de su dedicación para alcanzar sus objetivos y crecer como persona. Cómo bien explicó el científico Albert Einstein, explica que el deseo mueve el mundo con su impulso tan potente. Es decir, dentro de ti tienes todos los recursos necesarios para lograr tus metas. Por ejemplo, la constancia, la tenacidad, la paciencia, la capacidad de sacrificio, la pasión… cualidades que acompañan de forma directa a la voluntad en un proceso de superación personal. La superación personal no tiene límite, es decir, un ser humano puede seguir progresando a nivel de conocimiento y de toma de conciencia a lo largo de su vida. Voluntad y conocimiento que son la base de la superación personal, son dos cualidades que diferencian al ser humano del resto de seres del universo. La superación personal muestra la capacidad que tiene un ser humano para reflexionar sobre sí mismo, pero lo que es más importante, para actuar de acuerdo a sus valores y creencias. La superación personal tiene una base teórica a nivel de reflexión pero es fundamentalmente práctica.

La superación personal es ese motor intrínseco que a nivel de motivación mueve el corazón humano cuando una persona aspira a ser más sabia, más competente y más capaz. La superación personal remite a ese proceso temporal de cambio en el que una persona sale de su zona de confort para establecer nuevos hábitos y cualidades para mejorar su calidad de vida. Pasado, presente y futuro definen la vida humana. Pues bien, la superación personal también se entrena en presente analizando los errores del ayer para obtener una experiencia práctica y evitar tropezar dos veces en la misma piedra. El proceso de superación personal supone dejar atrás ciertos hábitos y creencias irracionales para dar paso a una nueva realidad que refuerce el bienestar personal. Existen recursos especialmente recomendados como el coaching y los libros de autoayuda para reforzar la superación personal. La superación personal muestra el proceso de crecimiento interior ilimitado que marca la vida de un ser humano desde que nace hasta que muere. Mientras que el paso de los años deja una huella física en forma de arrugas, por el contrario, a nivel interior, los años son sinónimo de experiencia, madurez, riqueza de vivencias y sabiduría. La superación personal conduce a una persona a ser más feliz. En última instancia, asumir un proceso de este tipo es una decisión personal que nunca puede ser impuesto de forma externa. Es decir, nadie puede ser ayudado si no se deja ayudar, y nadie puede cambiar si no quiere hacerlo. La superación personal muestra, a nivel humano, que querer es poder y que los límites no están en la realidad sino en la mente.

Refiere a todo lo relacionado con el cuidado esencial del cuerpo, un ejemplo de esto podría ser la elección de alimentos saludables que permitan mantener, además del organismo activo y libre de enfermedades, una buena apariencia.

3. Aspecto Económico: En este caso, indiferentemente de cuáles y cuantos sean los ingresos de una persona, radica en el deber de ser ordenado con las cuentas propias y de igual manera con los gastos. 4. Aspecto Intelectual: Tiene que ver con la inteligencia y el constante desarrollo intelectual que un individuo incrementa al enriquecerse de múltiples conocimientos. Aun cuando se ha demostrado que un individuo se desarrolla eficientemente hasta una cierta edad, este nunca debe parar de estimular el deseo de buscar, descubrir y comunicar mediante el uso de métodos más penetrantes. De cualquier manera, el aspecto intelectual puede desarrollarse de forma individual o bien, en combinación con otros aspectos. 5. Aspecto Afectivo: Este aspecto hace referencia a la emoción y el afecto a una persona, significa mejorar las relaciones emocionales y otras áreas del ser humano. Implica consolidar los lazos familiares, lo que lleva a una mayor contención humana, ser respetuoso con los demás, no invadir con nuestras ideas, entender que cada persona puede pensar de manera diferente. 6. Aspecto Social: Todo ser humano es un ente sociable, por lo tanto necesita convivir en armonía con quienes lo rodean, de ahí la importancia de desarrollar este aspecto, despertar el

deseo de servir a los demás, alentando el amor por el trabajo, por el progreso social, sin dejar a un lado el bien común.

7. Aspecto Moral: Consiste en la promoción, de manera cada vez más profunda, del sentido de los valores universales, como por ejemplo; el respeto a los demás y a sí mismo. Abarca también, la necesidad de poner la ciencia y la tecnología al servicio del hombre. 8. Aspecto Espiritual: Se basa en la necesidad que tiene el ser humano de fundamentar su fe en un criterio específico, indiferentemente del que sea, siempre y cuando respete la vida y las creencias de los demás. Todo esto, basándose en la sinceridad plena de su corazón y no en imposiciones de orden moral, restrictivo, es decir, que por ningún motivo se vuelva esclava su propia libertad. 7 pasos hacia la superación personal Uno de los principales problemas para fortalecer el crecimiento personal es no saber cómo empezar para lograrlo: 1. Establecer tus objetivos En primer lugar, tómate un momento al día para plantear los objetivos que deseas lograr. Asimismo, visualiza todo el proceso desde su planteamiento, el camino a recorrer. Por último y más importante imagínate lográndolo al final. El planteamiento de los objetivos deseados junto con la visualización del éxito de los mismos, son el primer paso para la superación personal. Así también, el más importante ya que te permite desarrollar la motivación y determinación para lograrlo.

A partir de lo anterior, es importante levantarte y seguir adelante tomando los malos sucesos como experiencia para aprender y no cometer las mismas equivocaciones. No veas los obstáculos como impedimentos para alcanzar tus metas, velos como pruebas hechas con el fin de evaluar tu determinación, fortalecerla y adquirir nuevas estrategias para conseguir tus metas y alcanzar la superación personal tan anhelada.

6. Trazar nuevos logros Otro requerimiento para lograr el crecimiento personal es plantearse nuevos objetivos. Por ejemplo, lograste aprender una canción con guitarra, ahora intenta tocarla en público o aprender una más difícil. Muchas personas pueden sentir miedo a plantear un nuevo objetivo, ya que no desean salir de su zona de confort. Pero cuando te planteas nuevos retos y te motivas a cumplirlos, fortaleces tu superación personal obteniendo mayor autoestima y seguridad en ti mismo. Recuerda, si quieres probar nuevos retos hazlo porque tú lo quieres hacer, y tomate el tiempo que desees, tu eres dueño de tu tiempo no otros. Nadie te puede obligar a hacer algo que no deseas o exigir que hagas ese reto rápido, solo tú lo puedes hacer. 7. Mantén siempre la motivación Por último pero no menos importante, para lograr cada objetivo y enfrentar cada reto que se presente en tu camino hacia el éxito es imprescindible mantener siempre la motivación y no perder el ánimo. Si bien cuentas con el apoyo de los demás, es importante que también creas en tus capacidades y en que vas a lograrlo a pesar de las dificultades. Una buena técnica es cada día mirarte al espejo y decirte tres cosas positivas de ti y que lograras todo lo que te propongas. Igualmente, ante una dificultad, puedes emplear la misma técnica diciendo “Cometí un error pero aprenderé de él y seguiré adelante”. Del mismo modo puedes escuchar música con mensajes motivacionales, entre otros recursos para mantener la motivación de seguir superándote personalmente en lo que te propongas lograr.

EJEMPLOS DE SUPERACIÓN PERSONAL

En la vida hay ciertos momentos en los que es complicado seguir adelante. Situaciones en los que necesitamos un empujón para poder afrontar los problemas y no caer en el intento. Sin embargo, existen personas que han pasado por estas circunstancias que viven para contar al mundo sus experiencias y así poder ayudar a otros. Nick Vujicic, el hombre que siempre se levanta Posiblemente la historia de motivación de Nick Vujicic es la más famosa del mundo. En sus presentaciones, Vujicic se presenta en primera instancia, para luego tumbarse en el suelo. ¿Qué es lo que hace a continuación? Dejar atónitos a los allí presentes, ya que es capaz de levantarse sin la ayuda de sus extremidades. Con ello intenta hacernos entender que todo es posible y que no hay que darse por vencidos jamás en la vida. Si él ha podido, lo puede hacer cualquiera. Oscar Pistorius, el corredor sin piernas Oscar Pistorius veía cómo los jóvenes de su escuela corrían en competiciones, algo que despertaba su envidia, ya que con tan solo 11 meses le habían amputado las piernas al haber nacido sin peroné. Eso suponía un grave problema. La solución llegó con unas prótesis de carbono. Su esfuerzo le llevó a ganar en los mundiales de Daegu una plata en el relevo 4×400. El tope de su carrera deportiva llegó cuando consiguió competir en unos Juegos Olímpicos por primera vez.

CONCLUSIONES

La superación personal es todo aquello que hagas para la obtención de una mejora en cuanto a tus aptitudes, cualidades, habilidades, destrezas, debilidades, fortalezas, estilo de vida, personalidad, amor y muchos otros aspectos de tu persona. Se trata de todos los objetivos y metas que deseas alcanzar en tu vida, por lo que es un proceso bastante individual. La dificultad para lograrlo depende principalmente de ti, tu eres el que decide si enfrentarte o no las adversidades que se encuentren en el camino a cumplir tus deseos.

BIBLIOGRAFÍA

Cruz, C. (1994) Actitud Mental Positiva. EUA., Editorial Taller del Éxito. Título: superación personal. Sitio: Importancia.org. Fecha: 24/03/2014. Autor: Maite Cuesa. URL: https://www.importancia.org/superacion-personal.php Título: Aspectos de la Superación Personal, 2021, https://consigueriqueza.com/aspectos-de-la-superacion-personal “LA EXPECTATIVA DE AUTOEFICACIA: SU INFLUENCIA Y RELEVANCIA EN EL DESARROLLO PERSONAL.” International Journal of Developmental and Educational Psychology 3.1 (2010): 371–377. Print. Buztamante, M., and S. Buztamante. “Desarrollo Personal.” 17 Agosto (2015):

  1. 17 Agosto. Web. Manuel Toro Galea. (27 de noviembre de 2019). 30 Historias de Superación Personal y Motivación. Lifeder.