Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

archivo donde sacas el takt time para diferentestipos de clientes, Esquemas y mapas conceptuales de Silvicultura

takt time que la puedes usar como base

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 09/04/2025

isaac-villarreal
isaac-villarreal 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VILLARREAL PACHECO ISAAC ADRIAN 21330949
El objetivo principal es evaluar el tiempo de ciclo requerido (Takt Time) para
satisfacer diferentes niveles de demanda: 50, 80 y 100 unidades en un lapso de 60
minutos. El Takt Time se calcula dividiendo el tiempo disponible de producción (60
minutos) entre la demanda de unidades.
Demanda de 50 unidades:
o Takt Time = 60 minutos / 50 unidades = 1.2 minutos por unidad.
Demanda de 80 unidades:
o Takt Time = 60 minutos / 80 unidades = 0.75 minutos por unidad.
Demanda de 100 unidades:
o Takt Time = 60 minutos / 100 unidades = 0.60 minutos por unidad.
Estos cálculos revelan que a medida que la demanda aumenta, el tiempo disponible
para producir cada unidad disminuye proporcionalmente.
Propuesta de rediseño del proceso
Para cumplir con las demandas establecidas, se propone una reestructuración del
proceso enfocada en la optimización de la línea de producción. Los puntos clave
son:
Equilibrado de la línea de producción:
o Se requiere un análisis detallado de las actividades en cada estación
de trabajo para redistribuir las tareas de manera uniforme. Esto busca
minimizar los cuellos de botella y asegurar un flujo de trabajo
constante. Sin embargo, la flexibilidad para reasignar actividades
puede ser limitada por la naturaleza de las mismas.
Gestión de materiales:
o La disponibilidad de piezas es crucial. Se debe implementar un
sistema eficiente de gestión de materiales que garantice el suministro
continuo y oportuno de componentes a cada estación de trabajo. La
falta de información precisa sobre la cantidad de piezas necesarias
representa un desafío a superar.
Implementación de ayudas visuales:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga archivo donde sacas el takt time para diferentestipos de clientes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Silvicultura solo en Docsity!

VILLARREAL PACHECO ISAAC ADRIAN 21330949

El objetivo principal es evaluar el tiempo de ciclo requerido (Takt Time) para satisfacer diferentes niveles de demanda: 50, 80 y 100 unidades en un lapso de 60 minutos. El Takt Time se calcula dividiendo el tiempo disponible de producción ( minutos) entre la demanda de unidades.

  • Demanda de 50 unidades: o Takt Time = 60 minutos / 50 unidades = 1.2 minutos por unidad.
  • Demanda de 80 unidades: o Takt Time = 60 minutos / 80 unidades = 0.75 minutos por unidad.
  • Demanda de 100 unidades: o Takt Time = 60 minutos / 100 unidades = 0.60 minutos por unidad. Estos cálculos revelan que a medida que la demanda aumenta, el tiempo disponible para producir cada unidad disminuye proporcionalmente. Propuesta de rediseño del proceso Para cumplir con las demandas establecidas, se propone una reestructuración del proceso enfocada en la optimización de la línea de producción. Los puntos clave son:
  • Equilibrado de la línea de producción: o Se requiere un análisis detallado de las actividades en cada estación de trabajo para redistribuir las tareas de manera uniforme. Esto busca minimizar los cuellos de botella y asegurar un flujo de trabajo constante. Sin embargo, la flexibilidad para reasignar actividades puede ser limitada por la naturaleza de las mismas.
  • Gestión de materiales: o La disponibilidad de piezas es crucial. Se debe implementar un sistema eficiente de gestión de materiales que garantice el suministro continuo y oportuno de componentes a cada estación de trabajo. La falta de información precisa sobre la cantidad de piezas necesarias representa un desafío a superar.
  • Implementación de ayudas visuales:

o La utilización de ayudas visuales (como diagramas de flujo, instrucciones claras y muestras de referencia) puede mejorar la eficiencia y reducir errores. Estas herramientas facilitan la comprensión de las tareas y agilizan el proceso de ensamblaje.

  • Reorganización del área de ensamblaje: o Se sugiere reconfigurar el área de ensamblaje para optimizar el flujo de materiales y el movimiento de los trabajadores. Una posible mejora sería ubicar la estación de ensamblaje final al frente de la línea, con un único responsable de la entrega de materiales, sincronizando esta entrega con el ritmo de desensamble. En resumen, el rediseño propuesto se centra en la optimización del tiempo, la gestión eficiente de materiales y la mejora de la comunicación visual para alcanzar los objetivos de producción establecidos. VILLARREAL PACHECO ISAAC ADRIAN 21330949