Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Articulación del hombro, Esquemas y mapas conceptuales de Fisioterapia

Infografia de la articulación glenohumeral

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 20/06/2025

ximena-chavez-36
ximena-chavez-36 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Articulación del hombro y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Hombro INTRODUCCIÓN El hombro es una articulación muy especializada que nos permite realizar una gran variedad de movimientos, desde actividades diarias hasta deportes. Sin embargo, su complejidad y flexibilidad también lo hacen vulnerable a lesiones y problemas a largo plazo. ARTICULACIONES + Articulación glenohumeral Es la articulación principal, ubicada entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula. Es una articulación sinovial y permite movimientos de flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y circunducción. » Articulación acromioclavicular. Es la articulación entre la clavícula y el acromion. Es una articulación sinovial plana que permite movimientos de flexión, extensión y rotación. » Articulación esternoclavicular. Es la articulación entre la clavícula y el esternón. Es una articulación sinovial esférica que permite movimientos de flexión, extensión y rotación. MUSCULOS Músculos extrínsecos: 1. Trapecio: Estabiliza y mueve la escápula. 2. Deltoides: Abduce, extiende el hombro. 3. Supraespinoso: Abduce el hombro. 4. Infraespinoso: Rotación lateral del hombro. Músculos intrínsecos: 1. Subescapular: Rotación medial del hombro. flexiona y + Articulación escapulotorácica: Es la articulación entre la escápula y la pared torácica. Es una articulación funcional que permite movimientos de elevación, depresión, rotación y abducción de la 2. Redondo menor: Rotación medial del hombro. 3. Redondo mayor : Rotación medial del escápula. INTRODUCCIÓN hombro. Las lesiones de hombro son bastante comunes debido a la complejidad y amplitud del movimiento que permite esta articulación. El hombro está compuesto por varias estructuras que incluyen huesos (como el húmero, la escápula y la clavícula), tendones, ligamentos y músculos que interactúan para permitir una gran variedad de movimientos. Esta capacidad de movimiento hace que el hombro sea susceptible a una serie de lesiones, tanto por traumatismos agudos como por esfuerzos repetitivos y desgaste gradual. Sindrome de pinzamiento subacromial El síndrome de pinzamiento subacromial ocurre cuando el manguito rotador se comprime entre el húmero, el acromion y el tendón del biceps al elevar el brazo. Causa dolor y debilidad, y si no se trata, puede provocar roturas en los tendones. Ximena Chavez Rosales Haner Eduardo Ruiz Ramirez Adriana Marisol Dzib May Lesión de tendinitis en el hombro La sobrecarga de fuerzas o el uso intensivo y repetitivo de un tendón puede acarrear la inflamación. La tendinitis de hombro es una patología que afecta a cualquier segmento de edad. Es un tipo de lesión inflamatoria que afecta a los tendones que rodean la articulación del hombro y que se manifiesta con un dolor. Tendón supraespinoso Luxación de hombro La luxación de hombro es una lesión en la que la cabeza del hueso del brazo se sale de su lugar en la articulación del hombro. Ocurre por una caída, un golpe en el hombro, una fuerza extrema en el brazo o una lesión deportiva. Bibliografía American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS). (n.d). Shoulder pain. Recuperado de https://www.aaos.org National Institutes of Health (NIH). (n.d.). Shoulder injuries and disorders. Recuperado de https://www.nih.gov Smith, J. A, £: Jones, L M. (2020). Comprehensive shoulder rehabilitation: A guide for clinicians. New York: Springer. Brukner, P,, 8 Khan, K. (2012). Brukner 8: Khan's Clinical Sports Medicine (4th ed.). McGraw-Hill Education. Flores, B. (s. f.). Tendinitis del hombro: métodos de tratamiento y recuperación. FisioOnline. https://wwwfisioterapia-online.com/articulos/tendinitis-del-hombro-metodos-de-tratamiento-y-recuperacion Junquera, 1. (s. f). Luxación de hombro - Qué es, causas, sintomas, tratamiento y consejos. https //www.fisioterapia- online.com/luxacion-de-hombro-que-es-causas-sintomas-diagnostico-tratamiento