Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ecosistemas marinos: los arrecifes de coral en México, Diapositivas de Sociología

Una introducción a los arrecifes de coral en méxico, su importancia para la biodiversidad marina, su distribución geográfica, los tipos de arrecifes, su conservación y las amenazas que enfrentan. Además, se mencionan los sitios prioritarios federales donde se encuentran los arrecifes en méxico y se proporciona información sobre la flora y fauna que habitan en ellos, así como los servicios ambientales que proporcionan.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 12/03/2024

diego-romero-x0e
diego-romero-x0e 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARRECIFES
LIC. LILIA PAMELA OLGUÍN TORRES
"Ecosistemas Mexicanos"
Salud Ambiental
2° "A"
Lic. Enfermería
POR: MARÍA JOSE MUÑOZ OLIVARES
ANDREA AGUILAR ALFONSO
ITZEL ALONDRA CAMPOS CHÁVEZ
DIEGO JOHE TEYSIER ROMERO
ALONDRA CAMPIS ZEFERINO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ecosistemas marinos: los arrecifes de coral en México y más Diapositivas en PDF de Sociología solo en Docsity!

ARRECIFES

LIC. LILIA PAMELA OLGUÍN TORRES

"Ecosistemas Mexicanos"

Salud Ambiental

2° "A"

Lic. Enfermería

POR: MARÍA JOSE MUÑOZ OLIVARES ANDREA AGUILAR ALFONSO ITZEL ALONDRA CAMPOS CHÁVEZ DIEGO JOHE TEYSIER ROMERO ALONDRA CAMPIS ZEFERINO

¿QUÉ SON LOS ARRECIFES? Los arrecifes son estructuras marinas formadas por corales y otros organismos, que crean hábitats ricos en biodiversidad y actúan como barreras naturales en las costas.

Golfo de México

Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal

Lobos-Tuxpan

Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano

Banco de Campeche

Parque Nacional Arrecife Alacranes, Yucatán

SITIOS PRIORITARIOS FEDERALES

Caribe

Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos

Sistema Arrecifal Mesoamericano

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro

Parque Nacional Arrecifes de Xcalak

Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka´an

Pacífico. En la zona del Pacífico los arrecifes son relativamente pequeños y se encuentran geográficamente aislados entre sí. Parque Nacional Cabo Pulmo Bahía de La Paz Los Frailes https://youtu.be/nFqxCMjIzOQ? si=WL67R5N2sWBoZhLc

TIPOS DE ARRECIFES 2 1 ARRECIFES CORALINOS 3 son ecosistemas submarinos construidos principalmente por corales. Estos corales forman colonias de pólipos que secretan esqueletos de carbonato de calcio, creando estructuras sólidas. Los arrecifes coralinos son vitales para la biodiversidad marina, protección costera y sustento de comunidades locales. Sin embargo, enfrentan amenazas como el blanqueamiento coralino debido al cambio climático y otras actividades humanas. Su conservación es crucial para la salud de los océanos. ARRECIFES ROCOSOS Son formaciones submarinas compuestas principalmente por rocas y sustratos duros. Aunque carecen de corales, ofrecen hábitats ricos en vida marina, como algas, moluscos y crustáceos. Estos arrecifes proveen refugio y zonas de reproducción para diversas especies, contribuyendo a la biodiversidad marina. ARRECIFES ARTIFICIALES son estructuras sumergidas creadas por el ser humano para proporcionar hábitats similares a los arrecifes naturales. Pueden ser naufragios, estructuras de concreto u otros materiales. Estos arrecifes artificiales atraen vida marina, ofrecen oportunidades para la investigación y el buceo, y pueden ayudar en la restauración de ecosistemas dañados.

ARRECIFES ROCOSOS

ARRECIFES ARTIFICIALES

¿SABÍAS QUE..…? En México, se puede encontrar a los arrecifes en tres zonas: La costa del Pacífico que incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca). Las costas de Veracruz y Campeche, y por último, la costa oriental de la Península de Yucatán, que corresponde desde isla Contoy, Xcalak, hasta Banco Chinchorro El área estimada que ocupan los arrecifes en el país es de aproximadamente cerca de 1,780 kilómetros cuadrados.

CONSERVACIÓN VS

Más del 10% de los arrecifes en el

mundo se encuentran deteriorados

gravemente. En 1994 surgió una

iniciativa de carácter Internacional de

Arrecifes

Las condiciones para el crecimiento

óptimo en los arrecifes de coral son

temperatura entre los 22° a 28°C,

intensidad luminosa alta y

concentración baja de nutrientes.

Su objetivo es implementar programas a

nivel local, nacional e internacional

sobre la conservación, restauración y uso

sustentable de los arrecifes.

CLIMA

las aguas mexicanas el clima es

subtropical a tropical, con una

temperatura media anual de 26° a 28°C

  • El aumento de las temperaturas del agua provoca el blanqueamiento coralino, debilitando y amenazando la supervivencia de los corales.
  • La contaminación del agua por desechos, nutrientes agrícolas y productos químicos puede afectar negativamente la salud de los arrecifes.
  • La pesca destructiva y la captura de especies clave pueden desequilibrar los ecosistemas La urbanización y la destrucción del hábitat costero pueden tener impactos negativos en la calidad del agua y la estabilidad del arrecife.
  • Prácticas turísticas irresponsables, como el anclaje inapropiado y la recolección de organismos marinos, pueden dañar los arrecifes. IMPACTOS Y AMENAZAS

Los arrecifes de coral son hábitats sumamente biodiversos que promueven la seguridad y el bienestar social. Lamentablemente, las actividades humanas, mayormente el calentamiento global, deterioran los arrecifes de coral y los beneficios que nos proveen.Para prevenir su pérdida a largo plazo, es necesario que los humanos reduzcan el calentamiento global adaptándose a alternativas energéticas amigables para el planeta. CONCLUSIONES

REFERENCIAS Denny, M. (2022, agosto 23). 11 citas inspiradoras que te harán querer proteger el océano. Padi.com; PADI. https://blog.padi.com/es/11-citas-inspiradoras-que-te- haran-querer-proteger-el-oceano%EF%BF%BC/ ARRECIFES en MÉXICO | ECOSISTEMAS de MÉXICO. (2021, febrero

  1. en :https://youtu.be/nFqxCMjIzOQ?si=9zqCsAgtZz-gBJQp Kawanimals. (2021, Agosto 26). Aprendamos sobre los Arrecifes de Coral. [Video]. Youtube. https://youtu.be/mI6_lZtcJvs?feature=shared https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/ecosismex

GRACIAS