Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

arbol de problema sy soluciones para el caso de una empresa, Ejercicios de Psicología Industrial y Organizacional

taller con respuestas y solucioones de un caso de una empresa de tequilas

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 19/03/2022

brandol-yahir-carvajal-salazar
brandol-yahir-carvajal-salazar 🇨🇴

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller 1: Árbol de Problemas y Soluciones sobre el caso de Tequila Dos Venados
Alejandro Marín - 1858699
Brandol Carvajal - 1858684
Isabella González - 1858394
Juan David Bravo - 1858591
Sandra Patricia Salazar
Psicología Organizacional III
Facultad de Psicología
Psicología
Marzo de 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga arbol de problema sy soluciones para el caso de una empresa y más Ejercicios en PDF de Psicología Industrial y Organizacional solo en Docsity!

Taller 1: Árbol de Problemas y Soluciones sobre el caso de Tequila Dos Venados Alejandro Marín - 1858699 Brandol Carvajal - 1858684 Isabella González - 1858394 Juan David Bravo - 1858591 Sandra Patricia Salazar Psicología Organizacional III Facultad de Psicología Psicología Marzo de 2022

Caso Tequila Dos Venados

1. ¿Qué está pasando? Descripción de la (s) problemáticas identificadas Tequila Dos Venados, una empresa de origen familiar y de gran renombre en México, conocida por su producto de alta calidad, tras una crisis económica causada por la falta de materia prima, fue comprada por Global-Drink, empresa multinacional dueña de otras múltiples empresas licoreras de todo el mundo. Al ser comprada, Global-Drink se encontró con diferentes problemáticas de gestión y de políticas internas. En un principio, Tequila Dos Venados, al ser una empresa familiar, manejaba una política tradicional que forzaba a todos los directivos y trabajadores a transferir sus conocimientos sobre el producto y la empresa por medio de una transmisión verbal y práctica, esto provocó una falta de documentación de procedimientos operacionales y administrativos, además con el inadecuado manejo de los conocimientos tácitos de sus empleados, volverían esto un problema para la nueva administración de Global-Drink. 2. ¿A quién? Quienes son los actores involucrado s Principalmente, los actores involucrados en la problemática del caso tequila dos venados son, la empresa multinacional Global-Drink y la empresa familiar dirigida por Alberto Gallegos Tequila Dos Venados. 3. ¿Debido a qué? Causas de la problemática Para entender la principal problemática en la empresa Tequila Dos Venados, es relevante tener en cuenta una gran problema, a nivel global, que ocurría con las compañías tequileras en los años 2000, debido a la escasez de agave (fuente importante para la creación del tequila) se vio un incremento en el coste de producción del licor, y la compañía Global-Drinks sumo Tequila Dos Venados a su consolidado de empresas. Se tiene entendido que la empresa Tequila Dos Venados era una compañía de origen familiar,en la cual guardaban con cierto recelo su fórmula, la cual les ayudó a sobresalir en sus inicios y mantenerse en un mercado competitivo y cambiante como lo son las industrias licoreras. Es debido a lo mencionado que los altos mandos de Tequila Dos Venados, como lo son Alberto Gallegos y sus socios, solo vieran necesario que los altos ejecutivos y las áreas administrativas fueran los únicos en tener documentación sobre la tradición conceptual que pasaba generación tras generación en la empresa. Esto generó que no se pudiera explotar la estrategia de productividad de los conocimientos tácitos de sus empleados. 4. ¿Cuándo? Ubicación temporal Tequila Dos Venados tuvo su origen en 1920, cuando Rubén Gallegos creó la fórmula de tequila distintiva que los acompaña hasta el día de hoy. No es hasta 1973 que uno de sus

La gestión del conocimiento mediante la documentación de procesos internos de la empresa, en donde se especifiquen técnicamente cada una de las operaciones productivas. Estrategia para la retención laboral, tales como la gestión de un buen clima organizacional, sumado a planes de incentivos, reconocimientos a los trabajadores, al ser una planta productiva es muy importante establecer una conciliación entre trabajo-vida personal y trabajo-familia y por último promover espacios de escucha activa para negociaciones y otros factores asociados al bienestar. Implementar capacitaciones técnicas a todos los trabajadores, de todos los cargos, para que la información de los productos tenga un flujo efectivo. Talleres para el manejo de la comunicación.

8. ¿Qué criterios de decisión utiliza y que decide? Priorización de la intervención. El proceso de intervención se basó en la necesidad de la implementación de procesos de documentación para la producción y calidad