



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una descripción detallada de la anatomía de la columna vertebral y las articulaciones craneales, incluyendo tipos de articulaciones fibrosas como suturas, gonfosis y sindesmosis, y articulaciones cartilaginosas como sincondrosis. Se mencionan varios ligamentos y huesos relacionados, como el ligamento pterigoespinoso y el hueso temporal.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anatomofisiología de columna vertebral. Lic. Gabriel Espinosa Hernández
SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE CHIAPAS
Articulaciones de huesos de la cara entre si y con el cráneo Las articulaciones de la cara son articulaciones fibrosas o también llamadas sinartrosis o sinartrodial. Es un punto en que los huesos adyacentes están unidos por fibras de colágeno que surgen de un hueso, cruzan el espacio entre ellos y penetran en el otro. Encontramos tres tipos de articulaciones fibrosas: suturas, gonfosis y sindesmosis.
Suturas Dentadas Aparecen como líneas onduladas que permiten que los huesos adjuntos se entrelacen con firmeza entre sí mediante sus márgenes dentados, como piezas de un rompecabezas.
Suturas Escamosas Se presentan cuando dos huesos tienen extremos biselados que se superponen, como una unión o junta mediante inglete en carpintería. En la superficie, una sutura escamosa aparece como una línea suave (no dentada)
Suturas Esquindilesis Una superficie articular presenta una ranura que se articula con una superficie articular que presenta una cresta
Sindesmosis Articulación fibrosa en que dos huesos están unidos entre si por fibras de colágenos largas. Ej.: membranas interóseas y ligamentos movilidad. Ligamento pterigoespinoso está formado por una banda ancha de tejido fibroso. Extensión: porción superior de la lámina lateral de la apófisis pterigoides hasta la espina del esfenoide. Ligamento estilohioideo Extensión: apófisis estiloides hasta el asta menor del hueso hioides.
Sincondrosis esfenooccipital: por debajo de la silla turca, que une los huesos esfenoides y occipital. sincondrosis esfenopetrosa: se forma a nivel de la continuación lateral del foramen lacerum, articulando el hueso esfenoides con la porción petrosa del temporal. sincondrosis petrooccipital: corresponde a la placa cartilaginosa que prolonga el foramen yugular en dirección anteromedial. sincondrosis intraoccipitales anterior y posterior: desaparecen al 6º año y al 2º año de vida. sincondrosis esfenoetmoidal : precursora de lo que luego va a ser la sutura esfenoetmoidal.
Articulación Temporomandibular
Componente s anatómico. Componente s anatómico. Superficie s articulares Superficie s articulares Disco articula r Disco articula r Sinovial^ Sinovial Capsula articular . Capsula articular . Ligamento s Ligamento s
Superficies articulares. Hueso temporal^ Hueso temporal Cóndilo de la mandíbula
Disco articular Disco bicóncavo formado por varias capas de tejido conectivo denso y fibrocartilaginoso Sinovial El disco articular divide la articulación temporomandibular en dos cavidades articulares, una superior y otra inferior. La membrana sinovial superior recubre a la cavidad articular superior y la membrana sinovial inferior recubre a la cavidad articular inferior.
Capsula articular Rodea a las superficies articulares. Se inserta arriba en el hueso temporal, en la fosa mandibular, y en la base de la espina del esfenoides. Abajo se inserta en el cuello de la mandíbula.