Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia y Concepto del Derecho Civil: Personas, Patrimonio y Estado Civil, Apuntes de Derecho Civil

Este documento ofrece una reseña histórica del Código Civil mexicano, desde la Edad Media hasta la actualidad, con enfoque en las figuras jurídicas de la persona, la personalidad jurídica, el patrimonio y el estado civil. Se abordan conceptos básicos como la persona física y moral, el patrimonio social, la capacidad y el estado civil, así como su evolución a lo largo de los siglos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué significa la persona jurídica?
  • ¿Qué es la personalidad moral y cómo se crean?
  • ¿Qué es el estado civil y cómo evolucionó a lo largo de la historia?
  • ¿Cómo se diferencian las personas físicas y morales en el derecho civil?
  • ¿Cómo se define el patrimonio en el derecho civil?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/05/2022

miguelito-4
miguelito-4 🇲🇽

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
15/Sep/2021
Código Civil
El conjunto de los Estados es una federación. Cada Estado contempla su
propio código civil y para todos los Estados es un código civil federal.
Derecho Civil
Galindo Garfias: Parte del derecho privado, constituida por el conjunto de
normas que regulan las situaciones jurídicas y las relaciones comunes u ordinarias
del hombre, en la que atañe a su persona, patrimonio y a la institución de la familia.
Persona
Sujeto capaz de adquirir derechos y obligaciones.
17/Sep/2021
¿Todos tenemos los mismos derechos y obligaciones?
R = Depende.
Un niño no va a tener los mismos derechos y obligaciones que un adulto que trabaja
y paga impuestos.
IUS Naturale ó Status Naturales
IUS - Facultad o derecho
Derecho natural
Derecho privado y público
IUS Gentium
IUS Civile = Derecho positivo
En Roma nace el Corpus IURIS Civilis, la idea la da Quintus-Mucius, el Emperados
Justiniano acepta la idea y le ordena a Tribonian para que arme y una las
normativas.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia y Concepto del Derecho Civil: Personas, Patrimonio y Estado Civil y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

15/Sep/

Código Civil

El conjunto de los Estados es una federación. Cada Estado contempla su propio código civil y para todos los Estados es un código civil federal.

Derecho Civil

Galindo Garfias: Parte del derecho privado, constituida por el conjunto de normas que regulan las situaciones jurídicas y las relaciones comunes u ordinarias del hombre, en la que atañe a su persona, patrimonio y a la institución de la familia.

Persona

Sujeto capaz de adquirir derechos y obligaciones. 17/Sep/ ¿Todos tenemos los mismos derechos y obligaciones? R = Depende. Un niño no va a tener los mismos derechos y obligaciones que un adulto que trabaja y paga impuestos. IUS Naturale ó Status Naturales IUS - Facultad o derecho Derecho natural Derecho privado y público IUS Gentium IUS Civile = Derecho positivo En Roma nace el Corpus IURIS Civilis, la idea la da Quintus-Mucius, el Emperados Justiniano acepta la idea y le ordena a Tribonian para que arme y una las normativas.

Personalidad Jurídica

Es la atribución por el ordenamiento jurídico de derechos y de obligaciones a sujetos diversos de los seres humanos.

México pasado

En la conquista los españoles permitían que los indígenas realizarán sus costumbres, pero solo y cuando no intervengan en las costumbres españolas.

1828 - Código Civil de Oaxaca

1829 - Código Civil de Zacatecas, pero este no entra en vigor

Leyes de Reforma

1859- Se da una revolución al Código Civil Posterior ● Secularización de los panteones ● Registro civil ● Matrimonio Civil ● Bienes del Clero ● Educación laica 1928 - Se crea el Código Civil del Distrito Federal 1932 - Entra en vigor el Código Civil para el Distrito Federal y el Código Civil Federal

Edad Media

Bolonia rescata todo lo del Imperio Romano y a esta etapa se le llama: Decodificar Codificar. 1804- Código Napoleónico Decodifica todo lo de la universidad de Bolonia, para que no solo los abogados entiendan de leyes. Código Napoleónico crea crea la propiedad privada Divorcio Adopción Napoleon dejó su código inmutable y esto empezó a que las personas se manifestaran, porque el derecho es cambiable.

