
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El rol de la gestión en la educación
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hoy en día, el ser humano busca estrategias para colaborar con otras personas, con la finalidad de mejorar la práctica docente y así adquirir una experiencia de mayor calidad, y por ende evaluar su proceso. La evaluación es un proceso dinámico en donde se emplean diversos instrumentos de evaluación para obtener un resultado tanto cuantitativo es decir realizar una evaluación que aporte, como algo cualitativo, el cual hace alusión a la evaluación formativa. No obstante la evaluación es sistemática respaldada por las rúbricas que se emplean para lograr una evaluación exitosa. En la educación la evaluación es un elemento indispensable que establece una retroalimentación de la formación de los aprendizajes adquiridos a través de las clases impartidas durante el ciclo escolar. La evaluación es el fundamento del proceso de enseñanza-aprendizaje, este análisis debe cumplir con un proceso para poder obtener datos y tomar decisiones sobre los alumnos, fortaleciendo sus conocimientos previos para adquirir un aprendizaje significativo. Una de las herramientas que ayudaran este proceso y estar en constante mejora es la evaluación educativa llevada a cabo en los alumnos, donde los resultados pueden ser utilizados para hacer un análisis de las cosas que fueron funcionales y las que no lo fueron durante el desarrollo de la práctica docente, entonces al tener identificados los errores, el docente tendrá la oportunidad de mejorar y replantear sus actividades con el objetivo de obtener en una totalidad resultados que favorezcan la adquisición de aprendizajes significativos en los alumnos. Este proceso tiene que apoyarse de la evaluación para que compruebe el profesor los resultados alcanzados mejorando la calidad educativa, también se realiza para distintas finalidades, principalmente un docente lleva a cabo la evaluación para establecer juicios críticos y reflexivos de su práctica, así como también para determinar los logros en cuanto a aprendizajes adquiridos en sus alumnos, de esta manera un tanto docente como alumno determinan cuales fueron sus fortalezas y áreas de oportunidad, donde poco a poco irán fortaleciendo para obtener mejores resultados. Durante el proceso es una retroalimentación de lo que realmente van aprendiendo, ya que permite reorganizar los aprendizajes, incluso adaptar y definir las actividades a fin de cumplir con el objetivo de la enseñanza. La evaluación después del proceso es una demostración del resultado de las competencias adquiridas por el dicente, así también la del cumplimiento de proceso de la enseñanza- aprendizaje, estos resultados nos ayudan a mejorar, a cambiar el contenido, los objetivos e incluso la secuencia utilizada, finalmente el papel de la evaluación en el aula debe ser principalmente el de reunir evidencias que ayuden al docente a aprender a enseñar. La evaluación es parte integra de nuestra vida, continuamente nos estamos sometiendo a una evaluación. No pasa un día sin que al finalizar nos hagamos una reflexión de lo que hicimos y como lo hicimos, que nos falta por hacer, y nos cuestionamos de distintas maneras para mejorar lo que no estuvo bien, perfeccionando cada error cometido. Sin embargo, así sucede con todos los aspectos de la vida. Por ello, no es posible pensar y organizar un proceso de enseñanza-aprendizaje sin que no esté presente el componente de la evaluación. Lo más importante de todo esto es que la educación ha tenido múltiples cambios, desde el papel del docente como el del alumno y las instituciones en general, la calidad de la educación en nuestro país es el principal factor por el cual se han presentado esos cambios en nuestro sistema educativo, ahora se pretende tener docentes frente a grupo mejor capacitados, que estén actualizados a las nuevas exigencias de la sociedad. Concluyendo se puede identificar esas áreas de oportunidad que cada docente necesita mejorar y poder ser idóneo o apto para estar frente a grupo, considero que la evaluación continua en los alumnos es una herramienta primordial para hacer juicios y valorar la práctica docente, ya que de esta manera a través de los resultados que arroja se puede identificar las áreas de oportunidad en las que debemos mejorar para poder brindar una educación de calidad que hoy en día es el principal objetivo de todo docente e institución educativa, en donde podemos realizar cambios significativos si aplicamos correctamente la función de evaluar y que no solo queden los aprendizajes adquiridos como obsoletos si no de buscarle una función en la cual en momentos necesarios estos mismos se puedan llegar a utilizar.