





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
AREAS MINIMAS APICULTURA DISEÑO
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Descripcion del producto
La miel es una sustancia natural dulce producida por las abejas (Apis mellifera) a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de las plantas, que las abejas transforman y almacenan en los panales para su maduración. Producto natural, silvestre y libre de químicos, recolectado en un ecosistema de alta biodiversidad y endemismo.
Potencial de obtener denominación de origen o sello ecológico, si se cumplen buenas prácticas de manejo y trazabilidad.
Ciclo Productivo
Se tiene que recolectar en la estacion de verano y otoño ya que son las estaciones donde hay más florecimiento de flroes De dicembre a abril se registran más florecimeintos en la región
Infraestructura necesaria
seleccionar un terreno con ligera pendiente, sin mucha humedad, ni vientos fuertes,
Ubicar apiarios a 200 mts de casas, caminos, carreteras, esto evitará a futuro posibles ataques a animales y humanos
Optimizar el espacio disponible en terrenos planos.
Se debe colocar cada 2 mtrs para evitar ataques entre colmenas
Impacto ambiental
Guayacán
Algarrobo
Ceibo
Importancia economica