Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de Ecuaciones diferenciales II, Ejercicios de Psicodiagnóstico

tiene contenido que puede servir para el aprendizaje

Tipo: Ejercicios

2018/2019

Subido el 19/06/2025

Cinthia31
Cinthia31 🇪🇨

3

(2)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR
CARRERA: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN – MODALIDAD EN LINEA
Materia: Organización y Arquitectura de computadoras
Curso: Tercer Semestre
Profesor: Ing. Bryan Vélez MS.c
Taller # 1
Ejercicio 1: Clasificación de señales
Clasifica las siguientes señales según el tipo de bus al que pertenecen (datos,
direcciones o control):
Velocidad, ancho del bus y sincronización
Ejercicio 2: Cálculo de transferencia
Un bus tiene un ancho de 32 bits y una frecuencia de 100 MHz.
Pregunta: ¿Cuál es la velocidad teórica máxima de transferencia de datos en
MB/s?
(Recuerda: 1 byte = 8 bits; 1 MB = 1024 KB = 1024×1024 bytes)
Ejemplo de fórmula útil:
Transferencia (bytes/seg) = (Ancho del bus / 8) × Frecuencia
Datos:
Ancho del bus: 32 bits
Frecuencia: 100 MHz
Proceso
Transferencia = (32/8) * (100 * 106 Hz)
Transferencia= (4 bytes) * (100 * 106 Hz)
Señal Tipo de bus
READ CONTROL
WRITE CONTROL
ADDRESS DIRECCIONES
DATA DATA
CLOCK CONTROL
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de Ecuaciones diferenciales II y más Ejercicios en PDF de Psicodiagnóstico solo en Docsity!

CARRERA: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN – MODALIDAD EN LINEA Materia: Organización y Arquitectura de computadoras Curso: Tercer Semestre Profesor: Ing. Bryan Vélez MS.c

Taller # 1

Ejercicio 1: Clasificación de señales Clasifica las siguientes señales según el tipo de bus al que pertenecen ( datos , direcciones o control ):

Velocidad, ancho del bus y sincronización

Ejercicio 2: Cálculo de transferencia  Un bus tiene un ancho de 32 bits y una frecuencia de 100 MHz.  Pregunta: ¿Cuál es la velocidad teórica máxima de transferencia de datos en MB/s? (Recuerda: 1 byte = 8 bits; 1 MB = 1024 KB = 1024×1024 bytes) Ejemplo de fórmula útil: Transferencia (bytes/seg) = (Ancho del bus / 8) × Frecuencia Datos: Ancho del bus: 32 bits Frecuencia: 100 MHz Proceso Transferencia = (32/8) * (100 * 10^6 Hz) Transferencia= (4 bytes) * (100 * 10^6 Hz) Señal Tipo de bus READ CONTROL WRITE CONTROL ADDRESS DIRECCIONES DATA DATA CLOCK CONTROL

CARRERA: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN – MODALIDAD EN LINEA Transferencia= 400.000.000 bytes/s Transferencia=400.000.000/1024^2 = 381. 4 MB/s Ejercicio 3: Ancho del bus y transferencia de datos  Un bus de 64 bits opera a una frecuencia de 200 MHz.  Pregunta: ¿Cuál es la velocidad máxima de transferencia en MB/s? Datos: Ancho = 64 bits Frecuencia = 200 MHz Proceso Transferencia = (64/8) * (200 * 10^6 Hz) Transferencia= (8 bytes) * (200 * 10^6 Hz) Transferencia= 1.600.000.000 bytes/s Transferencia=1.600.000.000/1024^2 = 1525.8 MB/s Ejercicio 4: Comparación de dos buses  Bus A: 32 bits, 133 MHz  Bus B: 64 bits, 66 MHz  Pregunta: ¿Cuál de los dos buses transfiere más datos por segundo? Justifica tu respuesta mostrando los cálculos. Datos: Bus A: 32 bits 133 MHz Bus B: 64 bits Frecuencia = 66 MHz Proceso Bus A: Transferencia = (32/8) * (133 * 10^6 Hz) Transferencia= (4 bytes) * (133 * 10^6 Hz) Transferencia= 532,000,000 bytes/s

CARRERA: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN – MODALIDAD EN LINEA cual, el USB 3.0 O 3.1 puede llegar a ser más rápido que el PCI dependiendo también de sus componentes.  ¿Qué tipo de dispositivos se suelen conectar usando cada uno? El PCI se puede conectar a tarjetas de video, sonido, red. En cambio, el USB: ratones, teclados, memorias USB, discos duros externos, cámaras, lo cual, lo vuelve mas universal para el uso personal.  ¿Cuál crees que sería más adecuado para un disco duro externo moderno? El PCI no se considera lo más práctico para dispositivos externos, porque el PCI requiere conexión interna. Por el contrario, el USB 3.0 o sus versiones superiores son más adecuado, ya que, pueden presentar una mejor velocidad y portabilidad, lo cual no ofrece PCI.