Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aqui podras encontrar preguntas relacionadas con la anatomia, Apuntes de Anatomía

aqui podras encontrar muchas preguntas y respues de anatomia de 4arto semestre de medicina

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/07/2024

ruben-garcia-aragon
ruben-garcia-aragon 🇲🇽

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del soconusco
Licenciatura en medicina
PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE
1. Es la estrechez más pequeña del uréter?
a) estrechez iliaca
b) huso pelviano
c) estrechez ureterovesical
d) estrechez pieloureteral
2. Relación del uréter, excepto
a) intra mural
b) abdominal
c) lumbar
d) iliaca
3. Irrigan la parte inferior del uréter.
a) arterias iliacas comunes e interna
b) arterias renales
c) arterias gonadales (testiculares u ovárica) hasta aorta abdominal
d) arterias vesicales superiores e inferiores
4. Órgano semi cervicotoracico impar y mediano
a) riñones
b) timo
c) uréter
d) conducto hepático derecho/izquierdo
5. Irrigación principal del timo
a) Arteria torácica interna, arterias tiroideas superior e inferior
b) vena braquiocefálica izquierda
c) venas tiroideas superiores
d) innominada izquierda
6. ¿Cuál es la principal función de los corpúsculos de Hassall en el timo?
a) Producción de células T maduras.
b) Filtración de linfocitos inmaduros.
c) Secreción de timosina.
d) Formación de células plasmáticas.
7. ¿Cuál de las siguientes opciones se encuentra en el trigono vesical es la correcta?
a) Está formado por los orificios de los uréteres y la uretra.
b) Es una estructura móvil que cambia de posición durante la micción.
c) Está recubierto por una mucosa de transición que facilita la expansión de la vejiga.
d) Es el sitio más común de perforación en casos de traumatismo vesical.
8. ¿Con qué otros órganos está protegido el hígado?
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aqui podras encontrar preguntas relacionadas con la anatomia y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Universidad del soconusco

Licenciatura en medicina

PREGUNTAS DE OPCION MULTIPLE

  1. Es la estrechez más pequeña del uréter? a) estrechez iliaca b) huso pelviano c) estrechez ureterovesical d) estrechez pieloureteral
  2. Relación del uréter, excepto a) intra mural b) abdominal c) lumbar d) iliaca
  3. Irrigan la parte inferior del uréter. a) arterias iliacas comunes e interna b) arterias renales c) arterias gonadales (testiculares u ovárica) hasta aorta abdominal d) arterias vesicales superiores e inferiores
  4. Órgano semi cervicotoracico impar y mediano a) riñones b) timo c) uréter d) conducto hepático derecho/izquierdo
  5. Irrigación principal del timo a) Arteria torácica interna, arterias tiroideas superior e inferior b) vena braquiocefálica izquierda c) venas tiroideas superiores d) innominada izquierda
  6. ¿Cuál es la principal función de los corpúsculos de Hassall en el timo? a) Producción de células T maduras. b) Filtración de linfocitos inmaduros. c) Secreción de timosina. d) Formación de células plasmáticas.
  7. ¿Cuál de las siguientes opciones se encuentra en el trigono vesical es la correcta? a) Está formado por los orificios de los uréteres y la uretra. b) Es una estructura móvil que cambia de posición durante la micción. c) Está recubierto por una mucosa de transición que facilita la expansión de la vejiga. d) Es el sitio más común de perforación en casos de traumatismo vesical.
  8. ¿Con qué otros órganos está protegido el hígado?

a. Pulmones y riñones b. Intestinos y vesícula c. Pulmones y corazón d. Pulmones y costillas

