Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arqueo de Caja: Procedimiento Contable y Análisis Financiero, Apuntes de Análisis presupuestario y principios contables

Un detallado análisis sobre el arqueo de caja, una práctica contable fundamental para verificar el adecuado manejo de los recursos financieros en una empresa. Se explica el propósito del arqueo de caja, cuándo debe realizarse, y los pasos específicos para llevarlo a cabo de manera correcta. Se incluye un ejemplo práctico que ilustra el proceso completo, desde el registro de la documentación hasta el recuento del efectivo. El documento también aborda la importancia del arqueo de caja para fortalecer los controles internos y garantizar la transparencia en la gestión de los fondos. Este material puede ser de gran utilidad para estudiantes de contabilidad, finanzas y administración, así como para profesionales que buscan profundizar en esta práctica esencial de la gestión financiera empresarial.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/06/2024

jonh-kan-vizcarra
jonh-kan-vizcarra 🇲🇽

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
INDUSTRIAL Y DE SERVCIOS No.48
“Mariano Abasolo”
DOCENTE: MILBURGA SANTOS DOROTEO.
SUBMODULO: REGISTRA INFORMACION DE LOS
RECURSOS FINANCIEROS.
ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD.
SEMESTRE: TERCERO.
GRUPO: “E”
TEMA: ARQUEO DE CAJA
INTEGRANTES:
Miguel Ángel Guillen Ambrocio.
Jorshua Macedonio Montillo.
Jorge Caamaño Casabon.
Christian Caamaño Casabon.
Jonathan Higinio Martínez Lázaro.
Christian Jesús Valentín Borjez.
2
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arqueo de Caja: Procedimiento Contable y Análisis Financiero y más Apuntes en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO

INDUSTRIAL Y DE SERVCIOS No.

“Mariano Abasolo”

DOCENTE: MILBURGA SANTOS DOROTEO.

SUBMODULO: REGISTRA INFORMACION DE LOS

RECURSOS FINANCIEROS.

ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD.

SEMESTRE: TERCERO.

GRUPO: “E”

TEMA: ARQUEO DE CAJA

INTEGRANTES:

Miguel Ángel Guillen Ambrocio.

Jorshua Macedonio Montillo.

Jorge Caamaño Casabon.

Christian Caamaño Casabon.

Jonathan Higinio Martínez Lázaro.

Christian Jesús Valentín Borjez.

ARQUEO DE CAJA

  • (^) El arqueo de caja consiste en el análisis de todas las transacciones realizadas en efectivo, dentro de un momento determinado, con la finalidad de comprobar si se el efectivo recibido se ha contabilizado y corroborar el saldo en físico corresponde el saldo arrojado en este conteo. Por otro lado, sirve para saber si se llevan adecuadamente los controles internos ¿Para qué sirve el arqueo de caja?
  • (^) El principal objetivo del arqueo de caja es cuadrar la caja, a fin de comprobar que se contabilice todo el efectivo y que el saldo presentado en la cuenta corresponda al de la caja. E mismo debe ser respaldado con dinero en efectivo, vales o cheques.
  • (^) En la realidad el propósito del arqueo va más allá de un simple cuadre del efectivo, busca verificar el adecuado uso del dinero recibido y asignado a las personas responsables. ¿Cuándo debe realizarse el arqueo de la caja?
  • (^) Estos arqueos pueden ser programados semanal o mensualmente, según convenga a la empresa llevar sus controles. Sin embargo, es necesario saber que una adecuada política de control requiere que se lleven a cabo algunos arqueos de forma sorpresiva, es decir no previstos por el cajero, los cuales deben ser realizados por una persona diferente a quien realiza los arqueos programados.
  1. En la parte inferior redactar la declaratoria haciendo énfasis que la documentación y el efectivo recontado fueron devueltos conforme al encargado. Para efectuar la correspondiente demostración utilizaremos el siguiente supuesto: 19 de diciembre de 1997. Practicar arqueo de Caja chica sobre los fondos que Almacenes “Rosita” entregó a Lily Laura - Encargada. Por la reposición, se emite cheque No 456 del Banco La Paz a la orden de la encargada. Para tal efecto; se cuenta con la siguiente información: La documentación existente en poder de la encargada es: 3 de diciembre. - Factura Nº 123 - Servicio de energía eléctrica $ 495. 6 de diciembre. - Factura Nº 345 - Servicio telefónico $ 320. 7 de diciembre. - Factura Nº 456 - Servicio de té $ 280. 10 de diciembre. - Factura Nº 678 - Material de escritorio $ 910. 12 de diciembre. - Factura Nº 890 - Compra de pintura $ 315. 15 de diciembre. - Factura Nº 901 - Taller de reparaciones $ 1.420. 16 de diciembre. - Vale Nº 101 - Limpieza oficina $ 60. 19 de diciembre. - Vale Nº 102 P. Luna Movilidades quincena $ 150.

El efectivo existente en poder de la encargada, presenta la siguiente composición: 2 billetes del corte de$ 100. 6 billetes del corte de $ 50. 10 billetes del corte de $ 20. 15 billetes del corte de $ 10. 60 monedas del corte de $ 2. 80 monedas del corte de $ 1. Algo a puntualizar, es que toda la documentación existente solo tiene que estar comprendida entre el 1 al 19 de diciembre. Por tanto, documentación fechada anterior al 1 de diciembre quedará automáticamente anulada, porque se presupone haber intervenido en anterior arqueo.

BIBLIOGRAFIA

https://www.webyempresas.com/arqueo-caja/

https://www.solocontabilidad.com/caja-chica/metodologia-del-arqueo

https://www.lifeder.com/arqueo-de-caja/