Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Articulación Temporomandibular: Funciones, Partes y Movimientos, Apuntes de Anatomía Dental

La articulación temporomandibular (ATM) es una articulación compleja ubicada delante de la oreja y a cada lado de la cabeza. Permite el movimiento necesario para hablar, masticar, degollar y bostezar. Cuando la ATM no funciona correctamente, puede causar dolor o molestias. Está formada por el condilo de la mandíbula, el condilo temporal y cuatro pares de músculos. La ATM tiene dos articulaciones internas: una superior y otra inferior. La cápsula articular de la ATM es una cápsula fibrosa que se inserta en el temporal y en la mandíbula, y se fortalece lateralmente por el ligamento temporomandibular.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se forma la Articulación Temporomandibular?
  • ¿Qué ocurre cuando la Articulación Temporomandibular no funciona correctamente?
  • ¿Qué funciones desempeña la Articulación Temporomandibular?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/05/2021

magdiel-amairamy-gonzalez-martinez
magdiel-amairamy-gonzalez-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR ES LA ARTICULACIÓN FORMADA
ENTRE EL CÓNDILO DE LA MANDÍBULA Y EL CÓNDILO TEMPORAL QUE HACE
POSIBLE ABRIR Y CERRAR LA BOCA, ESTÁ UBICADA DELANTE DE LA OREJA Y A
CADA LADO DE LA CABEZA ,SE UTILIZA PARA HABLAR ,MASTICAR , DEGLUTIR Y
BOSTEZAR ,ESTAS TRABAJAN SIEMPRE SIMÉTRICAMENTE Y ESTÁN APOYADAS
POR CUATRO PARES DE MÚSCULOS LOS CUALES CREAN SU MOVIMIENTO
CUANDO FUNCIONAN CORRECTAMENTE SI ESTA NO TRABA CORRECTAMENTE
PUEDE CAUSAR DOLOR O MOLESTIAS ,CUANDO SE PRESENTA ALGUNA CLASE DE
DOLOR ESTO SIGNIFICA QUE ALGUNA DE SUS PARTES YA SEA MUSCULAR
,NERVIOSA U ÓSEA HA PERDIDO O DISMINUIDO ALGUNA DE SUS FUNCIONES ,LAS
DOS ATM FORMAN UNA ARTICULACIÓN FUNCIONA MULTILATERAL ,UNIDAS POR
EL MAXILAR INFERIOR ,DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL EXISTEN DOS
ARTICULACIONES DENTRO DE CADA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR ,UNA
SUPERIOR Y OTRA INFERIOR ,LAS CUALES ESTÁN DIVIDIDA POR UN MENISCO
INTERPUESTOS ENTRE AMBAS ,LA ATM SUPERIOR SE LLEVA A CABO ENTRE LA
CAVIDAD GLENOIDEA DEL HUESO TEMPORAL ,LA EMINENCIA ARTICULAR Y EL
MENISCO ES UNA ARTICULACIÓN DE DESPLAZAMIENTO ,EN LA QUE SOLO EXISTE
MOVIMIENTO TRANSLATORIO DE LA MISMA ,LA INFERIOR ES UNA ARTICULACIÓN
GIRATORIA CON MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN ,ESTA ARTICULACIÓN SE
DIFERENCIA DE LAS DEMÁS ARTICULACIONES EN QUE SUS SUPERFICIES
ARTICULARES NO ESTÁ CUBIERTAS POR CARTÍLAGO HIALINO ESTAS ESTÁN
CUBIERTAS POR UNA CAPA DE TEJIDO FIBROCARTILAGINOSO CAPAZ DE
SOPORTAR LA PRESIÓN, LA EMINENCIA ARTICULAR ES EL TUBÉRCULO DEL
HUESO TEMPORAL QUE FORMA EL LIMITE ANTERIOR DE LA CAVIDAD GLENOIDEA;
ES CONVEXA EN SENTIDO ANTEROPOSTERIOR, EL CÓNDILO MANDIBULAR Y EL
MENISCO, SE MUEVEN DELANTE DE LA EMINENCIA ARTICULAR CUANDO LA
APERTURA BUCAL, EL MENISCO ES UNA PLACA OVAL DE FIBROCARTÍLAGO QUE
DIVIDE LA ATM EN UNA MITAD SUPERIOR Y OTRA INFERIOR, EN SU PARTE
CENTRAL ES MÁS DELGADO QUE EN SUS MÁRGENES, DONDE EL TEJIDO FIBROSO
ES MÁS DENSO QUE ES LO QUE INDICA QUE ESTA ES UNA ZONA DONDE SE APLICA
PRESIÓN, LA PARTE CENTRAL DEL MENISCO ES ENTRE LAS SUPERFICIES
ARTICULARES QUE SOPORTAN PRESIÓN EN LA ARTICULACIÓN QUE SE REFIERE
A LA CABEZA DEL CÓNDILO Y LA EMINENCIA ARTICULAR, SIENDO ESTA PARTE A
VASCULAR Y SIN INERVACIÓN, LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR ES EL MEDIO
DE UNIÓN MÁS IMPORTANTE Y SE DISPONE POR FUERA DE LA CÁPSULA FIBROSA,
INSERTÁNDOSE POR ENCIMA DE LA TUBEROSIDAD ZIGOMÁTICA PARA TERMINAR
EN LA CARA POSTEROINTERNA DEL CUELLO DEL CÓNDILO MANDIBULAR. SE
CONSIDERA COMO LIGAMENTO COLATERAL, YA QUE SUS FIBRAS ESTÁN
ORIENTADAS DE TAL MANERA QUE EN TODO MOVIMIENTO MANDIBULAR, SIEMPRE
SE MANTIENE EN UN ESTADO INTERMEDIO ENTRE TENSO Y RELAJADO, POR LO
QUE ESTE LIGAMENTO NO RESTRINGE EL MOVIMIENTO DE LA ATM, DANDO
ESTABILIDAD A LA ARTICULACIÓN, LA CÁPSULA ARTICULAR DE LA ATM ES UNA
CÁPSULA FIBROSA QUE SE INSERTA EN EL TEMPORAL ESTÁ EN LA PARTE MEDIA
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Articulación Temporomandibular: Funciones, Partes y Movimientos y más Apuntes en PDF de Anatomía Dental solo en Docsity!

ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR ES LA ARTICULACIÓN FORMADA

ENTRE EL CÓNDILO DE LA MANDÍBULA Y EL CÓNDILO TEMPORAL QUE HACE

POSIBLE ABRIR Y CERRAR LA BOCA, ESTÁ UBICADA DELANTE DE LA OREJA Y A

CADA LADO DE LA CABEZA ,SE UTILIZA PARA HABLAR ,MASTICAR , DEGLUTIR Y

BOSTEZAR ,ESTAS TRABAJAN SIEMPRE SIMÉTRICAMENTE Y ESTÁN APOYADAS

POR CUATRO PARES DE MÚSCULOS LOS CUALES CREAN SU MOVIMIENTO

CUANDO FUNCIONAN CORRECTAMENTE SI ESTA NO TRABA CORRECTAMENTE

PUEDE CAUSAR DOLOR O MOLESTIAS ,CUANDO SE PRESENTA ALGUNA CLASE DE

DOLOR ESTO SIGNIFICA QUE ALGUNA DE SUS PARTES YA SEA MUSCULAR

,NERVIOSA U ÓSEA HA PERDIDO O DISMINUIDO ALGUNA DE SUS FUNCIONES ,LAS

DOS ATM FORMAN UNA ARTICULACIÓN FUNCIONA MULTILATERAL ,UNIDAS POR

EL MAXILAR INFERIOR ,DESDE EL PUNTO DE VISTA FUNCIONAL EXISTEN DOS

ARTICULACIONES DENTRO DE CADA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR ,UNA

