






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información detallada sobre el argulus, un ectoparásito comúnmente conocido como "piojo de los peces". Se describe su taxonomía, morfología, ciclo de vida, signos clínicos de infestación y tratamientos. Útil para estudiantes de veterinaria o biología que estudian enfermedades parasitarias en peces.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad de Matehuala Catedratico: Jose Antonio Rodriguez Aguilar Materia: Enfermedades Parasitarias Semestre: 7 “A” E.M.V.Z. Gabriela Gpe. Barajas Castro
La Argulus tambien es conocida como “piojos de los peces”. Es considerado como un ectoparasito. Se adosan a la piel, branquias y aletas de los peces, causando daños que van desde irritaciones superficiales hasta complicaciones más severas que pueden impactar la acuicultura de manera significativa.
Rieno: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Ichthyostraca Orden: Arguloida Familia: Argulidae Genero: Argulus
Especies Argulus foliaceus Argulus japonicus Argulus coregoni
Cuerpo ovalado a redondeado Aplanado dorsoventralmente Caparazón amplio Dos ojos compuestos "Punzón" fino para perforar al huésped Dos maxilas prominentes para mantenerse unidos al pez Espinas y ganchos en apéndices para el movimiento Caracteristicas Fisicas Tamaño: 3-7 mm de largo x 2-4 mm de ancho Hembras más grandes que los machos Estructuras cortas y pareadas en la parte posterior de las hembras (receptáculos seminales) Tamaño y diferencias entre sexos:
El ciclo de vida es directo; los huevos de los argulido (crustáceo) se depositan en el agua y los juveniles de vida libre deben encontrar, en dos o tres días, un hospedador susceptible.
Los peces sin piojos visibles pueden mostrar signos de infestación no específicos. Estos incluyen hemorragias puntuales, anemia, pérdida de aletas y escamas, aumento de la producción de moco, letargo, natación errática, alimentación reducida, colgando en la superficie (evitando nadar en la columna de agua) y mal estado corporal
Gracias por su atencion