Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arn ANALISIS DE LA INGENIERIA, Monografías, Ensayos de Análisis de Ingeniería

Espero les ayude con todo el catiñp fel mindo

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 18/09/2024

neri-velazquez
neri-velazquez 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arn ANALISIS DE LA INGENIERIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Análisis de Ingeniería solo en Docsity!

ANALISIS DE REALIDA NACIONAL Etnias: 1. Náhuati:Es el grupo indigena más numeroso en México, principalmente en los estados de Veracruz. Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero. Hablan el idioma náhuatl y tienen una rica tradición cultural que incluye danzas, música y medicina tradicional ETNIAS Y TRADICIONES 2. Maya:Localizados principalmente en la peninsula de Yucatán (Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Yucatán), los mayas tienen una historia milenaria con contribuciones significativas en la astronomía, matemáticas y arquitectura Tradiciones 1.0ja de los Muertos:Celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una festividad en la que se honra a los muertos con ofrendas, altares, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y pan de muerto PLAN NACIONAL DEL DESARROLLO INDUSTRIA El Plan Nacional de Desarrollo Industrial en México ha sido un componente clave en la estrategia de desarrollo económico del pais, entocándose en la modernización, diversificación y fortalecimiento de la industria nacional. Aquí se presenta un resumen de sus elementos principales y objetivos a lo largo del Objetivos Generales 1. Modernización y Competitividad: Mejorar la infrae: industrial y tecnológica para aumentar la produc competitividad de las empresas mexicanas tanto 2 nivel como internacional 2, Diversificación Industrial: Promover el desarrollo de sectores industriales estratégicos y diversificar la base industrial para reducir la dependencia de sectores tradicionales. La industrialización en México es un proceso complejo que ha transformado el país desde la época colonial hasta la actualidad. Este proceso ha sido influenciado por factores internos y externos, incluyendo políticas gubernamentales, inversiones extranjeras y cambios en la economía global. Las etnias y tradiciones en México representan una rica diversidad cultural que es crucial para la identidad nacional y la cohesión social. En paralelo, el Plan Nacional de Desarrollo Industrial busca modernizar y diversificar la economía mexicana, promoviendo la innovación y la sostenibilidad. La industrialización ha sido fundamental en la transformación económica del país, aunque ha planteado desafíos en términos de desigualdad y medio ambiente. La integración de estos elementos es esencial para un desarrollo equilibrado, que respete y valore las tradiciones culturales mientras impulsa un crecimiento económico inclusivo y sostenible