Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes sobre la clase, Apuntes de Derecho Romano

Sol apuntes sobre romano en forma de mapa

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/09/2024

garcia-vigil-erick-adrian
garcia-vigil-erick-adrian 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
VALORES DEL
DERECHO
l. Justicia-general-legal:
Dar a la comunidad se encarga de la correcta
distribución de cargas
justicia conmutativa
(conmutare/intercambio)
ll. Jurisprudencia:
Ciencia y práctica del derecho
lll. Equidad
Adecuación del derecho positivo a los
hábitos y costumbres.
La justa proporción al equilibrio entre la
vida y el derecho
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes sobre la clase y más Apuntes en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

VALORES DEL

DERECHO

l. Justicia-general-legal:

Dar a la comunidad se encarga de la correcta

distribución de cargas

justicia conmutativa

(conmutare/intercambio)

ll. Jurisprudencia:

Ciencia y práctica del derecho

lll. Equidad

Adecuación del derecho positivo a los

hábitos y costumbres.

La justa proporción al equilibrio entre la

vida y el derecho

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

  • FAMILIA : Célula básica (sui iuris) y de quien dependían los demás (allien, iuris)
  • GENS : Conjunto de familias que buscaban descender de un antepasado común vinculados maso menos lejanos
  • TRIBUS: Eran una circunscripción territorial a la que adscribía a los ciudadanos romanos, era necesario ser libre y matos de edad
  • CURIAS: (curiales co-cuviria- reunión de hombres) inicialmente los miembros principales eran los GENS y que estaban ligados Clases sociales
  • a) Patricios: eran los nobles de clase privilegiada descendientes de paters (senado-Rómulo)
  • b) Plebeyos: No eran ciudadanos eran vagos pobres con derechos, sin ningún cargo
  • c) Clientes: eran vasallos, bajo la tutela de un gens o parter, libertad condicionada sin derechos
  • d) Libertos: Esclavos liberados, tenían ciertos derechos
  • e) Esclavos: Prisioneros de guerra o deudores, comprados en el mercado para trabajos ROMA 753 a. C. hasta medidos del siglo VI d.C. organización social (^) órganos primitivos MONARQUIA 753 a.C.-510 a.C. REPÚBLICA^ 509 a.C.-27 a.C. EL REY Gobernada por 7 reyes con dos dinastías Latinos: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio y Anco Marcio Etrusca: Tarquino el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio Sus características: Vitalicia Tenían ciertos poderes divinos ya que se creía que invocaban protección y tenían ciertos atributos (summo pontífice)

COMICIOS X CENTURIAS

Comitia curiatia: aseguraba el ejercicio de los derechos políticos y el aspecto religioso y las festividades en general. Comitia centuriata: aseguraban cosas mas importantes, que fueron ocpacando a comicios por curiatas

SENADO

Consejero del rey y presentar candidatos para sucesión del rey, conformado por gens, ancianos muy sabios

SENADO

Nombrados por cónsules y pretores, las decisiones senatoriales iban dirigidas a los magistrados Eran los pilares que exigían responsabilidades a los cónsules originalmente solo eran patricios a partir de la Lex Ovina 312 a.C. se permitió que los plebeyos formaran parte de Declarar la guerra y la paz. Vigilar ceremonias religiosas Administras finanzas publicas

MAGISTRATURAS

Cargo político y conjunto de atribuciones con las cuales se investía a un ciudadano, el magistrado, para que desempeñara ciertas funciones relacionadas con la administración y dirección política de la ciudad. a) Colegialidad b) Electividad c) Responsabilidad d) Gratitud e) Temporalidad