

































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
clasificación de las articulaciones, partes de a articulación, articulaciones del cuerpo.
Tipo: Diapositivas
1 / 41
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Arilió
Condo
Arilis e
cu
Clafició
la tuco
Par d a
arlaó
02
03
01
Clafició
la tuco
Por vito Por mocó
Sinartrosis
Arilis
Diartrosis
Anfiartrosis
Fibrosas
Sinoviales
Cartilaginosas
Inmóviles
Semimóviles
Móviles
Suturas Sindesmosis^ Gonfosis
Sincondrosis Sínfisis
Troclear
Multiaxial Biaxial
Escamosas
Dentada
Armónicas
Esquindelesis
Trocoide Condílea
Encaje reciproco
Artroidia
Enartrosis
Uniaxial
Sut
● Articulación fibrosa compuesta por una delgada capa de tejido conectivo ● Huesos del cráneo. ● Son articulaciones que se forman como consecuencia del contacto entre los diversos huesos del cráneo durante el desarrollo. ● Son inmóviles (sinartrosis)
Sut essa Sut ded
Caras articuladas biseladas, colocadas una enfrente de la otra. EJEMPLO: Articulacion temporoparietal.
Presentan engrosamientos o dientes que que encajan entre sí. Caras en forma de sierra. EJEMPLO: Sutura coronal. Sutura interparietal. Sutura occipitoparietal.
Sut aróc Esudes
Caras rectangulares alargadas que al unirse dejan ver una línea recta (se ponen en contacto superficies planas y lineales). EJEMPLOS: Articulación nasonasal (sutura internasal). Articulación nasomaxilar. Sutura intermaxilar.
Una superficie en forma de cresta se articula con una ranura (un hueso que tiene una cresta penetra a un canal del hueso vecino). EJEMPLOS: Articulación esfenovomeriana. Articulación del vómer con las maxilas
Gónos (Sess Deler)
● Es un tipo de articulación fibrosa en la cual un proceso semejante a una clavija o espina queda encajado en una cavidad o alveolo. ● Es inmóvil (sinartrosis). ● EJEMPLOS:
Sindis Sínfii
Arilis Calis
Van a estar unidas dos estructuras mediante fibrocartílago o mediante cartílago hialino.
Sínfii/Arilis atin
Secri
● Fibrocartílago. ● Movimientos limitados ( anfiartosis). ● Se localizan en la línea media del cuerpo (esqueleto axial). ● Aportan potencia, absorben los choques y confieren una notable flexibilidad a la columna vertebral.
Unia/Moni Bixa/Dixa
Troclear
Arilis Sial
Encaje reciproco
Mulil
Trocoide
Son uniones entre las superficies articulares de los huesos, separadas por una cavidad articular con líquido sinovial en su inferior. Son móviles (diartrosis)
Condílea. Artrodia Enartrosis
Posee sólo un grado de libertad
Posee 2 grados de libertad Posee 3 grados de libertad o más
Gínim/Tror/Bis
● La superficie convexa de un hueso embona en la superficie cóncava de la otra. ● Producen movimiento angular: flexión y extensión.
● Los huesos tienen una superficie redondeada que se articula con el anillo que parcialmente forman otro hueso y un ligamento. ● Permiten la rotación alrededor de un eje central
Troe/Piv
● EJEMPLOS
Elide/Coní
● Cuenta con hueso cuya prominencia oval convexa encaja en la depresión oval del otro. ● Permiten movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción.
Pla/Arod
● Presentan superficies articulares más o menos planas. ● Permiten movimientos de deslizamiento en el plano de las superficies articulares.