

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
APuntes para psicologái general
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Por Leonardo Amaya Daniel trabaja como psicólogo para una organización internacional en acciones de atención y defensa de comunidades indígenas que padecen situaciones socioeconómicas demandantes. Como parte de su trabajo, atiende a escolares de la comunidad en aspectos psicológicos de su desarrollo y estudio. En una de las intervenciones, intuye que algunas adolescentes de la comunidad han sido sometidas a la ablación femenina (mutilación genital) por sus madres cuando eran niñas. Esta comunidad no tenía reportes de esta práctica y algunos líderes habían negado específicamente haberlo realizado. Ante la situación, Daniel solicita a título personal la intervención de una institución nacional de defensa de la infancia para que asuma la indagación de esta práctica. ¿Bajo qué principios tendría derecho Daniel a intervenir, si se reconoce el derecho de las comunidades a su identidad y prácticas propias? - Discusión Daniel tiene el derecho de intervenir bajo el principio de dignidad humana ya que está en la obligación de proteger la integridad de las personas, teniendo en cuenta el capitulo 6 en los numerales 6.1. y 6.2. evidencia que el profesional en psicología tiene una responsabilidad social basada en el respeto por los derechos fundamentales y su conocimiento debe contribuir al bienestar de la comunidad. ¿Un profesional de la psicología social en el área investigativa tiene derecho en principio a intervenir en el campo si encuentra situaciones que para su propia cultura no son válidas? - Discusión En principio tenemos que observar que el psicólogo debe mantener apertura ante las diferentes circunstancias, más específicamente lo refiere el capitulo 7 de la Ley 1090 de 2006, cuando se debe respeto por las creencias y valores de otras personas o comunidades, en este sentido el psicólogo no se debe imponer ante los demás si no debe mantener una atención y escucha activa. Si asumimos el derecho de las personas y los pueblos a la identidad como un derecho humano básico, que debe ser respetado hasta el punto de evitar la imposición de principios provenientes de otra cultura ¿siempre... - Discusión
Retomando el capitulo 7 del Código Deontológico refiere textualmente “Por lo tanto no deben participar en prácticas contrarias a la integridad física y/o psicológica de las personas con las cuales actúan profesionalmente” por tanto, hay que tener claro que sí existe violación de los derechos humanos el psicólogo debe entrar a considerar como debe actuar. ¿La acción de Daniel contravendría el principio 1 de la Declaración Universal de Principios Éticos para psicólogos, atendiendo a que textualmente el valor 2 dice: “Respeto por la diversidad de las personas y los pueblos”? - Discusión En el principio 1 apartado C afirma “respeto por las costumbres y las creencias de culturas, limitado solamente cuando una costumbre o creencia contradiga seriamente el principio de respeto por la dignidad de las personas o pueblos, o cause serio daño a su bienestar” en este sentido hay que entrar analizar si el hecho de que las niñas o mujeres que se les realiza la mutilación genital les genera un daño grave, probablemente sí, viéndolo desde una perspectiva de desarrollo libre y armonioso. Dado que se sabe que la ablación del clítoris tiene un riesgo para la salud y un potencial riesgo para la vida, si esta práctica se diera en condiciones de salubridad tales que eliminen todos estos riesgos ¿sería una práctica éticamente aceptable? - Discusión Es un practica que solo se esta viendo el riesgo en la salud física pero no mental, estas niñas son oprimidas por una costumbre que coarta la libertad de llevar una vida e incluso una sexualidad con normalidad. Por consiguiente, la respuesta es que definitivamente no es un ejercicio ético.