




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes importantes y específicos
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Psicología Industrial II Nanyely Esther de la Cruz Belén 2020- Tercera práctica de Psicología Industrial 2 Llene las preguntas del capítulo 11, del libro de Administración de Recursos Humanos (El Capital Humano de las organizaciones de Idalberto Chiavenato, novena edición. De la pág. 263 hasta la pág.
d) Transporte. e) Préstamos. f) Asistencia médico-hospitalaria prestada mediante convenio. g) Ayuda para jubilación. h) Entre otros.
b) Asistencia odontológica. c) Ayuda económica por medio de préstamos. d) Seguridad social. e) Ayuda para jubilación. f) Complemento salarial en casos de ausencias prolongadas por enfermedad. g) Fondo de ahorro. h) Seguro de accidentes personales. i) Etcétera. B. Planes recreativos: son las prestaciones y los servicios que buscan proporcionar al empleado condiciones de descanso, diversión, recreación, higiene mental y ocio constructivo. En algunos casos, estas prestaciones también se extienden a la familia del empleado. Incluyen: a) Agrupación gremial o club. b) Áreas determinadas para los momentos de descanso en el trabajo. c) Música ambiental. d) Actividades deportivas. e) Excursiones y paseos programados. f) Otras. Algunas actividades recreativas están llenas de objetivos sociales, como en el caso de los festejos y reuniones, que buscan fortalecer la organización informal. C. Planes complementarios: son las prestaciones y servicios con los que se busca proporcionar a los empleados facilidades, comodidad y utilidad, a efecto de mejorar su calidad de vida. Incluyen: a) Transporte o traslado del personal. b) Comedor en el centro de trabajo. c) Estacionamiento privado para los empleados. d) Horario flexible de trabajo. e) Cooperativa de productos alimenticios. f) Sucursal bancaria en el centro de trabajo. g) Entre otros. Los planes complementarios son las facilidades que el empleado tendría que conseguir por cuenta propia, si la empresa no las ofreciera.
Las personas son atraídas y participan en la organización no sólo en función del puesto, el salario, las oportunidades y el clima organizacional, sino también en función de sus expectativas en cuanto a las prestaciones y la seguridad social que podrán disfrutar. Las prestaciones procuran ofrecer ventajas a la organización como al empleado y, por extensión, a la comunidad, tal como se muestra en la figura 11.4. Sin embargo, no siempre es posible medir o cuantificar estas ventajas. Un aspecto importante de las prestaciones y la seguridad social es su relativo mal funcionamiento cuando no se han planeado y administrado bien; es decir, los empleados pueden aceptar algunos puntos con reticencia, mientras que otros puntos pueden provocar severas críticas y burlas. Los planes precarios de prestaciones y seguridad social pueden ser fuente de algunos problemas, como muestra la figura 11.5.
En resumen, los planes de prestaciones sociales generalmente se dirigen a ciertos objetivos relacionados a las expectativas que la empresa tiene, a corto y largo plazo, respecto de sus resultados. Los objetivos de los planes de prestaciones sociales casi siempre son: