


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan cinco situaciones didácticas diseñadas para enseñar a los niños de 2do grado 'b' a reconocer y escribir su nombre. Las actividades incluyen buscar la letra inicial de su nombre, participar en una lotería de letras, formar su nombre con las letras, aprender a escribirlo con puntos y decorar un letrero con su nombre. Las competencias esperadas incluyen reconocer la letra inicial de su nombre, trazar la letra inicial, reconocer las letras que conforman su nombre y formar su nombre con las letras.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Jardín de Niños Flor de la Infancia Fecha de aplicación: GRADO Y GRUPO: 2do “B” EDUCADORA: Rosa María Zazueta Cañez PRACTICANTE: Pamela Lizeth Flores Silva SECUENCIA DE APRENDIZAJE: “Este es mi nombre” PROPOSITO: Que el niño escriba e identifique su nombre reconociendo la utilidad del mismo. CAMPO FORMATIVO:
Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas Escribe su nombre con diversos propósitos. Compara las características gráficas de su nombre con los nombres de sus compañeros y otras palabras escritas. Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con otros nombres y otras palabras al participar en juegos orales. Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores del sistema de escritura Reconoce la escritura de su nombre en diversos portadores de texto. SITUACION DIDACTICA 1: ¿Cuál es la inicial de mi nombre? TIEMPO: 25 minutos RECURSOS: Tarjetas con nombres, tarjetas con letras, hojas y lápices. ESPACIO: Salón de clases ORGANIZACIÓN: Individual INICIO Les preguntaré a los niños si alguien sabe con qué letra comienza su nombre, después les diré que hoy aprenderemos a reconocer la letra inicial de nuestro nombre.
Cada niño tendrá una tarjeta con su nombre, estarán colocadas tarjetas con letras en todo el salón, les pediré que busquen la letra inicial de su nombre y cuando la encuentren coloquen su nombre debajo de la letra. Después observaremos y verificaremos que la letra que escogieron sea la correcta y trazarán la letra inicial de su nombre en una hoja.
Al finalizar les preguntaré si fue difícil encontrar la letra inicial de su nombre, qué fue lo que tuvieron que hacer, y cómo sabían que era la letra correcta.
Reconoce la letra inicial de su nombre Traza o grafica la letra inicial de su nombre SITUACION DIDACTICA 2: Lotería de letras TIEMPO: 30 Minutos. RECURSOS: Tarjetas con las letras, plantillas con el nombre de cada niño y frijolitos. Espacio: Salón de clases Organización: individual APERTURA Comenzaré preguntando si conocen las letras de su nombre. Les diré que hoy vamos a conocer las letras que conforman nuestro nombre y para esto jugaremos con la lotería.
Daré las indicaciones de nuestro juego. Cada niño tendrá una tarjeta con su nombre y frijolitos. Enseñaré las tarjetas con las letras y ellos irán marcando con la tapaderita las letras de su nombre. (Cuando enseñe una letra diré una palabra que comienza con esa letra, para que puedan identificar el sonido y palabras que tienen las letras de su nombre)
Cuando se acabe la lotería, les preguntaré si fue difícil o fácil identificar las letras de su nombre y porque. ASPECTOS A EVALUAR: Reconoce las letras que conforman su nombre SITUACION DIDACTICA 3: Formando mi nombre TIEMPO: 20 minutos RECURSOS: Sobres con letras, tarjeta con nombre. ESPACIO: Salón Organización: Individual APERTURA Comenzaré preguntando si saben qué letras tiene su nombre y cómo se escribe. Les diré que hoy aprenderemos a formar nuestro nombre.
Les entregaré un sobre con las letras de su nombre y ellos tendrán que colocar las letras en orden apoyándose de una tarjeta con su nombre. Las pegaran en una hoja y las compartirán con el grupo al finalizar.
Al terminar les preguntaré: ¿Fue fácil o difícil ordenar las letras de su nombre? ¿Las letras eran iguales? ¿Se repetían? ¿Qué fue lo que formamos con las letras? ASPECTOS A EVALUAR: Forma su nombre con las letras.
Recordaremos lo que hemos hecho con respecto a nuestro nombre, les preguntaré si se les ha hecho fácil escribirlo y si creen que pueden reconocerlo.
Les diré que para eso tendremos que salir en busca de nuestro nombre para saber si podemos reconocerlo. Saldremos al patio y les daré las indicaciones y las limitaciones del área. Los niños tendrán que buscar su nombre en el área indicada, cuando lo encuentren tendrán que enseñarlo y si es correcto les daré una medalla por reconocer y escribir su nombre.
Al finalizar preguntaré: ¿Cómo pudieron reconocer su nombre? ¿Creen que puedan reconocerlo en otras ocasiones? ¿Por qué es importante reconocer nuestro nombre? ASPECTOS A EVALUAR: Reconoce el uso del nombre propio y su importancia. Reconoce su nombre escrito