Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Articulo cientificoo, Monografías, Ensayos de Comunicación

Un articulo cientifico de comunicación

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 21/02/2025

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HEPATITIS C
HEPATITIS C
RESUMEN
Objetivo: Proponer mejoras para las campañas en
contra de las drogas y también informar a la
población sobre los factores de riesgo, síntomas y
transmisión, de este modo poder reducir los
contagios que se presentan en el país.
Materiales y Métodos: Los materiales que se
analizaron fueron fuentes virtuales entre ellos
Wikipedia, Scielo, Google, AcademyPlus,
PubMed, Medline plus, Google Académico,
asimismo, se consultó informaciones
hemerográficas en la plataforma de YouTube,
como también información del Hospital Nacional
Ramiro Priale Priale de Huancayo e instituciones
como la Organización Mundial de la Salud (OMS)
y el Ministerio de Salud (MINSA). Se utilizó el
método descriptivo porque busco conocer las
características demográficas, clínicas y
socioeconómicas de los pacientes con una
enfermedad específica, con una metodología
observacional ya que la observación ayuda a
recopilar datos.
Resultado: De acuerdo con Annual
Epidemiological Report for 2022, muestra datos
estadísticos que dicha enfermedad afecto en gran
parte a las personas que viven en la Unión
Europea, asimismo durante el lapso 2022 muestra
que la mayoría de contagios se realizó debido a las
drogas inyectables siendo esto el mayor
porcentaje de contagio, también según los datos
proporcionados muestra como afecto mucho más
a las mujeres entre 35 a 44 años, lo que no infiere
que debe a ver mayor atención dentro de estas
áreas.
Conclusión: La hepatitis C es una enfermedad
que se caracteriza por su gran daño que causa al
hígado y su gran desconocimiento sobre vacunas
efectivas, esta enfermedad se puede detectar
mediante gran variedad de síntomas, como las
náuseas, falta de apetito, Diarrea, pérdida de peso
entre otros síntomas.
En la Unión Europea hubo gran contagio en el
2022 de hepatitis C debido a la falta de atención
que le dieron a las drogas, es fundamental
proporcionar información detallada sobre esta
enfermedad y mejorar toda atención médica. Para
lograr una mejor conciencia para todos los
afectados sobre la hepatitis C, debemos
implementar información detallada sobre la
enfermedad y accesible para cada ciudadano,
mostrando factores de riesgo, síntomas y las
formas de transmisión.
Palabras Clave: hepatitis C, hígado, crónico,
aguda.
ABSTRACT
Objetive: Propose improvements to anti-drug
campaigns and also inform the population about
risk factors, symptoms and transmission, in order
to reduce the number of infections that occur in
the country.
Materials and Methods: The materials analyzed
were virtual sources including Wikipedia, Scielo,
Google, AcademyPlus, PubMed, Medline plus,
Google Scholar, likewise, newspaper information
was consulted on the YouTube platform, as well as
information from the Ramiro Priale Priale
National Hospital in Huancayo and institutions
such as the World Health Organization (WHO)
and the Ministry of Health (MINSA). The
descriptive method was used because I seek to
know the demographic, clinical and
socioeconomic characteristics of patients with a
specific disease, with an observational
methodology since observation helps to collect
data.
Results: According to the Annual
Epidemiological Report for 2022, statistical data
Frank Terry, Gaspar León
La hepatitis C es una enfermedad devastadora, pero, con los
tratamientos actuales, tenemos la oportunidad única de erradicarla
en la mayoría de los pacientes.
Dr. Paul Kwo
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Articulo cientificoo y más Monografías, Ensayos en PDF de Comunicación solo en Docsity!