Sistemática del Código Civil

1. Persona y Familia Se divide en personalidad jurídica, capacidad y derecho familiar. La persona se ubica en persona física y moral. ● Derecho Familiar: Sirve para regular su comportamiento

Código civil de la CDMX. Nasciturus- Concebido , pero no nacido ● No tiene nombre, porque no está registrado

Derechos de la personalidad

● Conjunto de normas e instituciones aplicadas en una persona en sí misma, es decir individualización, existencia y poder de acción. Atributos de la personalidad en las personas físicas ● Nombre ● Domicilio ● Patrimonio ● Estado civil ● Nacionalidad ● Capacidad

La Muerte

El médico deberá de dar un certificado de causa de muerte y lo llevará al Registro Civil. 22/Sep/

Personas Morales

Se crean porque hay ciertos fines, que las personas no pueden llevar a cabo de forma aislada es por eso que combinan sus recursos y esfuerzos para alcanzar esos fines. La ley nos da esos medios idóneos (fin común, lícito, posible). ● Fin común- ¿Qué vamos hacer? ● Lícito- Legal ● Posible- Que se pueda llevar a cabo en el mercado Persona moral- Aquella entidad constituida por varias personas físicas, a la cual la ley le reconoce una personalidad distinta e independiente a la de sus miembros.

Nacen desde que son constituidas y son autorizadas para llevar a cabo sus objetivos. Cuando acaban sus objetivos por el cual se constituyó, muere. Art.25 y Art.26 del código civil para la CDMX 24/Sep/ Las personas morales se obligan mediante a sus representantes, ya sea por la ley, actas constitutivas, escritura o estatutos de la persona moral. Art.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ➔ Personas Físicas- Tienen derechos humanos. ➔ Personas Morales- Tienen derechos humanos a través de sus representantes. LA FAMILIA SE ENCUENTRA EN LOS ÓRGANOS INSTRUMENTALES JUDICIALES.

Personas Físicas

Nombre= Jurídicamente se da en nombre de pila y apellidos, los apellidos nos dan la ubicación de la familia. ● Absoluto- Reconocimiento de una persona ● Intransmisible- No se puede ceder a otra persona ● Imprescriptible- No importa el tiempo que se pierda el derecho al nombre

Persona Moral

Nombre - denominación y ficción ● Se acomodan palabras para su creación ● Se crean también en la acomodación de nombres de los socios Denominación o forma de nombrar a la persona moral y permitir identificar

Consecuencias del Domicilio

  1. En donde las personas reciben notificaciones y deben cumplir con sus obligaciones.
  2. Determina la competencia del Juez (el juez de la localidad).
  3. Donde deben realizarse ciertos actos jurídicos. Ej. Celebrar matrimonio Determinará el dónde se celebrará Art.32 Cuando tiene dos o más domicilios 29/Sep/

Tipos de Domicilio Personas Morales

Art.33 Código Civil para la CDMX Donde se halle su administración El domicilio se dará donde se de el Acto Jurídico

Patrimonio Personas Físicas

Socialmente- Conjunto de bienes para satisfacer necesidades Conjunto de derechos y obligaciones de una persona, apreciables en dinero, compuesto en activo y un pasivo. Patrimonio liquido- Dinero Toda persona tiene patrimonio

Teorias del patrimonio

Teoría Clásica Reciben herencia (todo es todos) Todo sujeto cuenta con un patrimonio y todo patrimonio le pertenece a un sujeto Es: Indivisible:

  • No se puede dividir
  • Se da solamente uno Inalienable:
  • El conjunto de bienes podrá ponerlos en venta Nadie puede vender su patrimonio como atributo a la personalidad Teoría de afectación del patrimonio De los bienes (se pueden vender) No considera como atributo a la personalidad y patrimonio Tiene un fin económico y jurídico Considera a una persona sin patrimonio y un patrimonio sin persona Es:

Divisible:

  • Sí se dividen Enajenable:
  • Puede venderse Art.1678 Código Civil para la CDMX- No se puede apelar por una herencia compartida. SI O SI LO RECIBEN.

