Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apuntes del programa flexsim, Apuntes de Modelación Matemática y Simulación

apuntes de todo el entorno gráfico

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/06/2025

jose-alfredo-hernandez-solis
jose-alfredo-hernandez-solis 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
DE CHICONTEPEC
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA
SIMULACION
ACTIVIDAD:
FLEXSIM
NOMBRE DEL ALUMNO:
HERNANDEZ SOLIS JOSE ALFREDO
2317V0091
DOCENTE:
LIC. ORLANDO CRUZ HERNANDEZ
CHICONTEPEC DE TEJEDA, VERACRUZ JUNIO 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apuntes del programa flexsim y más Apuntes en PDF de Modelación Matemática y Simulación solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE CHICONTEPEC

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MATERIA

SIMULACION

ACTIVIDAD:

FLEXSIM

NOMBRE DEL ALUMNO:

HERNANDEZ SOLIS JOSE ALFREDO

2317V

DOCENTE:

LIC. ORLANDO CRUZ HERNANDEZ

CHICONTEPEC DE TEJEDA, VERACRUZ JUNIO 2025

I N D I C E

  •  Introduccion ---------------------------------------------------------------
  •  ¿Qué es FlexSim? ------------------------------------------------------
  •  La interfaz gráfica de Flexim ----------------------------------------------
  •  Características clave -------------------------------------------------------
  •  Ventajas de usar FlexSim ----------------------------------------------
  •  Industrias y aplicaciones comunes -------------------------------------
  •  Requerimientos básicos del sistema ----------------------------
  •  Conclusión -----------------------------------------------------------------------

 ¿Qué es FlexSim? Describe su propósito principal y el tipo de problemas que resuelve. El software FlexSim fue desarrollado por Bill Nordgren, Cliff King, Roger Hullinger, Eamonn Lavery y Anthony Johnson. FlexSim permite modelar y entender con precisión los problemas básicos de un sistema sin la necesidad de programaciones complicadas, esto debido a que ofrece una forma sencilla al desarrollar el modelo de simulación. Se enlistan algunas razones por las cuales FlexSim es una buena alternativa como herramienta en simulación:

  • Su amplia sección de preconstruidos permite abordar situaciones mucho más complejas sin tener que escribir código de software.
  • El software se orienta a objetos lo que admite una mayor visualización del flujo de producción.
  • Todo el proyecto se desarrolla en un ambiente tridimensional (3D), además de permitir importar infinidad de objetos de distintos paquetes de diseño, incluyendo AutoCAD, Solid Works, Catia, 3D Studio, Revit, Google Sketch-Up, etc.
  • Otra razón importante es que no sólo se pueden simular sistemas discretos, sino que también se admite la simulación de fluidos o modelos combinados continuo- discreto.
  • La generación de distintos escenarios y condiciones variadas son fáciles de programar.
  • Las distribuciones de probabilidad se pueden representar con gran precisión en lugar de valores promedio para representar fielmente la realidad.
  • Las gráficas, los reportes y todo lo que se refiere a los estadísticos se puede revisar a detalle.

 La interfaz gráfica de Flexim (Describir algunos menús o íconos) La interfaz gráfica de FlexSim está diseñada para facilitar la creación y simulación de modelos en 3D mediante una disposición intuitiva de menús, herramientas y ventanas. A continuación, se describen algunos de sus componentes clave: Componentes principales de la interfaz 1.- Ventana del modelo 3D (Centro): Es el espacio principal donde se construye y visualiza el modelo de simulación en tres dimensiones. Aquí se pueden arrastrar objetos desde la librería para crear el layout del sistema. 2.- Librería de objetos: Ubicada generalmente en una barra lateral, contiene una amplia variedad de objetos predefinidos (como fuentes, procesadores, colas y sumideros) que se pueden arrastrar al modelo. slideshare.net 3.- Menú de utilidades de modelado:  Icon Library Grid: Abre la librería de objetos de FlexSim en una ventana que contiene los íconos de los objetos disponibles.  View Settings: Permite configurar la vista del modelo.