HEPATITIS C

HEPATITIS C

RESUMEN

Objetivo: Proponer mejoras para las campañas en contra de las drogas y también informar a la población sobre los factores de riesgo, síntomas y transmisión, de este modo poder reducir los contagios que se presentan en el país. Materiales y Métodos: Los materiales que se analizaron fueron fuentes virtuales entre ellos Wikipedia, Scielo, Google, AcademyPlus, PubMed, Medline plus, Google Académico, asimismo, se consultó informaciones hemerográficas en la plataforma de YouTube, como también información del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale de Huancayo e instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud (MINSA). Se utilizó el método descriptivo porque busco conocer las características demográficas, clínicas y socioeconómicas de los pacientes con una enfermedad específica, con una metodología observacional ya que la observación ayuda a recopilar datos. Resultado: De acuerdo con Annual Epidemiological Report for 2022, muestra datos estadísticos que dicha enfermedad afecto en gran parte a las personas que viven en la Unión Europea, asimismo durante el lapso 2022 muestra que la mayoría de contagios se realizó debido a las drogas inyectables siendo esto el mayor porcentaje de contagio, también según los datos proporcionados muestra como afecto mucho más a las mujeres entre 35 a 44 años, lo que no infiere que debe a ver mayor atención dentro de estas áreas. Conclusión: La hepatitis C es una enfermedad que se caracteriza por su gran daño que causa al hígado y su gran desconocimiento sobre vacunas efectivas, esta enfermedad se puede detectar mediante gran variedad de síntomas, como las náuseas, falta de apetito, Diarrea, pérdida de peso entre otros síntomas. En la Unión Europea hubo gran contagio en el 2022 de hepatitis C debido a la falta de atención que le dieron a las drogas, es fundamental proporcionar información detallada sobre esta enfermedad y mejorar toda atención médica. Para lograr una mejor conciencia para todos los afectados sobre la hepatitis C, debemos implementar información detallada sobre la enfermedad y accesible para cada ciudadano, mostrando factores de riesgo, síntomas y las formas de transmisión. Palabras Clave: hepatitis C, hígado, crónico, aguda. ABSTRACT Objetive: Propose improvements to anti-drug campaigns and also inform the population about risk factors, symptoms and transmission, in order to reduce the number of infections that occur in the country. Materials and Methods: The materials analyzed were virtual sources including Wikipedia, Scielo, Google, AcademyPlus, PubMed, Medline plus, Google Scholar, likewise, newspaper information was consulted on the YouTube platform, as well as information from the Ramiro Priale Priale National Hospital in Huancayo and institutions such as the World Health Organization (WHO) and the Ministry of Health (MINSA). The descriptive method was used because I seek to know the demographic, clinical and socioeconomic characteristics of patients with a specific disease, with an observational methodology since observation helps to collect data. Results: According to the Annual Epidemiological Report for 2022, statistical data Frank Terry, Gaspar León La hepatitis C es una enfermedad devastadora, pero, con los tratamientos actuales, tenemos la oportunidad única de erradicarla en la mayoría de los pacientes. Dr. Paul Kwo

shows that this disease largely affected people living in the European Union, also during the period 2022 it shows that the majority of infections were due to injectable drugs, this being the highest percentage of infections, also according to the data provided it shows how it affected women between 35 and 44 years old much more, which does not infer that there should be greater attention within these areas. conclusion: Hepatitis C is a disease characterized by the great damage it causes to the liver and the great lack of knowledge about effective vaccines. This disease can be detected by a wide variety of symptoms, such as nausea, lack of appetite, diarrhea, weight loss, among other symptoms. In the European Union, there was a large contagion of hepatitis C in 2022 due to the lack of attention given to drugs. It is essential to provide detailed information about this disease and improve all medical care. To achieve better awareness for all those affected by hepatitis C, we must implement detailed information about the disease and make it accessible to each citizen, showing risk factors, symptoms, and the forms of transmission. Keywords: hepatitis C, liver, chronic, acute. INTRODUCCIÓN Definición: Es una infección viral en el hígado, lo que produce que este se inflame y que aumente su tamaño, la infección se adquiere principalmente mediante transfusión de sangre y mayormente en las agujas compartidas de los hospitales, produce náuseas y falta de apetito. Factores de riesgo La hepatitis C es producida por el virus de la hepatitis C (VHC) y existe una serie de factores de riesgo que causan el contagio, principalmente por vía sanguínea o sexual. Entre ellos destacan (4)^ lo siguiente:  Transfusiones de sangre de antes de 1996  Uso de drogas endovenosas o parentales, producto de agujas contaminadas.  Tatuajes realizados con material contaminado.  Relaciones sexuales con infectados crónicos, sin uso de preservativo. Población de riesgo  Teniendo en cuenta las vías de transmisión previamente mencionadas, se han identificado los grupos de mayor riesgo de infección por VHC (6). Transmisión  Se transmite principalmente por medición de exposición parenteral a sangre o fluidos corporales infectados (3). Diagnóstico  El correcto diagnóstico y tamizaje es importante ya que se estima que menos de un 20% de las personas con infección conocen que tienen la infección (3). Pruebas de daño hepático Una o más de las siguientes pruebas buscan daños hepáticos en la hepatitis C crónica (3)^ lo siguiente:  Elastografía por resonancia magnética. Este diagnóstico por imágenes no invasivo puede realizarse en lugar de una biopsia hepática. Mezcla la tecnología de resonancia magnética con patrones formados por ondas sonoras que rebotan en el hígado. Esto crea un mapa que muestra los lugares donde el hígado está rígido. La rigidez del tejido hepático significa la cicatrización del hígado, denominada fibrosis.  Elastografía transitoria. Otra prueba de la rigidez hepática es un tipo de ecografía que envía vibraciones al hígado. La prueba mide la rapidez con que las vibraciones atraviesan el tejido hepático.  Biopsia de hígado. Esto suele hacerse utilizando ecografías como guía. Consiste en introducir una aguja fina en el hígado para extraer una pequeña muestra de tejido hepático que se analizará en un laboratorio. Imagen N°1: La infección por hepatitis C es causada por el virus de la hepatitis C Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000284.ht m (2023)

