

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Artículos del 100 al 105 desglosados y entendibles
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Articulo 100 la prescripción establece límites temporales para el ejercicio de ciertos derechos o acciones legales. Una vez que ha transcurrido el período de tiempo determinado por la ley, una persona ya no puede iniciar un procedimiento legal o reclamar un derecho. Desde que se consumó el delito, si fuere instantáneo: Esto significa que el plazo de prescripción comienza a contar desde el momento exacto en que se cometió un delito que ocurrió en un instante específico. Por ejemplo, si alguien roba algo en un momento específico, el plazo de prescripción comenzaría a partir de ese momento. Desde que se realizó la última conducta, tratándose de delito continuado: En el caso de un delito continuado, como el fraude o la estafa que se lleva a cabo a lo largo de un período de tiempo, el plazo de prescripción se cuenta desde que ocurrió la última acción criminal. Por ejemplo, si alguien estafa a varias personas durante varios meses, el plazo de prescripción comenzaría desde la fecha de la última estafa. Desde que cesó la consumación, en el delito permanente: Por ejemplo, en un secuestro, la consumación ocurre cuando la víctima es privada de su libertad. Desde ese momento, el delito permanente sigue existiendo hasta que la víctima es liberada. Desde que se realizó el último acto de ejecución o se omitió la conducta debida, si se trata de tentativa: Esto se aplica a los delitos en tentativa, es decir, cuando alguien intenta cometer un delito pero no logra consumarlo. Si alguien intenta robar un banco pero es detenido antes de lograrlo, la tentativa se considera desde el último acto ejecutivo (por ejemplo, ingresar al banco con intención de robar). Artocilo 100 BIS Esto significa que, en estos casos específicos, no existe un límite de tiempo para perseguir legalmente a los responsables. Aunque haya pasado mucho tiempo desde
la comisión del delito, las autoridades pueden iniciar un proceso penal en cualquier momento. Articulo 101 Si se requiere una sentencia en un juicio separado, el plazo de prescripción no comenzará hasta que esa sentencia sea firme. en situaciones como la remoción de inmunidad de un servidor público, la prescripción correrá desde que se produzca ese acto o cuando termine la inmunidad Articulo 102 Hace referencia a cuando se lleva el desarrollo o interés en un caso y de momento se realiza una pauta (se deja de investigar) se cuenta desde el día después de la última vez que se le prestó atención Articulo 103 el tiempo durante el cual se puede ejecutar la sanción (como una pena de prisión) no puede ser menor a tres años ni mayor a quince años, independientemente de la duración original de la condena. En el caso de otras sanciones que tengan una determinada duración, la prescripción operará por el transcurso de esa duración, pero no podrá ser menor de dos años ni mayor de ocho. Si se trata de sanciones que no tienen una temporalidad específica, la prescripción ocurrirá en tres años. Esto significa que, si no hay un plazo específico establecido para la sanción, después de tres años desde la condena, la potestad de ejecutarla se extinguirá por prescripción. Articulo 104 Si el condenado se sustrae a la acción de la justicia. El plazo de prescripción de su delito comenzará a correr al día siguiente de su fuga. Una persona es condenada a 5 años de prisión por robo. Se fuga de la cárcel antes de comenzar a cumplir su condena. El plazo de prescripción de su delito comenzará a correr al día siguiente de su fuga. Articulo 105