  1. ¿Qué tipo de glándula es considerado el hígado? A. Endocrina B. Exócrina C. Mixta D. d). No es considerado glándula
  2. ¿Cuánto pesa el hígado en el adulto? a) 1 - 3kg b) 7 - 8kg c) 2 - 4 kg d) 6 - 8kg
  3. ¿Qué pulmón es menos largo por la opresión que genera el hígado? a. Izquierdo b. Derecho c. Ninguno
  4. ¿Qué lóbulo del hígado es el más grande? A) lóbulo cuadrado B) lóbulo derecho C) lóbulo izquierdo
  5. ¿En qué parte del abdomen se encuentra principalmente ubicado el hígado? A) cuadrante superior izquierdo B) cuadrante inferior derecho C) cuadrante superior derecho
  6. ¿Cuál es la función de la arteria hepática? A) llevar sangre oxigenada al hígado B) llevar sangre desoxigenada al hígado C) transportar nutrientes
  7. ¿Cuál es la capa más externa de la pared abdominal? a. Peritoneo parietal b. b) Fascia transversalis c. Músculo oblicuo externo d. Aponeurosis
  8. ¿Qué músculo de la pared abdominal está situado más profundamente?
  1. ¿Qué estructura controla el paso de los alimentos desde el estómago hacia el intestino delgado?* a) Esfínter esofágico inferior b) Válvula ileocecal c) Esfínter pilórico d) Esfínter anal
  2. ¿Qué arterias conforman la irrigación de las mamas? A) A. Torácica interna y externa B) Arteria mamaria interna y Arteria axilar anterior C) Arteria aórtica pulmonar y arteria torácica D) arteria axilar y arteria subclavia
  3. Cuántos lóbulos tiene en promedio las mamas? A)3 a 5 B) 2- 10 C) 30- 40 D) 15- 20
  4. ¿Que tipo de músculo compone al pezon? A) Músculo esquelético B) Músculo mamario C) Músculo Liso D) Músculo estriado
  5. Cuál es la tercera parte del intestino grueso la más larga y la más móvil? A- Colón transverso B- colon ascendente C - colon descendente
  6. ¿Que órganos se encuentran en el compartimiento supracolico? A ) estómago,hígado, bazo B) bazo, estómago, intestino delgado C) intestino delgado,colon ascendente, Hígado D) hígado, bazo, riñón
  7. ¿Cuál es la arteria principal que irriga el colon ascendente? a) Arteria mesentérica inferior b) Arteria cólica media c) Arteria ileocólica d) Arteria mesentérica superior
  8. ¿en dónde comienza el colon descendente

a) Flexura colica izquierda b) Flexura Colica Derecha c) Después de colon Ascendente d) Terminando la última Austra del colon Ascendente

  1. ¿Dónde se encuentra el estómago en el cuerpo humano?* a) En la cavidad pélvica b) En el cuadrante superior derecho c) En el cuadrante superior izquierdo d) En el cuadrante inferior izquierdo
  2. ¿Qué estructura controla el paso de los alimentos desde el estómago hacia el intestino delgado?* a) Esfínter esofágico inferior b) Válvula ileocecal c ) Esfínter pilórico d) Esfínter anal

Falso / verdadero

  1. El trigono vesical forma parte de la configuración externa de la vejiga urinaria: Falso 34. El ligamento umbilical interno es un medio de fijación de la vejiga urinaria: Verdadero
  2. El timo libera linfocitos T Verdadero 36. La vena porta en el sistema portal hepático transportar sangre desoxigenada pero rica en nutrientes. (F) (V)
  3. El corazón dentro del tórax se encuentra en el mediastino superior (F) (V)
  4. El miocardio es responsable de la capacidad de contracción (F) (V)
  5. ¿El estómago es un órgano que se puede regenerar? Falso
  6. ¿El estómago tiene forma de u? Falso
  7. ¿El jugo gástrico convierte gradualmente los alimentos en una mezcla dura? Falso

2 - Uréter, riñón, vejiga

3 - Primarios

53. La parte más anterior del corazón que se puede palpar durante una exploración clínica es: el Vértice o apex 54. Las válvulas que separan las aurículas de los ventrículos son: Válvulas atrioventriculares