El proveedor de atención médica de su hijo llevará a cabo exámenes sanguíneos para detectar el VHC en la sangre. Los dos exámenes sanguíneos más comunes son (11)^ lo siguiente:  Inmunoensayo enzimático (IEE) para detectar el anticuerpo de la hepatitis C  Análisis del ARN para hepatitis C con el fin de medir los niveles del virus (carga viral) Los bebés que nacen de madres positivas para el virus de hepatitis C deben someterse a pruebas a los 18 meses de edad. Este es el momento en el que los anticuerpos de la madre han disminuido. En ese momento, el examen reflejará con mayor precisión el estado de los anticuerpos del bebé. Los siguientes exámenes detectan daño hepático a causa de hepatitis C:  Nivel de albúmina  Pruebas de la función hepática  Tiempo de protrombina  Biopsia de hígado  Ultrasonido abdominal. Causas Esta enfermedad es causada por el virus de la hepatitis C la exposición puede ocurrir de diferentes formas ( 4)^ lo siguiente:  Dializados renales de larga duración.  Relaciones sexuales sin preservativo con personas con hepatitis C.  Transfusión sanguínea.  Recepción de órganos de donante con hepatitis C.  Inyección de drogas compartiendo agujas con alguien que tiene hepatitis C.  Contacto frecuente con sangre en su trabajo (trabajador de la salud).  Nacimiento de madre con hepatitis C.  Tatuaje o acupuntura con agujas con hepatitis C.  Compartir elementos de uso personal con alguien que tiene hepatitis C. Complicaciones Cuando la hepatitis se mantiene durante mucho tiempo puede generar complicaciones tales como, cirrosis, las cicatrices en el hígado hacen que sea difícil para el hígado a funcionar, pudiendo generar una Insuficiencia hepática. Aunque menos frecuente algunos pacientes con infección por hepatitis C pueden desarrollar cáncer de hígado. Otras complicaciones son, fibrosis, encefalopatía hepática y ascitis (19). Pronostico El tratamiento en estadios tempranos de la infección mejora el pronóstico y la progresión de la enfermedad. También los niños menores de 3 años de edad pueden no necesitar ningún tratamiento. La infección en este grupo de edad a menudo se resuelve sin ninguna complicación (4). Prevención No existe una vacuna para la hepatitis C. Por lo tanto, la prevención juega un papel importante en el manejo de la enfermedad. En un hogar en el que vive alguien con hepatitis C, tome estas medidas para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad ( 4)^ lo siguiente :  Evite el contacto con la sangre. Limpie cualquier derrame de sangre utilizando lejía y agua. Imagen N°3: Síntomas de la hepatitis C aguda Fuente: https://www.mdsaude.com/es/gastroenterologia-es/hepat itis-c/ (2023) (^) Imagen N°4: Conceptos básicos sobre la hepatitis C Fuente: https://www.cdc.gov/hepatitis-c/index.html (2024)