SUPERIOR Y OTRA INFERIOR ,LAS CUALES ESTÁN DIVIDIDA POR UN MENISCO

INTERPUESTOS ENTRE AMBAS ,LA ATM SUPERIOR SE LLEVA A CABO ENTRE LA

CAVIDAD GLENOIDEA DEL HUESO TEMPORAL ,LA EMINENCIA ARTICULAR Y EL

MENISCO ES UNA ARTICULACIÓN DE DESPLAZAMIENTO ,EN LA QUE SOLO EXISTE

MOVIMIENTO TRANSLATORIO DE LA MISMA ,LA INFERIOR ES UNA ARTICULACIÓN

GIRATORIA CON MOVIMIENTOS DE ROTACIÓN ,ESTA ARTICULACIÓN SE

DIFERENCIA DE LAS DEMÁS ARTICULACIONES EN QUE SUS SUPERFICIES

ARTICULARES NO ESTÁ CUBIERTAS POR CARTÍLAGO HIALINO ESTAS ESTÁN

CUBIERTAS POR UNA CAPA DE TEJIDO FIBROCARTILAGINOSO CAPAZ DE

SOPORTAR LA PRESIÓN, LA EMINENCIA ARTICULAR ES EL TUBÉRCULO DEL

HUESO TEMPORAL QUE FORMA EL LIMITE ANTERIOR DE LA CAVIDAD GLENOIDEA;

ES CONVEXA EN SENTIDO ANTEROPOSTERIOR, EL CÓNDILO MANDIBULAR Y EL

MENISCO, SE MUEVEN DELANTE DE LA EMINENCIA ARTICULAR CUANDO LA

APERTURA BUCAL, EL MENISCO ES UNA PLACA OVAL DE FIBROCARTÍLAGO QUE

DIVIDE LA ATM EN UNA MITAD SUPERIOR Y OTRA INFERIOR, EN SU PARTE

CENTRAL ES MÁS DELGADO QUE EN SUS MÁRGENES, DONDE EL TEJIDO FIBROSO

ES MÁS DENSO QUE ES LO QUE INDICA QUE ESTA ES UNA ZONA DONDE SE APLICA

PRESIÓN, LA PARTE CENTRAL DEL MENISCO ESTÁ ENTRE LAS SUPERFICIES

ARTICULARES QUE SOPORTAN PRESIÓN EN LA ARTICULACIÓN QUE SE REFIERE

A LA CABEZA DEL CÓNDILO Y LA EMINENCIA ARTICULAR, SIENDO ESTA PARTE A

VASCULAR Y SIN INERVACIÓN, LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR ES EL MEDIO

DE UNIÓN MÁS IMPORTANTE Y SE DISPONE POR FUERA DE LA CÁPSULA FIBROSA,

INSERTÁNDOSE POR ENCIMA DE LA TUBEROSIDAD ZIGOMÁTICA PARA TERMINAR

EN LA CARA POSTEROINTERNA DEL CUELLO DEL CÓNDILO MANDIBULAR. SE

CONSIDERA COMO LIGAMENTO COLATERAL, YA QUE SUS FIBRAS ESTÁN

ORIENTADAS DE TAL MANERA QUE EN TODO MOVIMIENTO MANDIBULAR, SIEMPRE

SE MANTIENE EN UN ESTADO INTERMEDIO ENTRE TENSO Y RELAJADO, POR LO

QUE ESTE LIGAMENTO NO RESTRINGE EL MOVIMIENTO DE LA ATM, DANDO

ESTABILIDAD A LA ARTICULACIÓN, LA CÁPSULA ARTICULAR DE LA ATM ES UNA

CÁPSULA FIBROSA QUE SE INSERTA EN EL TEMPORAL ESTÁ EN LA PARTE MEDIA

Y LATERAL DE LA CAVIDAD GLENOIDEA LLEGANDO HASTA LA EMINENCIA

ARTICULAR Y EN LA MANDÍBULA QUE ES EL CUELLO DEL CÓNDILO,LA CÁPSULA

ES LAXA EN SU PARTE ANTERIOR MEDIA Y POSTERIOR, PERO LATERALMENTE

ESTÁ REFORZADA POR EL LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR, QUE LA TENSA.

BIBLIOGRAFIA: Dr. Carlos Andrés García. (2018, 8 octubre). Anatomía - Articulación

Temporomandibular (Superficies Articulares, Medios de Unión) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=T42YsgZML4c