




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una detallada descripción de la anestesia regional, un método de control del dolor que utiliza medicamentos para bloquear el dolor en una zona específica del cuerpo. El documento aborda las indicaciones, contraindicaciones, efectos adversos, cuidados de enfermería y precauciones para la administración de la anestesia regional. También se incluyen los riesgos asociados y las medidas de seguridad para evitar complicaciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Angelica Florez Luz Enelsi Berruecos
Definicion
Contraindicaciones Rechazo del paciente Infección en sitios de inyección Enfermedad neurológica Incremento de la presión arterial Infección en el lugar de punción Enfermedades cardiacas
Reacción alérgica a la anestesia empleada. Sangrado alrededor de la columna vertebral (hematoma) Dificultad para orinar. Caída en la presión arterial. Infección en la columna vertebral (meningitis o absceso) Daño neurológico. Convulsiones (esto es raro) Dolor de cabeza fuerte.
Cuidados de enfermeria Colaborar con el anestesista Seguimiento del nivel de analgesia del paciente y grado de satisfacción Prevenir la infección Registro y control del paciente Vigilar posibles complicaciones o signos de alarma que pueda presentar la anestesia
Controlar los signos vitales, como presión arterial, pulso y respiración. Controlar cualquier signo de complicación. Tomar la temperatura del pasiente en caso que se requiera. Controlar el grado de conciencia del paciente. Revisar tubos o drenajes. Revisar la herida. Precaución del Aux. de enfermería