  1. Las arterias que se encargan de suministrar sangre oxigenada al corazón son: Arterias coronarias
  2. Estas son dos funciones importantes del estómago, que Sirve como reservorio de alimentos y Segrega jugo gástrico
  3. El estómago está localizado Por debajo del diafragma en el epigastrio, en la región umbilical y el hipocondrio izquierdo 58. La pared del estómago está compuesta las capas **mucosa, submucosa, muscular y serosa.
  4. LA ESTRUCTURA DEL RIÑÓN RESPONSABLE DE LA FILTRACIÓN INICIAL DE LA SANGRE SE LLAMA __________ Y ESTÁ UBICADA EN __________. A) Glomérulo; la corteza renal B) Cápsula de Bowman; la médula renal C) Túbulo distal; la corteza renal D) Asa de Henle; la médula renal
  5. LA REABSORCIÓN DE AGUA EN EL ASA DESCENDENTE DE HENLE OCURRE PRINCIPALMENTE DEBIDO A __________, Y ESTA ESTRUCTURA SE ENCUENTRA EN __________ DEL RIÑÓN. A) Osmosis; la médula renal B) Difusión activa; la corteza renal C) Transporte activo; la médula renal D) Filtración; la corteza renal
  6. LAS ARTERIAS ESOFÁGICAS, QUE IRRIGAN EL ESÓFAGO, SON RAMAS DE __________ Y SE ORIGINAN A PARTIR DE __________. A) La aorta abdominal; la aorta torácica B) La arteria subclavia; la aorta torácica C) La aorta torácica; la aorta descendente D) La arteria pulmonar; la aorta ascendente**
  1. El recto cuenta con 2 flexuras , la flexura SACRA y la flexura ANORRECTAL

63. El recto tiene una longitud aproximada de 12 — 20 centímetros y se caracteriza

por tener tres curvaturas en su trayecto

  1. El PLEXO PERILOBULAR desemboca en los troncos colaterales derecho e izquierdo del drenaje linfático del tejidoo glandular. PREGUNTAS DE CORRESPONDENCIA 65. Es una glandula plana con lóbulos en forma de frasco que se sitúa posterior al manubrio del esternón y se extiende hacia el inferior del mediastiano anterior y anterior al pericardio fibroso. 66. Se encuentra en la excavación pelvica, inmediatamente por detrás del pubis. Durante la vida fetal su vertice se eleva constantemente por encima del sinfisis y la parte superior del ógano, su mayor parte ocupa la cavidad abdominal. 67. Situado aproximadamente en la linea vertical, 5 cm lateral a los procesos espinosos lumbares, en la inserción con la espina iliaca posterior superior.
  2. estructura responsable de iniciar el impulso eléctrico que regula el ritmo cardíaco
  3. arterias que irrigan al corazón
  4. donde se encuentran las 4 cámaras del corazón a) 2- arteria coronaria izquierda, arteria coronaria derecha b) arteria carotídea derecha e izquierda c) 1- Nodo sinoauricular (SA) Timo Vejiga Uréter

RESPUESTAS:

1. Pulmones - B) Arterias bronquiales

2. Músculos intercostales - D) Arterias intercostales posteriores

3. Esófago - A) Arterias esofágicas

4. Diafragma - C) Arterias frénicas superiores

PREGUNTAS EQUIPO: ESTOMAGO.

1. ¿Cuál es la función principal del estómago? El estómago funciona como un reservorio muscular donde se acumulan los alimentos y su mucosa segrega un jugo digestivo potente. 2. ¿Cómo cambia la forma y orientación del estómago según los tiempos de la digestión y la posición del cuerpo? La forma y orientación del estómago cambian con frecuencia debido a que es extensible y móvil, adaptándose a los tiempos de la digestión y la posición del cuerpo. 3.¿Qué se forma transitoriamente durante la deglución entre los pliegues gástricos longitudinales a lo largo de la curvatura menor? a) Canal gástrico b) Bolsa gástrica c) Conducto gástrico Respuesta: a) Canal gástrico 4.¿Cuál es la ubicación del píloro? a) Por detrás del cuerpo de la 1ª vértebra lumbar b) Por adelante del cuerpo de la 1ª vértebra lumbar c) A la izquierda de la línea media Respuesta: b) Por adelante del cuerpo de la 1ª vértebra lumbar 4.los nervios gástricos son procedentes del ————— (Plexo celiaco) 5. los nervios gástricos originados directamente de ———-

(Los nervios vagos) 6.- ¿Cuál es la parte superior del estómago que hace contacto con la cúpula diafragmática izquierda? A) CURVATURA DIAFRAGMATICA IZQUIERDA B) Curvatura menor C) Región epigástrica 7.¿Como esta tapizada la cara anterior del estómago? A) por mucosa gástrica B) por músculos gástricos C) POR PERITONEO

