




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente sobre Ecologia, Factica, Poblacion, Comunidad, Ecosistema, Biosfera, Estuario, Heterotrofo, Guano, Marisma, Sucesión secundaria, Sucesión primaria.
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ciencia que estudia las condiciones de existencia de los organismos vivos y las interacciones entre ellos.
La palabra se deriva del griego oikos que significa casa y logos tratado en su defecto estudio de los pobladores de la tierra.
Conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza; la investigación de todas las plantas y animales en su medio tanto orgánico como inorgánico
La ecología es una ciencia fáctica porque estudia entidades reales del mundo tangible, estudia los hechos, procesos, fenómenos, todos los cuales pertenecen a un tiempo y espacio.
Se llama población al conjunto de organismos de una misma especie que viven en un área geográfica y en un espacio definido.
Las poblaciones pueden mostrar conductas muy propias de su grupo y procesos evolutivos similares a la de su especie.
Corresponde al conjunto de poblaciones de diferentes especies, las cuales viven en un área geográfica específica, en las comunidades que generan interacciones entre si.
Todos los organismos vivos que se encuentran en un ambiente determinado. Incluye, por tanto, todas las poblaciones de las diferentes especies que viven juntas. Por ejemplo la comunidad de una pradera estará formada por todas las plantas, animales, bacterias, hongos que se encuentran en el lugar ocupado por la pradera.
Conjunto formado por los seres el ámbito territorial en el que viven y las relaciones que se establecen entre ellos, tanto bióticas como abióticas.
Como sistema está formado por el conjunto de todos los seres vivos y el ambiente no vivo que los rodea. Dicho de otra manera: un ecosistema está constituido de múltiples biotopos y biocenosis. Nivel de organización que engloba las relaciones entre los componentes abióticos y bióticos y de estos entre sí; la comunidad y el ambiente físico. Se considera la unidad funcional del estudio en ecología
Es la parte de la atmósfera en donde existen las condiciones necesarias para la vida. Se conoce como el ecosistema mayor.
significa: Bio=Vida y Sphaira=Esfera.
Espacio o esfera vital, donde es factible encontrar organismos vivos en su estado natural; se incluyen las masas oceánicas, ríos y lagos, algunos metros debajo de la corteza terrestre y los primeros kilómetros de la capa inferior de la atmósfera
Es un grupo de organismos con características morfológicas. Fisiológicas de comportamiento y bioquímicas comunes; que son ínter fecundos y capaces de tener descendencia fértil.
Conjunto de individuos que tienen características básicas semejantes y que pueden reproducirse entre ellos y generar descendencia fértil.
AUTOECOLOGIA
Estudio del individuo con relación a las condiciones ambientales. Se caracteriza por el estudio ecológico de una especie ya sea a nivel de organismo individual o más frecuentemente a nivel de población.
La bioestadística, de forma general, es la aplicación de la estadística a la biología y de forma más frecuente a la medicina. Debido a que las cuestiones a investigar en biología y medicina son de naturaleza muy variada, la bioestadística ha expandido sus dominios para incluir cualquier cuantitativo, no sólo estadístico, modelo que pueda ser usado para responder a estas necesidades. ...
BIOSENOSIS
Conjunto de los seres vivos que habitan un biotopo o región de caracteres climáticos y geográficos definidos. COMUNIDAD.
Término que engloba el conjunto de las comunidades vegetales, animales y de microorganismos que se desarrollan en un biotopo determinado.
Espacio vital constituido por todas las condiciones fisicoquímicas del suelo, agua y atmósfera necesarios para la vida de una comunidad o biocenosis. Existen algunas especies que se adaptan
Palabra compuesta que procede del griego homeo u homo que significa igual y stasis que significa quieto.
Lugar o tipo de ambiente natural en el que existen naturalmente un organismo o una población. Es decir, es la suma de condiciones físicas y biológicas en que vive un individuo o población.
Minerales que un organismo necesita en grandes cantidades para permanecer vivo. De manera especifica, se refiere a las sales minerales que las plantas necesitan en cantidades mediales (nitrógeno, fósforo, potasio).