 Las madres que tengan VHC no deben amamantar si tienen los pezones agrietados y sangrando.  Cubra las cortadas y las llagas para evitar el contacto con líquidos corporales.  No comparta cepillos de dientes, navajas de afeitar ni ningún otro artículo que pueda estar infectado. Efectos secundarios Los efectos secundarios del interferón son numerosos, la mayoría incluidos en lo que se llama síndrome gripal. Al cabo de los meses provoca pérdida de masa muscular. Todos estos síntomas revierten al finalizar el tratamiento (14)^ lo siguiente.  Ribavirina. Uno de los efectos secundarios más importantes de la es que puede provocar anomalías congénitas en los hijos de un paciente recientemente tratado, por ejemplo, deformidades físicas o alteraciones en el desarrollo mental (efecto teratogénico). Por esta razón los médicos aconsejan no engendrar sino hasta 6 meses después de finalizado el tratamiento, y la Asociación Española de Enfermos de Hepatitis C sugiere alargar este periodo a un año, para más seguridad. Otro efecto adverso frecuente es la anemia, que en muchos pacientes obliga a administrar eritropoyetina, para normalizar los valores del hematocrito.  Simeprevir. Puede causar picor (22 %), sensibilidad a la luz (5 %) y exantema (25 %). Otros efectos secundarios son náuseas, dolor muscular, dificultad respiratoria y aumento en los niveles de bilirrubina en sangre. Tratamientos Hay gran variedad de tratamientos y entre ellos los más eficientes son (5)^ lo siguiente.  En caso de pacientes con cirrosis pero que no hayan recibido tratamiento previamente, los regímenes consisten en Glecaprevir (300 mg) / pibrentasvir (120 mg) por 8 semanas si el genotipo.  La curación de la infección a las 12 semanas post tratamiento, obteniendo respuesta viral sostenida cuando el RNA no es detectado. Es importante comunicar al paciente que los anticuerpos de VHC siempre serán positivos.  El principal objetivo del tratamiento en niños es aliviar los síntomas y evitar que la enfermedad se propague. Si su hijo presenta síntomas, asegúrese de que éste:  Descanse suficiente  Beba muchos líquidos  Coma alimentos saludables  El trasplante de hígado puede ser una opción en caso de daño hepático grave por hepatitis C crónica. Durante un trasplante de hígado, un cirujano extrae el órgano dañado y lo reemplaza por uno sano. La mayoría de los hígados trasplantados proceden de donantes fallecidos. Un pequeño número procede de donantes vivos que donan una parte de su hígado. Grupos de apoyo Se puede encontrar más información y apoyo para las personas con la afección del VHC y sus familias al unirse a un grupo de apoyo. Pregúntele a su proveedor respecto a los grupos de apoyo y recursos para la enfermedad hepática en su área (13). MATERIALES Y MÉTODOS Los materiales que se analizaron fueron fuentes virtuales entre ellos Wikipedia, Scielo, Google, AcademyPlus, PubMed Medline plus, Google Académico seleccionando datos relevantes sobre causas, prevención, tratamiento, diagnóstico, síntomas, entre otros aspectos, también se consultó información hemerográficas en la plataforma de YouTube, revisando videos sobre tratamientos y síntomas especializados, con las cuales se hizo una investigación más minuciosa comparando, deduciendo y sintetizando las partes importantes para este trabajo de investigación, como también información del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale de Huancayo obteniendo pfds, recopilando casos clínicos, tratamientos y recomendaciones para la prevención de la enfermedad, como también instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud (MINSA) de la que adquirí pdfs, bases de recopilación de temas, análisis y muestras. Se utilizó el método descriptivo porque busco conocer las características demográficas, clínicas y socioeconómicas de los pacientes con una enfermedad específica, con una metodología observacional ya que la observación ayuda a recopilar datos. RESULTADO Según la estadística de Hepatitis C Annual Epidemiological Report for 2022 (ECDC), En 2022, 29 países de la UE/EEE notificaron 23 273 casos de infección por VHC. Excluyendo a Hungría, que solo notificó casos agudos, el número de casos fue de 23 249, lo que corresponde a una tasa bruta de 6,2 casos por 100 000 habitantes.

