Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de enfermería de los aparatos endocrinos, Esquemas y mapas conceptuales de Geriatría

Enfermería, 4 semestre, no hay autor solo son estudiantes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 30/05/2025

melissa-barrera-11
melissa-barrera-11 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERIA N
.
1
S I N D R O M E
C O G N O S C I T I V O
Materia
:
Gerontogeriatria
Maestra
:
Alma Irasema Miranda Sotelo
Grupo
603
Equipo
:
Karen Montserrat Hernandez Nava
Getzemany Gasta
ñ
eda Arzola
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de enfermería de los aparatos endocrinos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Geriatría solo en Docsity!

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E G U E R R E R O

E S C U E L A S U P E R I O R D E E N F E R M E R I A N. 1

S I N D R O M E

C O G N O S C I T I V O

M a t e r i a : G e r o n t o g e r i a t r i a

M a e s t r a : A l m a I r a s e m a M i r a n d a S o t e l o

G r u p o “ 6 0 3 ”

E q u i p o :

K a r e n M o n t s e r r a t H e r n a n d e z N a v a

G e t z e m a n y G a s t a ñ e d a A r z o l a

Síndrome clínico caracterizado por la pérdida o el deterioro de las funciones mentales en distintos dominios conductuales y neuropsicológicos, tales como memoria, orientación, cálculo, comprensión, juicio, lenguaje, reconocimiento visual, conducta y personalidad.

D E F I N I C I Ó N

La demencia es un trastorno neurológico con manifestaciones neuropsicológicas y neuropsiquiátricas

F I S I O P A T O L O G I A

Perdida neuronal -sustancia blanca

Neurotransmisores disminuidos, (acetilcolina) que participa junto con el sistema límbico

Atrofia cerebral - ensanchamiento ventricular

Disminución en la conectividad a nivel de hipocampo y la región temporoparietal

Hipertensiòn y diabetes (leucoaraiosis)

Arterioesclerosis

Placas neuríticas, lesiones neurofibrilares, placas seniles, la acumulación del β-amiloide y lipofuscina a nivel cortical y subcortical

M A N I F E S T A C I O N E S C L I N I C A S

Pérdida de memoria reciente Dificultad para concentrarse o mantener la atención^ Desorientación en tiempo, lugar y persona

Dificultad para planificar o resolver problemas (^) Problemas con el lenguaje Cambios en el estado de ánimo

P U N T O D E C O R T E : 2 6 - 3 0 P U N T O S N O R M A L.

G R A D O D E D E T E R I O R O C O G N O S C I T I V O : 1 8 - 2 5 = L E V E 1 0 – 1 7 = M O D E R A D O M E N O R A 1 0 = G R A V E.

E X A M E N M I N I M E N T A L

D E F O L S T E I N

P U N T O D E C O R T E : 2 4 - 3 0 P U N T O S N O R M A L. G R A D O D E D E T E R I O R O C O G N O S C I T I V O : 1 9 - 2 3 = L E V E 1 4 – 1 8 = M O D E R A D O M E N O R A 1 4 = G R A V E.

T R A T A M I E N T O

Tratamiento farmacológicoTratamiento farmacológico

Tratamiento farmacológico

Donepezilo
Rivastigmina
Galantamina
→ Mejoran síntomas como memoria, atención y
comportamiento en etapas leves a moderadas.
Memantina:
Antagonista NMDA, útil en fases moderadas
a severas.
Puede combinarse con inhibidores de
colinesterasa.

A. Estimulación cognitiva Talleres de memoria y atención. Juegos mentales, lectura, escritura. Entrenamiento en habilidades funcionales. B. Rehabilitación funcional Terapia ocupacional y fisioterapia. Ejercicios de equilibrio y fuerza para prevenir caídas.

C. Psicoterapia y apoyo emocional

Para el paciente y también para cuidadores. Grupos de apoyo.

Intervenciones no farmacológicas

P R O N Ò S T I C O

En general, la supervivencia de un paciente después de haberse elaborado el diagnóstico es de 3 a 5 años, el cual se modifica si existe la presencia de enfermedades crónicas degenerativas, el riesgo de muerte se incrementa en la medida que la demencia se agrava. En un estudio de cohorte comparó sujetos con demencia y sin ella y en un seguimiento a 5 años se observó que la demencia leve

  • moderada incrementa dos veces el riesgo de muerte, en contraste, la demencia severa incrementa hasta 10 veces el riesgo de muerte.

R E F E R E N C I A S B I B L I O G R A F I C A S

Rojas, L. C., & Pérez, J. M. (2020). Síndromes geriátricos en el adulto mayor: diagnóstico y manejo integral. Editorial Médica Panamericana. file:///C:/Users/Downloads/S35- 05%2013_II.pdf Instituto Mexicano del seguro social. (2012). Diagnóstico y Tratamiento del Deterioro cognoscitivo en el Adulto Mayor en el Primer Nivel de Atención. GPC. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/144GER.pdf

M U C H A S

G R A C I A S