
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lo que es un artículo de opinión y cómo se diferencia de un artículo editorial. Además, se clasifican los artículos de opinión en tipos como columnas, críticas y editoriales, con ejemplos de temas y límitaciones. Útil para estudiantes de periodismo y comunicación.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es un artículo de opinión? Un artículo de opinión pertenece al género periodístico y consiste en un texto que expresa la opinión del autor sobre un tema de la actualidad, tras ser interpretado y analizado de manera minuciosa. El artículo de opinión suele ser publicado en un periódico o una revista y se diferencia de un artículo editorial porque lleva la firma del autor. Las ideas del autor pueden no estar alineadas de manera estricta con el perfil editorial del periódico en el que se publique el artículo. El público interesado en los artículos de opinión suele ser aquel que busca diferentes puntos de vista basados en argumentos sólidos, sobre las noticias periodísticas del momento. CLASIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Los artículos de opinión se clasifican en diferentes tipos: Las columnas. Son artículos que se publican en secciones reservadas de una editorial para que un periodista, especialista o personalidad de prestigio exprese su análisis en torno a un determinado tema. Las únicas limitaciones que estos escritos suelen tener son: la extensión del artículo, que no puede exceder el espacio destinado para la sección y el vocabulario, que debe ser comprendido por el público general. Las críticas. Son artículos que ofrecen una opinión y un juicio de valor específico. Suelen tratar sobre acontecimientos culturales relacionados con el arte, como las críticas de películas, de obras de teatro, de exposiciones de pintura y de libros, críticas gastronómicas a restaurantes, a jefes de cocina, entre otros. Los editoriales. Son artículos de opinión que no incluyen la firma de un autor en particular, sino que representan a una opinión colectiva de una institución o de un medio de comunicación. Los artículos de editorial tienen como objetivo explicar o justificar, emitir un juicio de valor o captar la atención del público ante un acontecimiento reciente de público conocimiento. BIBLIOGRAFIA: https://humanidades.com/articulo-de-opinion/