


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un shampoo familiar con extracto de espinaca, sus instrucciones de uso y precauciones de seguridad. Además, se explica el origen de este producto, típicamente en forma de un líquido viscoso utilizado para limpiar el cabello y eliminar la acumulación indeseada de sebo. Se discute su uso común en la higiene diaria y sus beneficios para el cabello y el cuero cabelludo. Se incluyen referencias a fuentes externas.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Shampoo con extracto de espinaca para toda la familia. INSTRUCCIONES DE USO: aplique sobre cabello húmedo, masajee suavemente y enjuague. PRECAUCIONES: no se aplique sobre piel irritada o lastimada, evite el contacto con los ojos enjuague con abundante agua. Consulte a su medico. Descontinúe su uso en caso de alguna irritación o molestia. Ingredientes: agua. Laurel, sulfato de sodio, extracto de espinaca, ácido cítrico. Informes al 8000 15516459
El shampoo es un producto para el cuidado del cabello originario del subcontinente indio; típicamente en forma de un líquido viscoso que se utiliza para limpiar el cabello. Con menos frecuencia el champú está disponible en forma de barra ( como una barra de jabón ). El champú se utiliza aplicándolo sobre el cabello húmedo, masajeando el producto en el cuero cabelludo y el cabello para luego enjuagándolo con abundante agua. Algunos usuarios pueden seguir un champú con el uso de un acondicionador para el cabello. La razón típica del uso del champú es eliminar la acumulación indeseada de sebo en el cabello sin necesidad de eliminarlo hasta el punto de hacerlo inmanejable. El champú se hace generalmente combinando un surfactante; más a menudo lauril sulfato de sodio o laureth sulfato de sodio, con un co-surfactante o cocamidopropyl betaine en agua. (cosmetologia, 2018) La necesidad de utilizar estos productos para la higiene diaria es común en estos días, ya que no solo limpia el cabello, también fortalece y ayuda al cuero cabelludo a eliminar algunos hongos o bacterias, también favorece al aroma en el cabello dejándolo fresco durante el día, Contenidos denotados: se encuentra una sombra de un toro rojo, con un corte moderno, unas tijeras y peine, también la marca del shampoo con una figura de mujer, el contenido en general hace un contraste entre grises rojos y verdes. Contenidos connotados: se ve un toro que visualiza la fortaleza pero que esta a la moda, el verde simboliza lo natural de la espinaca y el peine y las tijeras son para realzar la belleza de uno. (Ciafardo, 2018) Según la personificación o prosopopeya es un tipo de metáfora ontológica consistente en caracterizar a una realidad no humana como humana, cediéndole atributos propios del ser humano (lengua, partes del cuerpo, etc. por lo que se da la idea de utilizar esta metáfora como parte fundamental de la idea para personificar no solo un cabello fuerte también para resaltar la belleza utilizando productos naturales.
cosmetologia, 2018: , (cosmetologia, 2018), Ciafardo, 2018: , (Ciafardo, 2018),