


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes profesor todo completo y lusto
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Informe de carácter legal realizado mediante un proceso dinámico. Permite al analista establecer hipótesis Sobre los factores explicativos de la conducta de un delincuente. 1ª Etapa. VALORACIÓN
Comienzo: momento en que el sujeto tiene contacto con el sistema de Justicia ¿Dónde se desarrolla? Centros de Observación y Clasificación criminal Subjetivos Perspectiva individual de una situación o de una serie de acontecimientos. Se obtienen datos subjetivos durante la entrevista como las percepciones, entimiento o ideas sobre sí mismo o el pasado del entrevistado.
Proceso de PACC Planificación de desarrollo del analista Compuesto de TRES elementos Valoración, Diagnostico e Implementación El estudio de cada uno de ellos se hace por separado, pero sólo tiene un carácter metodológico, en la práctica las etapas se superponen. TIPOS DE DATOS Práctica 1. José A. García
Práctica 1. José A. García
Base para precisar una clasificación y segmentación en entornos de privación de libertad como ejecución de penas y emitir recomendaciones de medidas cautelares, tratamiento intrapenitenciario, concesión o negación de beneficios preliberacionales y seguimiento de sujetos liberados. Método: Clínico, lo más certero posible.
Finalidad: evitar complicaciones y contribuir en el proceso del tratamiento intrapenitenciario desde una perspectiva holística Características de las intervenciones criminológicas: Integrales. Seguras. Individualizadas y Realistas:
Práctica 1. José A. García
Los formatos, métodos de evaluación y criterios diagnósticos varían de un centro a otro Se necesita reorganizar y sistematizar el conocimiento criminológico El diagnóstico clínico criminológico revela la existencia de persistencia, escalamiento o severidad, especialización delictiva o desistimiento El diagnóstico clínico criminológico no debe ser considerado con un fin, sino como un medio para poder explicar, no justificar, la conducta criminal y los medios disponibles para el control, contención, tratamiento y la prevención del delito, disminuyendo sus consecuencias. La necesidad de contar con un instrumento enmarcado en la investigación de los factores comportamentales del delincuente Al carecer de un modelo propio de un diagnóstico criminológico se tiende a adoptar modelos de ciencias afines como la Psicología, medicina o Psiquiatría. INFORME CRIMINOLÓGICO