



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una panorámica histórica de las escrituras expuestas desde la Antigüedad hasta la Edad Contemporánea. El texto aborda las características y funciones de estas fuentes, así como su impacto en la alfabetización y la cultura europea. Se incluyen referencias a obras clave en la materia.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Introducción Con el fin de completar la panorámica general de las fuentes documentales para la Historia, nos referiremos a una tipología que los últimos años ha atraído la atención de los investigadores de la historia de la cultura escrita: las escrituras expuestas. Armando Petrucci (Alfabetismo, escritura, sociedad. 1999), las define como: “ Cualquier tipo de escritura concebida para ser usada en espacios abiertos, o incluso cerrados, con el fin de permitir una lectura plural y a distancia, de un texto escrito sobre una superficie expuesta”. El conocimiento de estas fuentes puede ser:
3. Las escrituras expuestas durante la Edad Moderna Las escrituras expuestas de esta etapa histórica han sido objeto de estudio de diversos historiadores. Entre ellos, podemos destacar a Armando Petrucci, renovador de la paleografía y estudioso de la función social de la escritura, y a Antonio Castillo, que ha estudiado las escrituras expuestas en las ciudades renacentistas y barrocas españolas. En la Edad Moderna, la invención de la imprenta, su generalización y el desarrollo de la producción editorial, así como el crecimiento de la formación y la alfabetización en los núcleos urbanos, contribuyeron al triunfo de la cultura escrita en Europa. Por ello, durante los siglos XVI y XVII, creció de forma considerable el uso de las escrituras expuestas. En esta época histórica, convivieron los registros orales (los pregones y las lecturas públicas de documentos) y su exposición en soportes textuales (registros epigráficos, impresos, pasquines o libelos). Las escrituras expuestas fueron utilizadas con dos finalidades :