 Statistics: Muestra información predefinida del objeto, actualizada dinámicamente mientras el modelo está en ejecución. Esta estructura modular y visualmente organizada permite a los usuarios construir, editar y simular modelos de manera eficiente, facilitando el análisis y la optimización de procesos.  Características clave: Menciona las funcionalidades más importantes que ofrece el software (ej. modelado 3D, librería de objetos, etc.). FlexSim es un software de simulación de eventos discretos que permite modelar y mejorar sistemas existentes o propuestos mediante una interfaz gráfica en 3D. Entre sus características clave se encuentran:

  1. Modelado en 3D FlexSim ofrece un entorno visual tridimensional que facilita la construcción y análisis de modelos realistas. Los usuarios pueden importar planos CAD y objetos 3D personalizados, lo que permite replicar con precisión la disposición espacial de sistemas reales. Además, la simulación en 3D ayuda a identificar cuellos de botella y mejorar la comprensión del sistema.
  2. Biblioteca de objetos estándar El software incluye una amplia biblioteca de objetos predefinidos, clasificados en:  Recursos fijos: como fuentes, colas, procesadores y sumideros.  Ejecutores de tareas: representan acciones específicas dentro del proceso.  Elementos de flujo: como transportadores y vehículos.  Objetos visuales: para representar elementos gráficos del sistema.

Cada objeto cuenta con lógica incorporada que puede personalizarse según las necesidades del modelo.

  1. Herramientas de construcción de lógica FlexSim permite crear la lógica del modelo con poco o ningún código mediante:  Listas desplegables y propiedades: para configurar comportamientos y parámetros de los objetos.  Herramienta de flujo de procesos: una interfaz tipo diagrama de flujo que facilita la creación de lógica compleja sin programación.  FlexScript y C++: para usuarios avanzados que requieren personalización detallada.
  2. Análisis y visualización de datos Una vez ejecutada la simulación, FlexSim ofrece herramientas para analizar y visualizar el rendimiento del sistema:  Gráficos y tablas: para representar métricas como tiempos de espera, utilización de recursos y cuellos de botella.  Herramientas de recopilación de datos: como el objeto Stats Collector y actividades por zona.  Exportación de datos: a aplicaciones de hojas de cálculo para un análisis más detallado.
  3. Optimización y experimentación FlexSim permite realizar pruebas de escenarios hipotéticos ("what-if") para evaluar el impacto de cambios en el sistema. La integración con OptQuest facilita

óptimas. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas sobre diseño, recursos y procesos sin necesidad de pruebas físicas costosas.

  1. Integración con sistemas empresariales El software ofrece conectividad con sistemas como PLC y ERP, lo que permite alimentar los modelos con datos reales y realizar emulaciones precisas. Esta integración mejora la precisión de las simulaciones y facilita la validación de escenarios antes de implementarlos en el entorno real.
  2. Aplicaciones en diversas industrias FlexSim es versátil y se aplica en sectores como manufactura, logística, salud, servicios y educación. Su capacidad para modelar una amplia gama de procesos lo convierte en una herramienta valiosa para empresas que buscan mejorar la eficiencia operativa y la toma de decisiones estratégicas.
  3. Casos de éxito comprobados Empresas líderes como Ford, Volkswagen, Coca-Cola, DHL y Procter & Gamble han implementado FlexSim para optimizar sus operaciones. Por ejemplo, Arcosa Industries ha utilizado FlexSim para mejorar la planificación de la producción y evitar inversiones innecesarias, logrando metas de producción sin comprometer la eficiencia.
  4. Facilidad de uso y soporte especializado FlexSim ofrece una interfaz intuitiva con controles de arrastrar y soltar, facilitando su uso incluso para usuarios sin experiencia en programación. Además, cuenta con un equipo de soporte técnico y capacitación que brinda asistencia personalizada, asegurando una implementación exitosa en las organizaciones.

