Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aranceles, Presentación en Power Point, Diapositivas de Derecho Mercantil

Marco Legal de las Organizaciones

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 05/07/2024

melanie-espinosa-olvera
melanie-espinosa-olvera 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ARANCELES
MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES
EQUIPO 7
CARMONA RAMÍREZ JESSICA
DE AQUINO DELGADO CITLALLI YOSELIN
ESPINOSA OLVERA MELANIE
GONZÁLEZ LÓPEZ GERARDO ERNESTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aranceles, Presentación en Power Point y más Diapositivas en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

ARANCELES

  • MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES
  • EQUIPO 7

CARMONA RAMÍREZ JESSICA

DE AQUINO DELGADO CITLALLI YOSELIN

ESPINOSA OLVERA MELANIE

GONZÁLEZ LÓPEZ GERARDO ERNESTO

¿Qué es un

arancel?

  • (^) El arancel es un tributo, el cual se impone sobre un

bien o servicio, siempre y cuando este cruce la

frontera de un país

CARACTERÍSTICAS DE LOS ARANCELES SON ACTOS DE GOBIERNO. SON IMPUESTOS ADICIONALES. PRODUCEN UN AUMENTOS DE PRECIOS.

OBJETIVOS

Determinar el arancel a la importación o exportación de cada producto. Determinar las regulaciones y restricciones no arancelarias con las que se debe cumplir para poder ingresar mercancía al territorio nacional. Determinar el arancel que se debe pagar si se tiene algún tratado de libre comercio. Conocer las normas oficiales mexicanas que deben ser cumplidas. Aplicar programas de fomento al comercio y fines estadísticos.

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN ARANCEL Y UN ACUERDO COMERCIAL?

  • (^) Cuando dos o más países firman un

tratado de libre comercio, establecen

calendarios para eliminar los aranceles

e incrementar el mercado para las

exportaciones de los nuevos socios

comerciales.

  • (^) En estos acuerdos se establecen plazos

para reducir los aranceles y

mecanismos para proteger a las

industrias más débiles, las cuales

pueden recibir plazos de gracia para

que mantengan su competitividad.

¿A QUIÉN BENEFICIAN LOS

ARANCELES?

  • El primer beneficiado con la aplicación de los aranceles es el gobierno del país importador ya que se convierte en una fuente de ingresos fiscales.
  • (^) En segundo término, se beneficia la industria local, ya que los precios de sus competidores se incrementan de manera automática, se reducen las importaciones y las empresas mantienen sus mercados.

¿QUÉ ES LA FRACCIÓN ARANCELARIA? El código arancelario, también llamado fracción arancelaria, es un sistema que ayuda a estandarizar la clasificación de mercancías y definir cuáles serán los aranceles aplicables. Este sistema es utilizado en 98% del comercio global.

IMPUESTOS POR IMPORTAR Y EXPORTAR EN MÉXICO

  • Los aranceles vigentes en México están determinados en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. En ella, se especifica puntualmente los valores de acuerdo con cada tipo de mercancía (código arancelario).