Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aqui se muestran algunas conclusiones que podrían utilizar para llevar acabo sus practicas, Resúmenes de Biología

La litiasis renal, también denominada urolitiasis o nefrolitiasis, es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias (uréteres o vejiga). Los cálculos renales se componen de sustancias normales de la orina, pero, por diferentes razones, se han concentrado y solidificado en fragmentos de mayor o menor tamaño. Según el lugar donde se forma un cálculo (el riñón o la vejiga) se puede denominar cálculo renal o cálculo vesical, respectivamente. Los cálculos pueden quedarse trabados en uno de los uréteres, en la vejiga, o en la uretra, produciendo la sintomatología de dolor (cólico nefrítico), disuria (dificultad al orinar), o signos como hematuria (presencia de sangre en la orina).

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 10/10/2023

yurai-solis
yurai-solis 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conclusiones
En esta practica se observo que a lo largo de la estancia en el
laboratorio la revision de las distintas células, se concluyo que:
Analizar la diferencia de las celulas que se encuentran en
nuestro organismo, entre ellas, su forma y su funcion es
esencial poder conocerlas para relacionar esto con lo visto en
clase teorica e identificar qué tipo de células eran las que
estábamos viendo y verificar la diferencia de algunas celulas
simples.
Diferenciarlas y conocerlas a través del microscopio, en las
laminillas histológicas se observaron de foma meticulosa las
células cubicas, cilíndricas, con estructura piramidal o redondas.
Es de bastante importancia para nosotros que estamos en una
formacion medica conocerlas y saber apreciarlas a simple vista pues
esto es algo que veremos a lo largo de la carrera nos sera de gran
utilidad para dar un adecuado diagnostico, con esto nos dimos cuenta
que aunque todos tenemos células relativamente iguales varia el
tamaño de acuerdo con la complejidad de sus distintas funciones que
todo el tiempo estan sucediendo en los distitnos organismos del
cuerpo humano.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aqui se muestran algunas conclusiones que podrían utilizar para llevar acabo sus practicas y más Resúmenes en PDF de Biología solo en Docsity!

Conclusiones En esta practica se observo que a lo largo de la estancia en el laboratorio la revision de las distintas células, se concluyo que:  Analizar la diferencia de las celulas que se encuentran en nuestro organismo, entre ellas, su forma y su funcion es esencial poder conocerlas para relacionar esto con lo visto en clase teorica e identificar qué tipo de células eran las que estábamos viendo y verificar la diferencia de algunas celulas simples.  Diferenciarlas y conocerlas a través del microscopio, en las laminillas histológicas se observaron de foma meticulosa las células cubicas, cilíndricas, con estructura piramidal o redondas. Es de bastante importancia para nosotros que estamos en una formacion medica conocerlas y saber apreciarlas a simple vista pues esto es algo que veremos a lo largo de la carrera nos sera de gran utilidad para dar un adecuado diagnostico, con esto nos dimos cuenta que aunque todos tenemos células relativamente iguales varia el tamaño de acuerdo con la complejidad de sus distintas funciones que todo el tiempo estan sucediendo en los distitnos organismos del cuerpo humano.