Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de las Articulaciones: Clasificación y Tipos, Diapositivas de Anatomía

clasificación de las articulaciones, partes de a articulación, articulaciones del cuerpo.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 13/02/2022

Linon
Linon 🇲🇽

5

(1)

8 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Equipo 4:
Carrasco Martínez María José
Cordero Martínez Lina
Lemus Roa Isaí
García Hernández Paulo César
Palma Jimenez Berenice
Ar󰉃i󰇸󰉉l󰇽󰇹ió󰈞
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de las Articulaciones: Clasificación y Tipos y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Equipo 4:

Carrasco Martínez María José

Cordero Martínez Lina

Lemus Roa Isaí

García Hernández Paulo César

Palma Jimenez Berenice

Ar󰉃i󰇸󰉉l󰇽󰇹ió󰈞

Con󰉃󰈩󰈞󰈏do

Ar󰉃i󰇸󰉉l󰇽󰇹i󰈡󰈞󰇵s 󰇷e󰈘

cu󰈩󰈸󰈦󰈢

Cla󰈻󰈎fi󰇸󰇽ció󰈝 󰇶󰈩

la󰈻 󰈀󰈹t󰈏󰇹u󰈘󰈀c󰈏o󰈝󰈩󰈼

Par󰉃󰈩󰈼 d󰇵 󰈗a

ar󰉃󰈎󰇸󰉊la󰇹󰈎ó󰈞

02

03

01

Cla󰈻󰈎fi󰇸󰇽ció󰈝 󰇶󰈩

la󰈻 󰈀󰈹t󰈏󰇹u󰈘󰈀c󰈏o󰈝󰈩󰈼

Por 󰈻󰉉 󰈛󰈢vi󰈚󰈎󰇵󰈞to Por 󰈻󰉉 󰇸󰈢m󰈥o󰈼󰈎c󰈏ó󰈝

Sinartrosis

Ar󰉃i󰇸󰉉l󰇽󰇹i󰈡󰈞󰇵s

Diartrosis

Anfiartrosis

Fibrosas

Sinoviales

Cartilaginosas

Inmóviles

Semimóviles

Móviles

Suturas Sindesmosis^ Gonfosis

Sincondrosis Sínfisis

Troclear

Multiaxial Biaxial

Escamosas

Dentada

Armónicas

Esquindelesis

Trocoide Condílea

Encaje reciproco

Artroidia

Enartrosis

Uniaxial

Sut󰉉󰈸󰇽󰈼

● Articulación fibrosa compuesta por una delgada capa de tejido conectivo ● Huesos del cráneo. ● Son articulaciones que se forman como consecuencia del contacto entre los diversos huesos del cráneo durante el desarrollo. ● Son inmóviles (sinartrosis)

Sut󰉉󰈸󰇽󰈼 es󰇹󰈀󰈛󰈢sa󰈻 Sut󰉉󰈸󰇽󰈼 de󰈝󰉄󰈀d󰇽󰈻

Caras articuladas biseladas, colocadas una enfrente de la otra. EJEMPLO: Articulacion temporoparietal.

Presentan engrosamientos o dientes que que encajan entre sí. Caras en forma de sierra. EJEMPLO: Sutura coronal. Sutura interparietal. Sutura occipitoparietal.

Sut󰉉󰈸󰇽󰈼 ar󰈚ó󰈞󰈎c󰇽󰈻 Es󰈫u󰈎󰈞d󰇵󰈗e󰈼󰈎s

Caras rectangulares alargadas que al unirse dejan ver una línea recta (se ponen en contacto superficies planas y lineales). EJEMPLOS: Articulación nasonasal (sutura internasal). Articulación nasomaxilar. Sutura intermaxilar.

