Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principios básicos del proceso penal y garantías constitucionales, Apuntes de Derecho

Los principios constitucionales que rigen el proceso penal en españa, incluyendo la publicidad, contradicción, concentración, continuidad y immediación. Además, se consagran 10 garantías de seguridad para todos los procesados, tales como la libertad bajo fianza, el derecho a no declarar en su contra y el derecho a conocer el delito y al testigo que lo acusa.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/06/2021

kevin-orea-moisen
kevin-orea-moisen 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principios básicos del proceso penal y garantías constitucionales y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Art. 19 Ninguna detención podrá sobrepasar los 3 días sin haberse declarado un auto de formal prisión (se aclararán el delito, lugar, tiempo, circunstancias y los datos de la averiguación). Todo proceso se seguirá por el delito señalado, si hubiese otro, se tendría que repetir el proceso con el otro delito. Art. 20 de la Constitución Política se establecen los principios que rigen el proceso penal, los cuales son los siguientes:

  1. Publicidad: significa que las audiencias serán públicas, pudiendo acceder no sólo las partes sino también el público en general, siempre y cuando no se actualice una excepción establecida en la ley.
  2. Contradicción: este principio se refiere a la posibilidad que tienen las partes para conocer, controvertir o confrontar los medios de prueba, así como oponerse a las peticiones y alegatos de su contraria.
  3. Concentración: establece que las audiencias deberán desarrollarse preferentemente en un mismo día, o bien, en días consecutivos hasta llegar a la conclusión del proceso.
  4. Continuidad: las audiencias deben llevarse a cabo de forma continua, sucesiva y secuencial.
  5. Inmediación: quiere decir que las audiencias deben desarrollarse en presencia del juez y de las partes. Además, consagra 10 garantías de seguridad de todo procesado:  Libertad bajo fianza

Derecho Constitucional y

Administrativo

Kitzia Paulina Molina Evaristo

Kevin Orea Moisen

Asignatur

a:

Docente:

Alumno:

21 de abril de