Patrimonio Personas Morales

Conjunto de cargas y derechos de las personas morales apreciables en dinero, está considerada como una universalidad jurídica.

Estado Civil Personas Físicas

Art.39 Código Civil para la CDMX Juez del registro civil en la ciudad de México- no resuelve conflictos, solo da fé a cosas. Jurisdicción- Poder sobre algo Cada Estado tiene su registro civil Conjunto de vínculos jurídicos que unen a un individuo con su familia, determina el nacimiento de derechos y obligaciones. Art.130 Constitucional párrafo sexto. Art.378 Código Civil para la CDMX posesión de estado de hijo ● Nombre- Persona a cargo ● Trato- Se tratan como padre e hijo ● Fama- Ante todos se tratara como hijo Art.35 Código Civil para la CDMX Acta de nacimiento ● Nombre ● Apellidos ● Abuelos paternos y maternos ● Padre y madre ● Número de folio Matrimonio, concubinato (2 años) --- ellos solo pueden adoptar

Capacidad Jurídicas

Actitud de una persona de poder adquirir derechos y contraer obligaciones y poderse obligar así mismo. Goce. Por el simple hecho de ser humano se adquiere Ejercicio. Mayoría de edad Art.450 Código Civil para la CDMX Art.23 Código Civil para la CDMX y esta da las restricciones de la capacidad 12/Oct/

Capacidad de Ejercicio

-Facultad desde la mayoría de edad (+18), podrá llevar a cabo actos jurídicos.

Emancipación

Un menor de edad se retira de la patria potestad de los padres y podrá llevar a cabo los actos jurídicos, pero necesitará de un tutor. Art.643 Código Civil para la CDMX Goce. Todo ser humano lo tiene Ejercicio. Menores de edad con limitaciones en emancipación

Capacidad Personas Morales

Limita a las personas morales (No es la misma al de las personas físicas) Art.27 Constitucional

Representación

Legitimidad- Algo válido ante la ley o al derecho puesto por el Estado Legalidad- Algo que pasa por un proceso legislativo Representación Patria potestad- Deber derecho Representante- Sujeto que puede realizar ciertos actos que implican el ejercicio de un derecho. 13/Oct/ Menores- patria potestad Incapaz- Tutela Los 5 elementos para la incapacidad legal o natural 450 Código Civil para la CDMX

51 Juzgados repartidos en las alcaldías de la CDMX y una oficina central La oficina central tiene dos áreas sustantivas:

  1. Jurídicas- observa o atenderá respecto a sentencias y amparos
  2. Servicios- expedición de copias certificadas El registro civil aplica al principio de publicidad Art.48 Código Civil para CDMX Toda persona puede pedir un expediente de cualquier persona.
  3. Autoriza y registra todos los actos del estado civil de las personas físicas.
  4. Otorga seguridad jurídica mediante el resguardo de los actos del estado civil de las personas físicas.
  5. Publicita todos los actos y hechos de las personas físicas en la CDMX.
  6. Expide copias certificadas de todos los actos, documentos y apuntes relacionados con el estado civil de las personas físicas. Sujetos que interviene en elaboración de actas ● Juez (CDMX) u oficial (Estado de México) de registro civil ● Partes o usuario ● Testigos, declaran veracidad de los actos ● Declarante- informa que es lo que sucedió 90 días es el término de deudores Orden Público- Rolando Tamayo Saldorian- Todos aquellos principios, normas e instituciones que no pueden ser alteradas ni por la voluntad de los individuos, ni por la aplicación del derecho extranjero. Interés Social Ramón Obon León- Todo aquello tendiente al beneficio y desarrollo de una comunidad