







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción general del sistema nervioso humano, su estructura, funciones y componentes básicos. Se explica la composición del sistema nervioso periférico y central, las funciones de los nervios sensoriales, motoras y interneuronas, la transmisión de impulsos nerviosos y la importancia de las células gliales. Además, se mencionan algunas enfermedades neurológicas y medicamentos relacionados con el sistema nervioso.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PRINCIPIOS GENERALES
transmiten y procesan toda la información que nos llega del
exterior desde los órganos de los sentidos.
interactuar con él y realizar actividades
intelectuales ,También recibe, procesa y transmite
información interna del cuerpo humano (marcador somático).
Por fuera del
cráneo y columna
vertebral.
por: los nervios
periféricos.
● Función principal:
recibe y transmite los
estímulos
exteroceptivos e
interoceptivos al SNC
(Cráneo y columna
vertebral)
●Se ocupa de transmitir e
interpretar esos estímulos y
ejecuta una respuesta a
estos estímulos.
● Imparte órdenes a los
músculos (habla, lenguaje
no verbal, movimiento) y a
las glándulas endocrinas o
exocrinas (estado interno)
para que cumplan con sus
funciones de acuerdo a las
(producto de secreción hacia el líquido
extracelular, regulando respuestas en
extensas regiones, de forma más lenta y
prolongada en el tiempo)
Es el “espacio vacío” entre una
neurona y otra
Recoge la suma total de todas las
influencias excitadoras e inhibidoras. Si las influencias excitadoras
dominan, la neurona transmite la
información (ley del todo o nada)
La neurona se activa si la fuerza
de entrada combinada es
superior a un umbral
En la membrana presináptica existe un conjunto de proteínas
transmembrana que conforman canales iónicos de calcio La
llegada de un impulso nervioso al botón terminal produce una
despolarización de la membrana, lo que causa la apertura de los
canales de calcio voltaje-dependientes La entrada de calcio causa
la migración y fusión de las vesículas sinápticas con la membrana
presináptica, liberándose el neurotransmisor a la hendidura
sináptica
SINAPSISSINAPSIS
regulan, matizan la respuesta neuronal,
pero son incapaces de llevar a cabo la
neurotransmisión y activar la neurona
postsináptica.
Modifican directamente la actividad de las
células sobre las que actúan; su acción es
local y rápida por un mecanismo de llave y
cerradura.
Se produce: Bulbo y protuberancia (locus coeruleus)
Emite
proyecciones:
Respuesta: Alerta
vigilancia y atención
Implicada: Ciclos de vigilia-sueño
aprendizaje y memoria
respuestas afectivas
Alteraciones: TDAH
Ansiedad
Estrés post-traumático
Abuso drogas
Medicamento: Antihipertensivos de acción central
Antidepresivo (tricíclicos y heterocíclicos)
Psicoestimulante (cocaína, anfetaminas)
Se produce: Retina, bulbo olfatorio, tegmento ventral
Emite
proyecciones:
Implicada: •^ Control motor
Alteraciones: •^ Enfermedad de Parkinson
Medicamento: Antiparkinsonianos (sistema nigroestriatal) Antipsicóticos
(mesocortical y mesolímbico) Antieméticos
GABA: Principal NI del SN
Distribución amplia en el SNC, abunda en vías
nigroestriadas (20% total neuronas SNC GABAérgicas)
Se produce: Ácido gamma-aminobutírico
Emite
proyecciones:
negra, globo pálido, núcleo reticular del tálamo)
Implicada: (^) • Regulación excitabilidad
Alteraciones:
Medicamento: (^) • Hipnóticos
OPIOIDES:
Péptidos opioides endógenos: encefalinas,
endorfinas
Receptores opioides ampliamente distribuidos en
SNC y SNP.
GLUTAMATO:
Principal neurotransmisor excitador SNC Implicados en
fenómenos de neurotoxicidad a través del receptor
NMDA, dolor neuropático, enfermedad de Parkinson
SENSIBILIDAD - estesia
Habla y lenguaje
(tartamudez)/Taquifemia +
Constituye el sistema de circulación del LCR
Ventrículos laterales > Monro > III v > Acueducto de Silvio > IV v >
Luschka y Magendie > Espacio SubAracnoideo
El LCR circula en el interior de este
sistema, rodeando el SNC, sirviendo de
protección frente a cambios bruscos de
presión (golpes, presión arterial).
Sirve también para transportar
sustancias químicas a lo largo del
neuroeje (función de comunicación
peor conocida)
Patologías:
Contenida dentro se la columna
vertebral, se extiende desde la
base del cráneo hasta L
Por debajo de esta zona se
reduce hasta formar un cordón
llamado filum terminale
De la médula surgen 31 pares de
nervios espinales cada uno de
los cuales tiene:
Raíz anterior motora
Raíz posterior sensitiva
Transmite impulsos (arriba) al cerebro e impulsos (Descendentes) al
resto del cuerpo
Transmite la información que le llega desde
los nervios periféricos procedentes de
distintas regiones corporales, hasta los
centros superiores de procesamiento
Desde allí envía la señal resultante a
músculos, vasos sanguíneos y glándulas,
bien en respuesta a un estímulo externo,
bien a un estímulo interno
Arco reflejo-> Raiz Post. -> Medula Esp. ->
hace sinapsis x interneurona-> Raiz Ant.
Lesión Neurológica en el adulto
Neurorrehabilitacion en el adulto I
Olga Garcia
Sra. Beatriz
Mujer 70 años.