Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

artritis infecciosa clasificacion, Diapositivas de Medicina

artritis infecciosa clasificacion

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 21/05/2025

alan-torres-58
alan-torres-58 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTRITIS
INFECCIOSA
A L A N R A M S É S S A N D OV A L TO R R E S 6 F
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga artritis infecciosa clasificacion y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ARTRITIS

INFECCIOSA

A L A N R A M S É S S A N D O V A L T O R R E S 6 F

DEFINICIÓN.

  • (^) La artritis infecciosa, también conocida como artritis séptica, es una condición médica grave que implica la inflamación de una articulación debido a la invasión de microorganismos, principalmente bacterias, aunque también pueden ser virus u hongos.

FACTORES DE RIESGO

  • (^) Edad avanzada o infancia temprana.
  • (^) Enfermedades crónicas como diabetes o artritis reumatoide.
  • (^) Sistema inmunitario debilitado.
  • (^) Uso de drogas intravenosas.
  • (^) Prótesis articulares.
  • (^) Cirugías o procedimientos articulares recientes.

CLASIFICACIÓN

• ARTRITIS BACTERIANA AGUDA
  • (^) No gonocócica
  • (^) Gonocócica
  • (^) ARTRITIS POR ESPIROQUETAS
  • (^) ARTRITIS POR MICOBACTERIAS
  • (^) ARTRITIS MICÓTICAS
  • (^) ARTRITIS VIRAL
  • (^) ARTRITIS PARASITARIA
  • (^) ARTRITIS POSINFECCIOSA O REACTIVA

ARTRITIS BACTERIANA AGUDA NO

GONOCÓCICA

  • (^) Síntomas: Inicio súbito de dolor, hinchazón, calor y restricción del movimiento en una articulación, comúnmente la rodilla. Fiebre y malestar general.
  • (^) Agentes Etiológicos: Staphylococcus aureus (más común), Streptococcus spp., bacilos gramnegativos.
  • (^) Diagnóstico: Análisis y cultivo del líquido sinovial; hemocultivos; pruebas de imagen como ecografía o resonancia magnética.
  • (^) Analgésico recomendado:Paracetamol (Acetaminofén): 500–1000 mg VO cada 6–8 h (máx. 4 g/día).Ibuprofeno: 400–600 mg VO cada 8 h.
  • Antibióticos:Ceftriaxona: 2 g IV cada 24 h.o Cefotaxima: 1 g IV cada 8 h.
  • Alternativa si hay alergia: Vancomicina 15–20 mg/kg IV cada 8–12 h o Levofloxacino 500 mg IV/VO cada 24 h.
  • (^) Duración del tratamiento: 2 a 4 semanas.

ARTRITIS GONOCÓCICA

  • (^) Síntomas: Fiebre, dolor articular migratorio, tenosinovitis, erupción cutánea, dolor o ardor al orinar.
  • (^) Agente Etiológico: Neisseria gonorrhoeae.
  • (^) Diagnóstico: Cultivo de líquido sinovial, hemocultivos, pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT) de muestras urogenitales.
  • (^) Tratamiento: Ceftriaxona: 1 g IM o IV cada 24 h durante 7 días.
  • (^) Agregar Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 7 días si se sospecha coinfección con Chlamydia trachomatis.

ARTRITIS POR MICROBACTÉRIAS

(TUBERCULOSIS ARTICULAR)

  • (^) Síntomas: Dolor articular crónico, hinchazón y limitación del movimiento, comúnmente en la columna vertebral o grandes articulaciones.
  • (^) Agente Etiológico: Mycobacterium tuberculosis.
  • (^) Diagnóstico: Cultivo de líquido sinovial, biopsia sinovial, pruebas de imagen, prueba de tuberculina.
  • (^) Tratamiento: Isoniazida: 5 mg/kg/día. Rifampicina: 10 mg/kg/día. Pirazinamida: 15–30 mg/kg/día. Etambutol: 15–25 mg/kg/día. Duración: al menos 6 meses.

ARTRITIS MICÓTICA

  • (^) Síntomas: Dolor articular crónico, hinchazón y rigidez, generalmente en una sola articulación.
  • (^) Agentes Etiológicos: Candida spp., Histoplasma capsulatum, Coccidioides immitis.
  • (^) Diagnóstico: Cultivo de líquido sinovial, biopsia sinovial, pruebas serológicas.
  • (^) Tratamiento:
  • (^) Anfotericina B: 0.5–1 mg/kg/día IV.
  • (^) Alternativa: Fluconazol 400 mg VO/IV diario.
  • (^) Duración: 6–12 semanas, dependiendo del agente y la respuesta clínica.

ARTRITIS PARASITARIAS

  • (^) Síntomas: Dolor e hinchazón articular, fiebre, síntomas sistémicos dependiendo del parásito.
  • (^) Agentes Etiológicos: Toxoplasma gondii, Schistosoma spp., Echinococcus spp.
  • (^) Diagnóstico: Serología, pruebas de imagen, análisis del líquido sinovial.
  • Analgésico :
    • (^) Paracetamol 500–1000 mg VO cada 8 h.
    • Naproxeno 250 mg cada 12 h.
  • (^) Tratamiento Antiparasitario :
    • (^) Toxoplasmosis :
      • (^) Pirimetamina 50–75 mg/día + Sulfadiazina 1–1.5 g cada 6 h + ácido folínico.
      • (^) Duración: 4–6 semanas.
    • Esquistosomiasis :
      • (^) Praziquantel 40 mg/kg en una sola dosis (a veces se repite).
    • (^) Echinococosis :
      • Albendazol 400 mg VO cada 12 h por 28 días (ciclos repetidos si necesario).

ARTRITIS POSINFECCIOSA O REACTIVA

  • (^) Síntomas: Artritis asimétrica, principalmente en extremidades inferiores, uretritis, conjuntivitis, lesiones mucocutáneas.
  • (^) Agentes Etiológicos: Chlamydia trachomatis, Salmonella spp., Shigella spp., Yersinia spp., Campylobacter spp.
  • (^) Diagnóstico: Clínico, basado en antecedentes de infección reciente; pruebas serológicas y de imagen.
  • (^) Tratamiento :
  • (^) AINEs : Ibuprofeno 400–800 mg cada 8 h.
  • (^) En casos persistentes: Sulfasalazina 500 mg VO dos veces al día, aumentando hasta 2 g/día.
  • (^) Antibióticos si hay infección activa: Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 7– días.