Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Sitio para la Arquitectura Bioclimática: Casa en Francisco de Montejo, Mérida, Apuntes de Diseño de Interiores

Documento que presenta el análisis de sitio para el diseño de una casa bioclimática en Francisco de Montejo, Mérida. Se incluyen datos sobre la ubicación, asoleamiento, clima, topografía y infraestructura, así como propuestas de cambios en el plano original, como la implementación de muros verdes, ventanas de PVC y puertas ecológicas. Además, se presentan recomendaciones de plantas para la zona trasera y delantera de la casa.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/03/2022

daniel.__21
daniel.__21 🇲🇽

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO UNIVERSITARIO REPÚBLICA DE
MÉXICO
PROYECTO ORDINARIO
MATERIA: ARQUITECTURA
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
MAESTRA: ARQ. ARELY CHAN.
ORDINARIO
ALUMNOS:
° TEJERO LIZARRAGA GIMEL
° TUN CHAN DANIEL
Mérida, Yucatán 29/03/2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Sitio para la Arquitectura Bioclimática: Casa en Francisco de Montejo, Mérida y más Apuntes en PDF de Diseño de Interiores solo en Docsity!

CENTRO UNIVERSITARIO REPÚBLICA DE

MÉXICO

PROYECTO ORDINARIO

MATERIA: ARQUITECTURA

ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

MAESTRA: ARQ. ARELY CHAN.

ORDINARIO

ALUMNOS:

° TEJERO LIZARRAGA GIMEL

° TUN CHAN DANIEL

Mérida, Yucatán 29/03/

ANÁLISIS DE SITIO.

UBICACIÓN:

Se encuentra ubicado dentro del fraccionamiento Francisco de Montejo dentro de la localidad de Mérida, en el Municipio de Mérida (en el Estado de Yucatán). Está situado exactamente a 5.18 km (hacia el N) del centro geográfico del área municipal de Mérida.

CLIMA:

Los meses más calurosos corresponden a abril y mayo, con temperaturas que alcanzan los 40° centígrados. La temperatura varía anualmente de 24.5°C a 27°C. La temporada de lluvias es larga y va desde mayo hasta enero, aunque pueden presentarse lluvias aisladas en los meses de febrero, marzo y abril. La precipitación media anual está entre los 805 mm y 1120 mm

TOPOGRAFÍA:

El área que ocupa la ciudad de Mérida es principalmente plano, con alturas que varían entre 4 y 10.00 M.S.N.M. El terreno que ocupa Francisco de Montejo tiene como nivel más bajo 6.00 y el más alto es de 10. M.S.N.M. según levantamiento topográfico. Tiene curvas de nivel con una diferencia máxima de 1 metro en 10 m de distancia, es decir tiene pendientes suaves lo cual facilita el desarrollo de las actividades que ahí se dispongan realizar.

CALLES:

LAS CALLES PRINCIPALES

QUE SE ENCUENTRAN

CERCA DE LA

LOCALIZACIÓN DE LA

CASA SON LAS 2 SALIDAS

AL ANILLO PERIFÉRICO

QUE SE ENCUENTRAN EN

LA CALLES #63-A Y LA

CALLE

EQUIPAMIENTO:

EXPLICACIÓN DE CAMBIOS EN PLANO

MUROS: IMPLEMENTACIÓN DE MUROS VERDES EN FACHADA TRASERA Y DELANTERA PARA MANTENER LA CASA ACLIMATADA Y REDUCIR DE MANERA CONSIDERABLE EL IMPACTO DEL SOL.

Porche y volados

Junto a los muros verdes se implementarán estas dos opciones para mantener de una manera más eficaz la estabilidad climática del hogar.

La casa no cuenta con sistemas de aire acondicionado e implementando estas 2 opciones se busca no ser necesario.

Volados de madera y bovedillas de poliestireno para el porche, para lograr un ambiente más llamativo y reducir los climas con temperaturas altas.

PUERTAS

Se propone cambiar las puertas que conectan con

el exterior de manera completa. Las puertas

utilizadas en la casa son por completo de

aluminio. Las puertas propuestas son las puertas

ecológicas a base de madera impermeable. Las

puertas de madera son una gran opción estética y

ecológica, puesto que ayuda a climatizar, son

durables y estables.

PALETA VEGETAL

NOMBRE CARACTERÍSTICAS IMÁGEN

Stenotaphrum secundatum (Pasto de San Agustín)

Es un césped popular en jardines de regiones tropicales y subtropicales. Con él se obtiene una superficie realmente ornamental cuando se logra mantener una buena cobertura. Densidad media, textura gruesa, color verde medio, apto para localizaciones de media sombra.

Este tipo de pasto se implementará en la zona trasera de la casa, puesto que; en la zona trasera solo se encuentra tierra y grava, implementar este tipo de pasto ayudará a dar una mejor apariencia y ayudará a mantener un clima fresco.

NOMBRE CARACTERÍSTICAS IMÁGEN

Palicourea padifolia. (Flor de mayo)

A pesar de ser conocida como flor de mayo, ya que es cuando más se aprecia su flor, entre las distintas regiones del país donde se encuentra se han visto las flores entre enero y octubre.

Este arbusto llega a medir 7 metros de altura. Prefiere sustratos ricos en material orgánica.

Se busca contar con este tipo de planta en la zona delantera del hogar, principalmente como ornamentación y sombra para la fachada principal.

NOMBRE CARACTERÍSTICAS IMÁGEN

Dianthus caryophyllus (Clavel)

Es espontánea en la flora de la península ibérica. En su forma típica es una planta cespitosa, con numerosos vástagos de hasta 1 m de altura. Sus hojas son lineares, angostas, opuestas y envainadoras, más anchas las basales que las caulinares. Cada tallo forma una flor terminal. Sus flores son vistosas, pedunculadas en panícula o cima laxa, a veces solitarias, de bordes más o menos dentados.

Propuesta para adjuntar en el jardín de la fachada principal.

NOMBRE CARACTERÍSTICAS IMÁGEN

Soleirolia Soleirolii, (lágrimas de Ángel)

Pese a su apodo, no se trata en realidad de musgo, pero su color y su porte recuerdan mucho al de este. La soleirolia utiliza a menudo como tapizante en zonas húmedas.

Propuesta para adjuntar en el jardín de la fachada principal.

PROPUESTA DE ACABADOS

Nombre Descripción Propuesta de aplicación Imagen

Acabado Chukum logra acabados frescos ideales para el clima de la región.

A implementar en piso y muros interiores.