


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Irrigacion de la arteria carotida interna y de la arteria carotida externa
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La carótida interna para poder llegar a la cavidad craneal debe atravesar el espacio entre el maxilar y la faringe, luego pasar por el conducto carotídeo hasta llegar al seno cavernoso que es un grupo de venas del cráneo. Esta arteria se encarga de irrigar las siguientes zonas internas del cráneo: cerebro, órbita ocular, caja del tímpano, rodean al nervio óptico, bóveda orbitaria, músculo elevador del párpado superior, atraviesan la esclerótica, la coroides, por el borde del iris, músculo recto superior, recto interno, oblicuo mayor, conducto etmoidal, anterior y posterior, conducto nasal, escotadura frontal interna, conducto lagrimonasal y la nariz. Se extiende desde el borde superior del borde cartílago tiroides hasta las apófisis clinoides anterior. Al principio se encuentra ubicada en el cuello, pero posteriormente se ubica en el espacio maxilofaríngeo, y al salir del seno cavernoso la carótida interna produce una rama colateral llamada oftálmica y cuatro ramas terminales cerebral anterior, cerebral media y comunicante posterior y coroidea.
Esta porción de la carótida primitiva posee varias ramas colaterales y una sola rama terminal. Ramas colaterales: corresponden todas a la arteria oftálmica. Sus ramas son: Arteria central de la retina. Arteria lagrimal. Supraorbitaria. Arterias ciliares cortas posteriores. Arterias ciliares largas. Arterias musculares. Etmoidal posterior. Etmoidal anterior. Arterias palpebrales. Frontal Interna. Rama terminal: solo posee a la arteria nasal que es la prolongación de la oftálmica, esta luego se une con la boca para formar la arteria angular.