Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de repaso de química, Resúmenes de Química

Apuntes de repaso para química, guía de estudio

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 28/09/2023

diana-paola-baez-ortiz
diana-paola-baez-ortiz 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I.B.Q. Alejandro Villar Propedéutico Química
TEMA 1.5 CONCEPTO DE COMPUESTO Y MEZCLA.
Elemento y compuesto
Un elemento es una sustancia pura que consta de una sola clase de átomos y no se puede descomponer en otras sustancias más
simples por métodos comunes.
La mayoría de los elementos son sólidos, sólo dos son líquidos a temperatura ambiente (mercurio y bromo) y 12 de ellos existen
en forma gaseosa. Algunos elementos son radiactivos, otros extremadamente raros y algunos solamente pueden obtenerse en
laboratorios especiales.
Aunque algunos elementos son más abundantes que otros, los primeros 26 elementos de la Tabla periódica (desde el hidrógeno
hasta el hierro), forman prácticamente toda la corteza terrestre. Constituyen el 99.7% de su masa.
Una sustancia pura es aquella que en cada una de sus partes tiene exactamente la misma composición. Los elementos y los
compuestos han sido clasificados como sustancias puras.
Un compuesto es una sustancia de composición fija y definida, formada por la unión de dos o más elementos combinados
químicamente. Un aspecto sobresaliente de los compuestos es que cada uno de ellos tiene propiedades diferentes de los
elementos que lo componen; por ejemplo, el agua está formada de dos elementos gaseosos: el hidrógeno, que es inflamable, y el
oxígeno, que es comburente.
Sin embargo, el agua es un líquido que ni arde ni ayuda a la combustión. Otra de las características de los compuestos es su
composición fija; por ejemplo, cualquier cantidad de agua tiene siempre la misma composición: 11.2% en peso de hidrógeno y
88.8% en peso de oxígeno.
De acuerdo con su número de átomos, los compuestos se pueden clasificar en: binarios, ternarios y poliatómicos.
Compuestos binarios. Son aquéllos
formados de dos átomos diferentes.
Existen dos clases de estos compuestos: los
oxigenados y los no oxigenados.
Compuestos ternarios. Son aquéllos formados por tres
átomos diferentes. La mayoría de estos compuestos
contiene oxígeno. Así tenemos a los oxiácidos, los
hidróxidos y las oxisales.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de repaso de química y más Resúmenes en PDF de Química solo en Docsity!

TEMA 1.5 CONCEPTO DE COMPUESTO Y MEZCLA.

Elemento y compuesto

Un elemento es una sustancia pura que consta de una sola clase de átomos y no se puede descomponer en otras sustancias más simples por métodos comunes. La mayoría de los elementos son sólidos, sólo dos son líquidos a temperatura ambiente (mercurio y bromo) y 12 de ellos existen en forma gaseosa. Algunos elementos son radiactivos, otros extremadamente raros y algunos solamente pueden obtenerse en laboratorios especiales. Aunque algunos elementos son más abundantes que otros, los primeros 26 elementos de la Tabla periódica (desde el hidrógeno hasta el hierro), forman prácticamente toda la corteza terrestre. Constituyen el 99.7% de su masa.

Una sustancia pura es aquella que en cada una de sus partes tiene exactamente la misma composición. Los elementos y los compuestos han sido clasificados como sustancias puras.

Un compuesto es una sustancia de composición fija y definida, formada por la unión de dos o más elementos combinados químicamente. Un aspecto sobresaliente de los compuestos es que cada uno de ellos tiene propiedades diferentes de los elementos que lo componen; por ejemplo, el agua está formada de dos elementos gaseosos: el hidrógeno, que es inflamable, y el oxígeno, que es comburente. Sin embargo, el agua es un líquido que ni arde ni ayuda a la combustión. Otra de las características de los compuestos es su composición fija; por ejemplo, cualquier cantidad de agua tiene siempre la misma composición: 11.2% en peso de hidrógeno y 88.8% en peso de oxígeno. De acuerdo con su número de átomos, los compuestos se pueden clasificar en: binarios, ternarios y poliatómicos. Compuestos binarios. Son aquéllos formados de dos átomos diferentes. Existen dos clases de estos compuestos: los oxigenados y los no oxigenados.

Compuestos ternarios. Son aquéllos formados por tres átomos diferentes. La mayoría de estos compuestos contiene oxígeno. Así tenemos a los oxiácidos, los hidróxidos y las oxisales.

Sistema homogéneo y heterogéneo

En Química de denomina sistema a una porción del Universo que se aísla para su estudio, sistemas que pueden ser homogéneos y heterogéneos.

Un sistema homogéneo es aquél que posee idénticas propiedades físicas en toda su extensión debido a que sus constituyentes, por su composición y estructura interna, se encuentran uniformemente mezclados entre sí. Por lo tanto, no se distinguen superficies de separación, fases o entrecaras entre sus constituyentes; por ejemplo: el aire, el alcohol mezclado con agua o una porción de sal disuelta en agua.

Un sistema heterogéneo es aquél que no es uniforme por completo, ya que presenta porciones con ciertas propiedades físicas distintas, porciones limitadas por fases o entrecaras que difieren por su composición y estructura interna; por ejemplo: lodo, conjunto agua-aceite, nube de polvo, mezcla de hierro, arena, agua y hielo.

Una porción físicamente distinta de materia que es uniforme en su composición y propiedades se llama fase.  Los materiales homogéneos consisten en una sola fase.  Los materiales heterogéneos consisten en más de una fase.

Mezclas

Mezcla es un cuerpo heterogéneo resultado de la unión física de dos o más sustancias puras (elementos o compuestos), que al hacerlo conservan sus propiedades individuales. La composición de las mezclas es variable y sus constituyentes se pueden separar fácilmente por medios físicos. Los alimentos y muchos vestidos que utiliza el hombre, así como el aire que respira, su sangre misma y sus huesos son mezclas, en las que ninguno de sus componentes está unido atómicamente para formar una sustancia nueva. El aire, por ejemplo, se compone principalmente de nitrógeno y oxígeno; pero cada gas conserva sus características independientes y, con equipo adecuado, se pueden separar de la mezcla mediante procesos puramente físicos.