Sustancias minerales que las plantas necesitan, pero en cantidades muy pequeñas, es decir a manera de trazas (que no se pueden medir por métodos químicos convencionales).
Organismos que no requieren fuentes orgánicas para sintetizar sus propias moléculas orgánicas. Las plantas son el caso más abundante de autótrofos, pues solo requieren luz y algunos compuestos minerales para vivir. Otro grupo de organismos es de las bacterias llamadas quimiosintéticas, que utilizan cierto tipo de compuestos minerales como fuente de energía.
Materia donde se desenvuelven los diversos seres vivos de los ecosistemas tanto terrestres como acuáticos.
Cambios físicos, químicos y biológicos que ocurren en un lago u otro cuerpo de agua superficial debido al enriquecimiento excesivo (materia orgánica y nutrientes: fosfatos y nitratos); cuyo efecto es el crecimiento excesivo de algas y bacterias en el cuerpo de agua, con el posterior agotamiento del oxígeno disuelto y la muerte de muchos organismos aeróbicos
El parénquima (del griego científico , sustancia de los órganos) es: * En Botánica, el tejido vegetal constituido por células de forma aproximadamente esférica o cúbica y con espacios de separación.
Tejido compuesto de células cuadradas o rectangulares con punteaduras simples y cuya función principal es de almacenamiento.
Medio acuático con escasa cantidad de sustancias disueltas aprovechables y que se encuentran en el primer paso de su proceso evolutivo. Es decir, cuerpo de agua con pocos nutrientes y pocos
organismos vivos.
ESTUARIO
Zona situada entre el agua dulce y los biomas marinos. Es decir, la desembocadura fluvial caracterizada por la considerable penetración o invasión de las aguas marinas. Aquí la salinidad es intermedia entre agua salada y dulce, y las mareas actúan como regulador físico o fuente de energía.
Organismo original o desintegrador que vive consumiendo todos los alimentos que sintetiza un autótrofo y en algunas ocasiones se alimentan de estos.
Es el nombre que se le da a los excrementos de las aves y murciélagos cuando éstos se acumulan. Puede ser utilizado como un fertilizante efectivo debido a sus altos niveles de nitrógeno. El suelo que es deficiente en materia orgánica puede hacerse más productivo si se le adiciona el guano.
Cuerpo de agua próximo a la línea de costa, que se forma y se conserva con el agua de aportada por la marea alta
Secuencia de determinadas comunidades vegetales y animales, que se presentan en una comunidad que ha sido severamente dañada.
Secuencia temporal de determinadas comunidades vegetales y animales, que se presenta en áreas donde originalmente no había organismos.
Se desarrolla sobre la plataforma continental a continuación de la litoral, es una zona muy rica en especies bentonitas, es decir que peces cuyo hábitat es cercano a los fondos marinos. Numerosas son las especies de peces bentónicos de la zona nerítica, como la merluza y el congrio.
Esta zona es de vital importancia para la pesca artesanal y la pesca deportiva, pero también es de las mas afectadas por la contaminación marina.
kilómetros de la capa inferior de la atmósfera
BENTOS
NEUSTON
NECTON
Esta integrado por animales nadadores de talla considerable, que se desplazan a voluntad por la zona pelágica y litoral
Conjunto de seres vivos, animales o vegetales que flotan o están suspendidos pasivamente en las aguas y que por estar provistos de escasos medios de locomoción , no pueden contrarrestar el movimiento de las corrientes
ZONA PELAGICA
Se define como el efecto que produce una determinada accion humana sobre el medio ambiente. Los efectos pueden ser positivos o negativos.
Unos de los compuestos inorgánicos son, agua, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, bióxido de carbono, minerales y factores abióticos.
Son compuestos químicos que son las vitaminas, proteínas, carbohidratos, lípidos y factores abióticos.
Llegan a lanzar a los verdaderos polluelos del nido para aprovechar el alimento que traen los padres al nido.
Es una relación que tiene sus bases en forma de secuestro y abuso del individuo secuestrado por el captor.