En 2022, 25 países proporcionaron datos sobre 11 171 casos (41 %) en los que se indicaba si el caso se consideraba “importado” desde fuera del país notificador o adquirido en el propio país. De esos casos, 2079 (19 %) se notificaron como importados. DISCUSIÓN La incidencia de hepatitis C en la UE y el EEE es alta, con aproximadamente 1,8 millones (0,5%) de personas infectadas por el VHC. Observamos diferencias significativas entre los países de la UE y el EEE en las estimaciones nacionales de prevalencia en la población general, entre el 0,04% y el 2,26%. Así, la incidencia de nuevas infecciones está disminuyendo en muchos países europeos gracias a estrategias de prevención que incluyen programas de reducción de riesgos, intervenciones de prevención y control de infecciones (PCI) en el ámbito sanitario y tratamiento con fármacos antivirales activos. Directa (AAD) para escenarios de diagnóstico, los estudios de modelado sugieren que la mortalidad atribuible será significativa. La tasa de notificación disminuyó gradualmente de 2014 a 2019, lo que refleja el impacto de las intervenciones de prevención y control en los países de la UE y el EEE. En 2020 y 2021, esta cifra aumentó significativamente en comparación con años anteriores, lo que refleja el impacto de la pandemia de COVID-19. Recuerde que las interrupciones en los servicios preventivos y los cambios de comportamiento dificultan la detección y notificación de casos. Además, las restricciones de COVID-19 también limitan la inmigración, pero pueden estar sujetas a comportamientos cada vez mayores y adictivos entre algunas personas, incluido el consumo de drogas. Un estudio realizado en los Países Bajos describe una disminución del 40 % en el número de casos crónicos diagnosticados en 2020 en comparación con 2019, con disminuciones semanales en los nuevos diagnósticos de VHB y VHC que reflejan la intensidad de la COVID-19. Se explica que, a partir de 2021, el aumento en el número de notificaciones puede deberse al fin de las restricciones, el restablecimiento de los sistemas de salud, iniciativas para implementar medidas de seguridad, cambios en las precauciones, el aumento de la población migrante de otros países y posibles transmisiones. Según estimaciones recientes, se subestima el número de pacientes con hepatitis diagnosticados en el contexto general de la perspectiva global de la epidemia en la población. Es posible que no se pueda eliminar la enfermedad por completo, pero lo que si se podría hacer es la reducción de estos casos mediante la adecuada precaución de la sangre, toxinas y relaciones sexuales que son las mayores razones de contagio, con estos buscaríamos aumentar la información que se nos proporciona a los ciudadanos, pidiendo más información sobre estas medidas de contagio. Con esto buscaremos reducir el contagio de la hepatitis C. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  1. Facts, K. (s/f). Annual Epidemiological Report for 2022. Europa.eu. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/fi les/documents/HEPC_AER_2022.pdf
  2. 2020 hepatitis C. (2022, septiembre 14). Cdc.gov. Disponible en: https://www.cdc.gov/hepatitis/statistics/2020s urveillance/hepatitis-c.htm
  3. Hepatitis C. (s/f). Who.int. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/hepatitis-c
  4. Alpizar, K. C. (2022). Infección por virus de la Hepatitis C: diagnóstico y tratamiento. Artículo de revisión. Disponible en:https://www.revista-portalesmedicos.com/r evista-medica/infeccion-por-virus-de-la- hepatitis-c-diagnostico-y-tratamiento- articulo-de-revision/
  5. Enfermería en el seguimiento del virus de la hepatitis C. (2021). Disponible enhttps://www.revista-portalesmedicos.com/r evista-medica/enfermeria-en-el-seguimiento- del-virus-de-la-hepatitis-c/
  6. El papel de enfermería en la prevención de la hepatitis C en atención primaria. (2021). C según estado de enfermedad aguda y crónica, UE/EEE, Fuente : https://www.ecdc.europa.eu/sites/default/files/docu ments/HEPC_AER_2022.pdf (2022)

