Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ARQUITECTURA DEL RENACIMEINTO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia

HISTORIA DEL PERIODO ANTES MENCIONADO.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 12/11/2023

jazzmin-garcia-1
jazzmin-garcia-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 122

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Arquitectura
Renacentista
El Arte Renacentista
© Jesús A. Manzaneque Casero
I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ARQUITECTURA DEL RENACIMEINTO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia solo en Docsity!

Arquitectura

Renacentista

El Arte Renacentista

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

ARQUITECTURA RENACENTISTA

  1. Introducción: coordenadas históricas, cronología y

características generales del Renacimiento

  1. Arquitectura del Renacimiento en Italia

2.1. Características generales2.2. Los arquitectos del Quattrocento

A) BrunelleschiB) AlbertiC) Michelozzo

2.3. Los arquitectos del Cinquecento

A) BramanteB) Sangallo el JovenC) Miguel Ángel

2.4. Los tratadistas del Clasicismo

A) VignolaB) PalladioC) Giacomo della Porta

2.5. La Arquitectura Manierista

A) VasariB) Ammannati

  1. Arquitectura del Renacimiento en España

3.1. La aparición del Renacimiento en España3.2. La evolución de las formas arquitectónicas a lo

largo del siglo XV

3.3. El Primer Renacimiento, el Estilo Plateresco

A) CaracterísticasB) Francisco de Colonia, Diego de Siloé, Pedro

Gumiel, Lorenzo Vázquez, Juan de Álava, RodrigoGil de Hontañón

3.4. El Clasicismo Renacentista, el Estilo Purista

A) CaracterísticasB) Rodrigo Gil de Hontañón, Alonso de

Covarrubias, Pedro Machuca, Diego de Siloé,Adrés de Vandelvira

3.5. El Bajo Renacimiento, el Estilo Herreriano

A) CaracterísticasB) Juan de Herrera

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

  1. Introducción: historia, cronologíay características

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

INTRODUCCIÓN

AL RENACIMIENTO

Orígenes

italianos

Coordenadas

históricas

Cronología en Italia y Europa

Características

generales

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

COORDENADAS

HOSTÓRICAS

Nueva economía

Nueva sociedad

Nuevos intereses

Nuevo lenguaje

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

CRONOLOGÍA EN

ITALIA Y EN EUROPA

Trecento Siglo XIV

Quattrocento

Siglo XV

Cinquecento

1º 1/3 del XVI

Manierismo

Siglo XVI

Difusión

Siglo XVI

ProtoRenacimientoPisa, Sienay Florencia

Etapa dedesarrolloEn Florencia

PlenoRenacimientoEn Roma

Reacciónanticlásica

En Europay EspañaHasta el XVItradicioneslocales

  1. Arquitectura del Renacimientoen Italia

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

LA ARQUITECTURA DEL

RENACIMIENTO EN ITALIA

Características

generales

Los arquitectos

del Quattrocento

Siglo XV

Los arquitectos

del Cinquecento

1º 1/3 Siglo XVI

Los tratadistas

del Clasicismo

Siglo XVI

La arquitectura

manierista

Siglo XVI

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

CARACTERÍSTICAS

GENERALES

Reinterpretación de la

arquitectura clásica

Estudios científicos basados

en la perspectiva y la idea de proporción

Órdenes clásicosNo copia, modificaciones

Basados en formasgeométricas básicasProporcionesmatemáticasEquilibrio entreplanta y alzado

  1. Arquitectura del Renacimientoen Italia

2.2. Los arquitectos del Quattrocento

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

  1. Arquitectura del Renacimientoen Italia

2.2. Los arquitectos del Quattrocento

A) Filippo Brunelleschi

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

© Jesús A. Manzaneque Casero

I.E.S. “Isabel Martínez Buendía” de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

BRUNELLESCHI

Características

Principales obras

Creador del estiloInterés por las proporcionesBelleza y pureza de formasVisión unitaria del edificioDecoración de “grutescos”Modelo de palacio

Solidez mediantealmohadilladoHorizontalidad

Cúpula de Santa Maríade las Flores de FlorenciaIglesias de San Lorenzoy del Santo EspírituFachada del Hospitalde los InocentesCapilla PazziPalacio Pitti

Cúpula de Santa María de lasFlores de Florencia

(1ª ½ del

siglo XV)

Cúpula de Santa María de lasFlores de Florencia

(1ª ½ del

siglo XV)

Iglesia de San Lorenzo deFlorencia

(1ª ½ del siglo XV)

Iglesia de San Lorenzo deFlorencia

(1ª ½ del siglo XV)