8. ¿A qué nivel se proyecta el estómago al nivel del receso costodiafragmatico en la cavidad torácica? A) 1er espacio intercostal B) 5to espacio intercostal C) 3er espacio intercostal 9. ¿Qué estructura de relaciona con el fundo gástrico en la cavidad torácica? A) Páncreas B) LÓBULO IZQUIERDO DEL HÍGADO C) Bazo 10.verdadero o falso El segmento superior del estómago está tapizado por peritoneo FALSO 11.- Verdadero o falso La transcavidad de los epiplones separa los tres cuartos inferiores de la pared posterior del estómago del plano de la pared abdominal anterior. FALSO 12.- Es la abertura superior o entrada del estómago ____________ (Cardias) 13.¿Se extiende desde el borde superior de los cardias hasta el borde inferior del píloro? Curvatura Mayor. 14.- Forma el borde cóncavo, más corto, del estómago, contiene a la incisura angula: a) Curvatura Mayor. b) Curvatura Menor. c) Porción Pilórica.

1. .Com o se le de nom ina n a los sáculos o dilatacione s que tienen la pared del colon; a) Haustras b) Mesocolon transverso c) Tenias d) Mesocolon ascendente 2. .Com o se les conocen a las tres band as que están for madas por grupo de fibras musculares en el colon, intestino grueso; a) Haustras b) Rectosigmoid ea c) Tenias d) Ampolla recta 3. .Com o se le conoce al límite entre el colon sig m oide y el recto; a) Haustras b) Rectosigmoid ea c) Tenias d) Ampolla recta 4. Porcion a nat óm ica donde se almace nan las heces; a) Fascia rectsl b) Ampolla rectal c) Pliegues transversos d) Porción pélvica y perineal 5. .¿Qué vena drena al yeyuno y al ileon? a) La mes entérica inferior b) Porta hep ática c) Venas ováricas d) La mes en térica superior

6. En conju nt o, ¿cuánto miden el yeyuno y el íleon? a) 6 - 7 m b) 8 - 9 m c) 2 - 3 m d) 1 0 - 1 2 m 7. .¿Qué porción del intestino es el yeyuno? a) La primer a b) La segund a c) La tercera d) La cuarta 8. ¿Qué porción del intestino es el íleon? a) La primer o b) La segund a c) La tercera d) La cuarta 9. Para que está cons titu ida la pared e sofág ica? a) ) Para favorecer la progresión del bolo alimen ticio hacia el estómago b) Para tener la cap acidad de almacen ar alimentos durante días sin que se descompongan. c) Constituido para cambiar de forma para adaptarse a alimentos de diferentes tamaños. d) Para la cap acidad de absorber nutrientes directamente de los alimentos que pasan a través de él. 10. Por cuántas capas está formad o el mťsculo esofág ico

Respuestas: 1 - C,2-A,3-B,4-D 6.- ¿Cuál es el principal sitio de drenaje venoso de la mama? A) Vena safena B) Vena axilar C) Vena yugular D) Vena femoral PREGUNTAS DE AORTA TORACICA

  1. ¿Las porciones de la otra torácica son la ascendente, del arco y descendente? V. F.
  2. Las ramas de la aorta torácica ascendente son las arterias coronarias derechas e izquierda. V. F.
  3. En qué porción del mediastino está la porción del arco de la aorta torácica. A) superior. B) medio. C) anterior.
  4. ¿En qué porción del mediastino está la porción ascendente de la aorta torácica? A) medio. B) anterior. C) posterior.
  5. ¿Las 3 ramas de la porción del arco de la aorta torácica son el tronco braquiocefálico, carótida primitiva izquierda y la arteria subclavia izquierda? V. F. PREGUNTAS DE ANATOMIA DEL TIMO
  6. Escribe en donde se encuentra el timo: R= mediastino superior
  7. cuanto mide el timo en un niño: R= 5cm de longitud y 15cm de ancho
  8. ¿cuántos lóbulos tiene el timo? A: 13 B: 4

C: 6

D: 2

  1. En la parte posterior del timo se encuentra las carótidas primitivas V o F.
  2. Es la irrigación y drenaje venoso: R= tiroidea superior y inferior Mamaria interna Intercostal anterior
  3. Se le conoce así a la punta del timo A: astas del timo B: punto timial C: timo superior D: fondo del timo

