


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un recorrido histórico por la evolución del derecho, desde el derecho romano hasta la constitución colombiana del siglo xix. Se analizan las fuentes del derecho, la influencia del derecho romano en el derecho civil actual, la evolución del derecho en la edad media, el derecho canónico y germánico, y la formación del estado colombiano y sus constituciones. se explora la influencia de diferentes sistemas jurídicos y la transformación de las leyes a lo largo del tiempo, ofreciendo una visión completa de la historia jurídica.
Tipo: Apuntes
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
21 -^01 - 2025
Conjunto
normas
que regulan una^
sociedad
en un espacio y
, y^
por
coercibilidad (^).
Derecho Natural
Derecho (^) * Normas
Privado Publica
Regulan
relaciones entre Regula
organización
y
↓
y
los Particulares .
Comercial (^) ↓
Derecho constitucional
Normas jurídicas regulan^
.
Publicas tiene (^) el
estado (^).
hevencic
y
norma
tieme un carte -
Derecho
D
Muy Privado^
Colombia y
so
m- (^) da
,
matrimonio ,
etc (^). ~. S. Comunismo
↓
Todo es de^ todos
Conceptos
(con (^) dos
definiciones)
Jurisprudencia
Conjunto
decisiones Ciencia^ o conocimiento
judiciales.
del derecho
Generalmente
contextos históricos
Doctrina
Ciencia (^) o Conocimiento Conjunto de^ decisiones
Generalmente
~
Historiaescho
~
Seconstrucción
↑
L
Sujeto
fuentes
· (^) Secundarias
V
Definición
Comparación
No
es (^) derecho
(^04) 02-
Roma
Epoca
Epoca Epoca
Arcalca (^) Imperial Tardia
Siglo VIII^ A^.^ C^ Siglo III^ A^
. C Siglo III D.^ C
Siglo IJI A. ( Siglo III^ D^.^ C^ Siglo
U D^.^ (
La época que^
Inicio (^) de Roma Mas se conoce (^) , por
los pueblos
Comopequin
se se (^) empieza a Germacos (^) y luego la
expandir y emplea
saida del Imper (^).
& an a conquistat
otros imperios (^).
formas de^ Gobierno
VIA. )
VI A (^). C
Siglo
I A.
Principado (^) Siglo I^ A. c - Siglo III^ D
III D.^ C^
UD (^). (
↑
Epoca
·
V
Plebeyos
· Clase Alta^
· No tenían^ acceso
al (^) poder
· (^) Solo los patricios
o (^) ocupaban cargas
· (^) no eras esclavos
Politicos -
· Trabajaban Tierras de
los (^) patricios
· El derecho
de las costumbres
y
·
·
Después
una (^) guerra
civil entre (^) Patricios y
plebeyos (^) nacen
·
Tablas
La (^) Republica
fue buena^ para
regular
el
Comer (^10).
*ases are
se
t transforma
politico
) (^) Poco a (^) poco se^ unían^ plebeyos
Patria potestad en^
AparpaépoImpeleen
Luego
eso (^) cambia
~
reclamar
Pero no^
se
Preteatra
herencia .
fuentes formales del^
derecho Romano
La costumbre (^451) a.
jurisprudencia.
de derecho moncrarico
Parte del derecho^ repue
Antes de las^12 tablas
Y urisprudencia
C
. Conocimiento
del derecho ,
Jurisprudencia práctica
Legislación
a Normas escritas^ cerradas
con excepción
ley
de las (^) XII tablas ,
no (^) fue
Nacen las^12 tablas
El (^) plebiscito Ivaa Decisión tomada^ por
plede (^) o pledejos
.
Se
equiparan
los (^) plebisitos
a
las (^) leyes .
MP[
&
Jurisprudencia
Rj (^) Asamblea (Romanos)
Leyes
Tablas
7
Magistrados
Repartirse
las funciones
del Rey
consulesre oves
Consules < Poder Político y
(2)
Pretores Ayudadan
judicialmente
2 Senado^
Pretores (^) Listados amplios acciones
Lideraban los derecho^
procesoactos^
T
Hacían
Y
el (^) año 130.
e
2 D. (
por los jueces
I
I
EA
476d.^ (
VII TG
caida de
Leyes ↓ oma O
↑ le0i scitas
Edictos Const .
Pretores
V V^
Costumbres
XII TG
Edictos
Leyes
~ Codex^
Et
~ Digesto/Pandectas
.
Da
R. Oriental.
~
~>
Novelas
↑
edu (^). Co
11
cronologia
comparado
comparación
y
,
tablas , después de^ eso^ cambia
↓
50 años
E.
Rb Ley XII^ Tablas
plebiscito
actual :
(^) Leyes y
pledisitos consulta
popular
Surgen
23 - feb - 2013
Derecho Romano^
Derecho (^) Privado
= Derecho Romano
Derecho Civil
Instituciones
Obligaciones
Negocios jurídicos^
condición
Se adquiría^
con
↓
S
Libertad Ciudadania
familiar
I
tumision
L Nacimiento (^) en un Propio^
l
Derecho
legitima
Derecho Aseno
hubiese sido
de la libertad (^) a romanos (^) , o entre (^) un [paterfamilias^
(
1160e
un esclavo por (^) ciudadano romano (^) y Naturalización
↓
Parte del^ amo^
un extranjero No están sometidos
(manumisión) a ninguna potestad
familiar ↓
Por la Por nacerfuera cesación de^ la de (^) cualquier
familiar
Patria Potestad
Poder jurídico
que
el (^) paterfamilias tenía
.
~ (^) Los
hijos
naturales (^) legitimados.
hijos adoptados^ y
.
La mujer
nunca fue
titular (^) de
de las (^) potestades
familiares.
facultades de (^) pater familias
·
y
·
·
por
·
Enajenarlos
· Barlos (^) en matrimonio
· Hacerlos divorciar
· Nombrarles tutor^ y
· Era el^ único titular^
del patrimonio familiar
Capacidad
Poder (^) para ejercer
y
obligaciones
Mismo (^).
Requisitos
: (^12) años
: 14 años
y
El Matrimonio
para
:
Sucesiones
·
en
. O (^) udenes de herederos :