Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Asignacion 4 sociologia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Sociología

Tarea 4 sociologia 2025 Esmerlyn Payano

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 11/06/2025

esmerlyn-payano-diaz
esmerlyn-payano-diaz 🇩🇴

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEORIAS SOCIOLOGICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Asignacion 4 sociologia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Sociología solo en Docsity!

TEORIAS SOCIOLOGICAS

TABLA DE CONTENIDO

■PORTADA

■TABLA DE CONTENIDO

■INTRODUCCION

■DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

■REFLEXION

■BIBLIOGRAFIAS

Teoría funcionalista

■ El funcionalismo es una escuela teórica surgida en la Inglaterra del primer tercio del

siglo XX, en el marco de las ciencias sociales, especialmente la sociología y la

antropología. Parte de la idea de que todos los elementos de una sociedad poseen

alguna función significativa en ella, y que juegan un rol, incluso si es imprevisible, en

mantener la estabilidad o el equilibrio de ésta.

■ El funcionalismo consiste en una visión filosófica empirista y moderna de la sociedad.

Toma en préstamo –al menos en principio- la idea del organismo biológico, para pensar

el colectivo humano como una entidad con necesidades, vinculadas a los fenómenos

sociales de alguna manera.

■ Los principales propulsores de la teoría funcionalista son:

■ Émile Durkheim, Herbert Spencer, Bronislaw Malinowski, Alfred Reginald Radcliffe-

Brown y Talcott Parsons. En psicología, figuras importantes son William James y John

Dewey.

CARACTERISTICAS DE LA TEORIA FUNCIONALISTA

■ La teoría funcionalista propone que las sociedades disponen de mecanismos propios capaces

de regular los conflictos y las irregularidades, así como las normas que determinan el código

de conducta de los individuos, los cuales variarán en función de los medios existentes y esto

es lo que rige el equilibrio social. Por lo que pasamos a entender a la sociedad como un “

organismo”, un sistema articulado e interrelacionado. A su vez, cada una de estas partes tiene

una función de integración y mantenimiento del propio sistema.

■ Según Parsons, la teoría de sistemas se basa en la teoría funcionalista, y establece que la

sociedad se organiza como un sistema social que debe resolver cuatro imperativos

fundamentales para subsistir:

■ Adaptación al ambiente.

■ Conservación del modelo y control de tensiones.

■ Persecución de la finalidad.

■ Integración mediante las diferentes clases sociales.

TEORIA MARXISTA

■ La^ teoría marxista , desarrollada por^ Karl Marx^ y^ Friedrich Engels^ en el siglo XIX, es una de las corrientes más influyentes del pensamiento político, económico y social moderno. ■ Planteamientos teóricos fundamentalesMaterialismo histórico

  • La historia humana es el resultado de la lucha de clases.
  • Las estructuras económicas determinan las estructuras políticas, sociales y culturales (determinismo económico).
  • Las sociedades evolucionan a través de modos de producción (comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo, comunismo). ■ Lucha de clases
  • Motor de la historia.
  • En el capitalismo, se da entre la burguesía (dueña de los medios de producción) y el proletariado (clase trabajadora). ■ Teoría del valor-trabajo
  • El valor de una mercancía depende de la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirla.
  • La plusvalía (excedente que el trabajador produce y que no recibe como salario) es la base de la explotación capitalista.

BIBLIOGRAFIAS