Disponible en:https://www.revista- portalesmedicos.com/revista-medica/el-papel- de-enfermeria-en-la-prevencion-de-la- hepatitis-c-en-atencion-primaria/

  1. Dällenbach, V. (2020, enero 4). Hepatitis C. Drugs for Neglected Diseases Initiative (DNDi); DNDi. Disponible en:https://dndi.org/diseases/hepatitis-c/? gad_source=1&gclid=Cj0KCQiAouG5BhDB ARIsAOc08RR4gLMJ2O_Tg5tWL- ffjde2kAsLb61blLa0OxBT9F088B9s8rndCj QaAgxQEALw_wcB
  2. Alemana, C. C. (2021, marzo 16). Hepatitis C: Todo sobre su tratamiento. Clínica Alemana de Santiago. Disponible en:https://www.clinicaalemana.cl/articulos/de talle/2021/hepatitis-c-conoce-sus-causas-y- tratamiento 9. (S/f). Nih.gov. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/P MC8442709/
  3. Asscat, C. (s/f). Descubrimiento del Virus de la hepatitis C (VHC), eliminación de la hepatitis postransfusional y llegada del tratamiento curativo del VHC que ha cambiado el panorama de millones de personas. Asscat-hepatitis.org. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://asscat-hepatitis.org/descubrimiento- del-virus-de-la-hepatitis-c-vhc-eliminacion- de-la-hepatitis-postransfusional-y-llegada- del-tratamiento-curativo-del-vhc-que-ha- cambiado-el-panorama-de-millones-de- personas/
  4. Hepatitis C en niños. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://medlineplus.gov/spanish/ency/articl e/007672.htm
  5. (S/f). Org.ar. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en: https://www.sahe.org.ar/es/attachment/show/ 5
  6. Hepatitis C. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://medlineplus.gov/spanish/ency/articl e/000284.htm
  7. López-Osorio, M. C., Beltrán, M., & Navas, M.-C. (2021). Epidemiología de la infección por el virus de la hepatitis C en Colombia. Revista panamericana de salud publica [Pan American journal of public health], 45, 1. Disponible en:https://doi.org/10.26633/rpsp.2021.
  8. Hepatitis C. (s/f). Mayoclinic.org. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://www.mayoclinic.org/es/diseases- conditions/hepatitis-c/diagnosis-treatment/ drc- 16. El hígado es un órgano vital que procesa nutrientes, H. S. I. del H., El hígado está inflamado o dañado, F. la S. y. C. las I. C., De alcohol, su F. P. V. A. E. U. E., Toxinas, L., & medicamentos y ciertas afecciones médicas pueden causar hepatitis., A. (s/f). ¿Qué es la hepatitis? Cdc.gov. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en: https://www.cdc.gov/hepatitis/hcv/pdfs/ hepcgeneralfactsheet_sp.pdf
  9. Malavé, D. (2023, diciembre 28). 7 ways hepatitis can be transmitted. Fundahigado America. Disponible en:https://fundahigadoamerica.org/en/news/ 023/12/hepatitis-can-be-transmitted/? utm_source=googleadsespa %C3%B1ol&utm_medium=ads&utm_campa ign=Ad+group+12%3A+HEPATITIS%3A+C %C3%93MO+SE+PUEDE+CONTAGIAR& campaignid=19838873028&adgroupid= 97666081&keyword=hepatitis%20que %20es&device=c&utm_source=Google_Ads &gad_source=1&gclid=CjwKCAjw9p24BhB _EiwA8ID5BqlLuyUDlOOV9B5bUXQXJT w2gureaM1zVzOjXcNmyaaFunZ7_3kwKRo CyBMQAvD_BwE
  10. (S/f). Mdsaude.com. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://www.mdsaude.com/es/gastroentero logia-es/hepatitis-c/
  11. Hepatitis C - overview. (s/f). HSE.Ie. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://www2.hse.ie/conditions/hepatitis-c/
  12. What is hepatitis C? (s/f). Hepatitis Australia. Recuperado el 16 de noviembre de 2024, Disponible en:https://www.hepatitisaustralia.com/what- is-hepatitis-c