Una superficie en forma de cresta se articula con una ranura (un hueso que tiene una cresta penetra a un canal del hueso vecino). EJEMPLOS: Articulación esfenovomeriana. Articulación del vómer con las maxilas

Gón󰇾o󰈼󰈎s (S󰈏󰈝󰇶es󰈚󰈡󰈼󰈏s De󰈝󰉄󰈡󰇽l󰉏e󰈡󰈘󰇽r)

● Es un tipo de articulación fibrosa en la cual un proceso semejante a una clavija o espina queda encajado en una cavidad o alveolo. ● Es inmóvil (sinartrosis). ● EJEMPLOS:

  1. Articulación alveolodenatrio (entre la raíz del diente y el proceso alveolar del maxilar o la mandíbula)

Sin󰇹󰈡󰈞d󰈸󰈢󰈼is Sínfi󰈻i󰈼

Ar󰉃i󰇸󰉉l󰇽󰇹i󰈡󰈞󰇵s Ca󰈸󰉄󰈎l󰇽󰈇i󰈞󰈡s󰇽󰈻

Van a estar unidas dos estructuras mediante fibrocartílago o mediante cartílago hialino.

Sínfi󰈻i󰈼/Ar󰉃i󰇸󰉉l󰇽󰇹i󰈡󰈞󰇵s 󰇹a󰈹t󰈎󰈗󰇽󰈈in󰈡󰈻󰇽󰈼

Sec󰉉󰈝󰇶󰇽ri󰈀󰈻

● Fibrocartílago. ● Movimientos limitados ( anfiartosis). ● Se localizan en la línea media del cuerpo (esqueleto axial). ● Aportan potencia, absorben los choques y confieren una notable flexibilidad a la columna vertebral.

● EJEMPLOS

  1. Sínfisis de la mandíbula
  2. Articulación manubrioesternal
  3. Articulación xifoesternal
  4. Articulación intervertebrales
  5. Articulación lumbosacra
  6. Articulación sacrococcigea
  7. Sínfisis del pubis.

Uni󰈀󰉕󰈏a󰈘/Mon󰈡󰇽󰉕i󰈀󰈘 Bi󰈀x󰈏a󰈗/Di󰈀x󰈏a󰈗

Troclear

Ar󰉃i󰇸󰉉l󰇽󰇹i󰈡󰈞󰇵s Si󰈝󰈡󰉐󰈏al󰈩󰈻

Encaje reciproco

Mul󰉃󰈎󰇽󰉖i󰈀l

Trocoide

Son uniones entre las superficies articulares de los huesos, separadas por una cavidad articular con líquido sinovial en su inferior. Son móviles (diartrosis)

Condílea. Artrodia Enartrosis

Posee sólo un grado de libertad

Posee 2 grados de libertad Posee 3 grados de libertad o más

Gín󰈇󰈘im󰈡/Tro󰇹󰈘󰈩󰇽r/Bis󰈀󰈇󰈹󰇽

● La superficie convexa de un hueso embona en la superficie cóncava de la otra. ● Producen movimiento angular: flexión y extensión.

● EJEMPLOS

  1. Del codo
  2. De la rodilla
  3. Interfalángicas
  4. Articulación talocrural ( del tobillo)

● Los huesos tienen una superficie redondeada que se articula con el anillo que parcialmente forman otro hueso y un ligamento. ● Permiten la rotación alrededor de un eje central

Tro󰇹󰈡󰈏󰇶e/Piv󰈡󰉃󰇵

● EJEMPLOS

  1. Articulación atlantoaxoidea o atlantoaxial medial.
  2. Articulación radioulnar proximal
  3. Articulación radioulnar distal

Eli󰈥󰈼󰈡󰈏de󰈀/Con󰇷í󰈘󰈩󰇽

● Cuenta con hueso cuya prominencia oval convexa encaja en la depresión oval del otro. ● Permiten movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción.

● EJEMPLOS

  1. Articulación atlantooccipital.
  2. Metacarpofalángicas de los dedos 2 a 5 (articulaciones de los nudillos)
  3. Metatarsofalángicas
  4. Radiocarpiana (de la muñeca)
  5. Talo navicular

Pla󰈝󰈀󰈼/Ar󰉃󰈹od󰈎󰇽󰈻

● Presentan superficies articulares más o menos planas. ● Permiten movimientos de deslizamiento en el plano de las superficies articulares.

● EJEMPLOS

  1. Atlantoaxoidea o atlantoaxial lateral.
  2. Intercarpianas
  3. Intertarsianas
  4. Tarsometatarsianas
  5. Carpometacarpianas (excepto carpometacarpiana del pulgar, que es en silla de montar)