ESTOMAGO

1. Menciona las porciones del estomago

R= Cardias, Fondo, Cuerpo, Pilórica

2. ¿Cuáles son las curvaturas del estómago?

a) Curvatura izquierda y derecha

b) Curvatura superior, inferior y posterior

c) Curvatura oblicua, pilórica, longitudinal, y circular

d) Curvatura mayor y menor

3. Menciona las estructuras que tengan relación posterior al estómago:

  • Lóbulo izquierdo del hígado
  • Diafragma
  • Colon transverso

Verdadero o Falso

4. ¿La irrigación del estómago depende en un 90% del tronco celiaco?

(Verdadero)

5. Menciona las ramas de la arteria hepática que contribuyen a la irrigación del

estómago:

R= Arteria gástrica derecha y la arteria gastro omental derecha

6. Los nervios provenientes del plexo celíaco tienen función:

13. de donde provienen las arterias del duodeno?

r: del tronco celiaco

14. ¿En donde se anastomosa la arteria pancreatoduodenal superior anterior?

r: en la cabeza del páncreas

15. ¿A que altura está la porción horizontal?

a) altura de L

b) altura de L

c) altura de L

d) altura de T

16. ¿En que porción se encuentra el ligamento gastrocolico?

r: en la porción superior

PREGUNTAS DE PANCREAS Y BAZO

  1. El páncreas se relaciona estrechamente con el duodeno, que enmarca su cabeza en el extremo, está íntimamente relacionado con el conducto colédoco
  2. Páncreas
  3. Bazo
  4. Hoja anterior
  5. Arcos pancreatoduodenales
  6. El conducto pancreático accesorio (de Santorini) se separa a nivel del cuerpo del pancreas CIERTO FALSO
  7. La parte supramesocolica del pancreas esta dividida en 2 por la inserción del ligamento gastrocolico CIERTO FALSO (2) Glándula de forma alargada (3) Se encuentra detrás del estomago (5) Formados por ramas de la arteria gastroduodenal y de la arteria mesentérica superior (2) Consta de cabeza, cuerpo y cola (3) Órgano linfático secundario (3) No tiene acción en la digestión (4) Situada en la bolsa omental, llega al hilio del bazo (2) ¿Dónde surge el conducto de wirsung?
  1. El peritoneo que tapiza el conjunto del bazo se encuentra delante del hilio y de allí parte hacia los lados CIERTO FALSO
  2. La arteria esplénica es la arteria primitiva del estómago y del mesogastrio posterior
  3. ¿En cuántos ganglios linfáticos se divide el páncreas y cuáles son? En 4, ganglios pancreáticos superiores, pancreáticos inferiores, esplénicos y pancreatoduodenales
  4. ¿En donde se origina la arteria esplénica? En el tronco celiaco
  5. ¿Cuáles son las 3 impresiones de la cara visceral del bazo? a) Gastrica, renal y colica b) Esplénica, renal y colica c) Gastroesplenica, renal y colica d) Esplénica, gastroesplenica y renal
  6. En el bazo, ¿En cual de los dos bordes se caracteriza por tener de 2 a 3 escotaduras? a) Borde inferior b) Borde superior c) Borde posterior d) Borde anterior
  7. ¿Cuáles son los dos ligamentos que se unen arriba y abajo del hilio del bazo? a) Ligamento frenoesplenico y esplénico b) Ligamentos gastroesplenico y frenoesplenico c) Ligamento pancreatoesplenico y esplénico d) Ligamento gastroesplenico y pancreatoesplenico
  8. Por intermedio del diafragma, ¿Con que se relaciona el bazo? a) Con el pancreas y la base del pulmón izquierdo b) Con el pancreas c) Con el receso costodiafragmatico izquierdo y la base del pulmón izquierdo d) Con el hígado y el receso costodiafragmatico
  9. ¿Cuál es el área de proyección de la cara diafragmática del bazo? a) De la 9na a la 11va costilla izquierda b) De la 9na a la 11va costilla derecha c) De la 5ta a la 8va costilla izquierda d) De la 5ta a la 8va costilla derecha RIÑÓN Y URETER