 Industrias y aplicaciones comunes: ¿En qué sectores se utiliza más y para qué tipos de escenarios? FlexSim es una herramienta de simulación 3D utilizada en diversas industrias para modelar, analizar y optimizar procesos complejos. A continuación, se detallan los sectores donde se aplica con mayor frecuencia y los escenarios comunes que aborda:

  1. Manufactura  Optimización de líneas de producción: Identificación de cuellos de botella y mejora del flujo de trabajo para aumentar la productividad.  Planificación de capacidad: Simulación de horarios de producción y asignación de recursos para maximizar la utilización de máquinas y personal.  Pruebas de escenarios "qué pasaría si": Evaluación de cambios en el diseño o procesos sin interrumpir la producción real. Caso de uso destacado: En la industria del calzado, FlexSim se utilizó para redistribuir el flujo de trabajo en la planta, reduciendo la necesidad de personal sin comprometer la producción, lo que resultó en una reducción del 16% en el costo por unidad.
  2. Logística y Almacenamiento Aplicaciones comunes:  Optimización de rutas de transporte y almacenamiento: Mejora de la disposición del almacén y las rutas de transporte para reducir tiempos y costos.  Análisis de congestión: Identificación de áreas problemáticas en el flujo de materiales.
  1. Cadena de Suministro Aplicaciones comunes:  Optimización de procesos existentes: Reducción de faltantes de stock y sobreabastecimientos.  Prueba de nuevos equipos y rutas: Evaluación del impacto de cambios en la cadena de suministro antes de su implementación.  Validación de planes de proyectos futuros: Aseguramiento de que los planes se comporten como se espera en un modelo simulado. Caso de uso destacado: FlexSim ayudó a una empresa a desarrollar un modelo de planificación estratégica para consolidar sitios de fabricación y agrupar volúmenes de productos a nivel global, respondiendo a preguntas críticas sobre la ubicación de la producción y los costos asociados.
  2. Educación y Academia Aplicaciones comunes:  Enseñanza de simulación de eventos discretos: Uso de FlexSim en cursos de ingeniería industrial y sistemas para enseñar conceptos de simulación.  Investigación aplicada: Desarrollo de modelos para estudiar sistemas complejos y proponer mejoras. Caso de uso destacado:

FlexSim se utiliza ampliamente en la investigación académica y en conferencias internacionales, sirviendo como herramienta educativa en universidades de todo el mundo.

  1. Otros Sectores Aplicaciones comunes:  Minería: Simulación de procesos de extracción y transporte de materiales.  Energía: Modelado de sistemas de distribución y redes eléctricas.  Automotriz: Optimización de líneas de ensamblaje y logística interna. Caso de uso destacado: FlexSim se ha utilizado en diversas industrias para modelar y optimizar procesos, desde la  Requerimientos básicos del sistema ¿para instalar y ejecutar el software.? Para instalar y ejecutar FlexSim, un software de simulación 3D utilizado principalmente en logística, manufactura y análisis de sistemas, se deben cumplir ciertos requisitos mínimos y recomendados del sistema. A continuación, se detallan ambos: Requisitos mínimos del sistema Estos permiten que el software funcione, aunque no necesariamente de forma óptima:  Sistema operativo: Windows 10 (64 bits) o superior

CONCLUSION

Después de entender la terminología general de la simulación y de haber construido su propio modelo en FlexSim el modelador deberá tener idea clara de cómo operan los objetos en FlexSim. Además, como resultados de esta investigación, el lector comprobará que la simulación de un modelo desarrollado con FlexSim permite tomar mejores decisiones en la operación de los sistemas industriales, los cuales buscan mejorar su rentabilidad. Finalmente, se espera que este artículo refleje la importancia de la simulación tanto a investigadores, como a catedráticos y alumnos hacia el involucramiento en la construcción, análisis e interpretación de modelos más grandes, complejos y realistas, basados en la simulación con FlexSim.

BIBLIOGRAFIAS

 www.redalyc.org/journal/  Flexsim: ¿Qué es y para que nos sirve? - Zona Captiva  https://profearias.wordpress.com/wp- content/uploads/2013/02/tutorial_flexsimsp.pdf