Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apuntes de contabilidad, Apuntes de Cálculo

Apuntes de contabilidad actividades

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 29/04/2025

genesis-landeta
genesis-landeta 🇩🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2
LA CONTABILIDAD:
GENERALIDADES Y TIPOS
¿Qué es la contabilidad?
Ilustración 1 Extraída el 25 de abril de l 2017 de
http://conceptodefinicion.de/wp-
content/uploads/2012/10/Contabilidad.jpg
La contabilidad es una disciplina
que se encarga de cuantificar,
medir y analizar la realidad
económica y las operaciones de
las organizaciones, con el fin de
suministrar al órgano encargado
de la dirección la información
registrada de manera sistemática y
ordenada, con la finalidad de ser
analizada para la toma de
decisiones.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apuntes de contabilidad y más Apuntes en PDF de Cálculo solo en Docsity!

LA CONTABILIDAD:

GENERALIDADES Y TIPOS

¿Qué es la contabilidad?

Ilustración 1 Extraída el 25 de abril del 2017 de http://conceptodefinicion.de/wp- content/uploads/2012/10/Contabilidad.jpg La contabilidad es una disciplina que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica y las operaciones de las organizaciones, con el fin de suministrar al órgano encargado de la dirección la información registrada de manera sistemática y ordenada, con la finalidad de ser analizada para la toma de decisiones.

Otras definiciones de la contabilidad:

 Arte de registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, las operaciones y hechos que son, cuanto menos en parte, de carácter financiero, y de interpretar sus resultados.  Técnica mediante la cual se registran, clasifican y resumen las operaciones realizadas y los eventos económicos, naturales y de otro tipo, identificables y cuantificables que afectan a la entidad, estableciendo los medios de control que permitan información cuantitativa expresada en unidades monetarias, analizada e interpretada, para que los diversos interesados puedan tomar decisiones en relación con dicha entidad económica. Normas y principios de contabilidad generalmente aceptados P r i n c i p i o d e E n t i d a d : la contabilidad se lleva para la empresa, y no pueden mezclarse los asuntos personales de los dueños o patrocinadores con transacciones propias de la entidad.

P r i n c i p i o d e l C o n s e r v a t i s m o : si a un contador se le presenta incertidumbre respecto al tratamiento de un evento, debe elegir aquella postura donde el pasivo resulte abultado o el pasivo disminuido. Las ganancias no se registran hasta que no se realizan, mientras que las pérdidas han de registrarse desde el momento en que sean conocidas. P r i n c i p i o d e R e v e l a c i ó n S u f i c i e n t e : las informaciones presentadas en contabilidad deberán contener todo lo necesario para evaluar los resultados de la operación, la situación financiera y los cambios en el efectivo y equivalente de efectivo. Diferentes tipos de contabilidad Ilustración 2 Extraída el 26 de abril del 2017 de http://www.soyconta.mx/wp- content/uploads/2015/11/lo_que_debes_saber_sobre_contabilidad_electr%C3%B3nica.png C o n t a b i l i d a d F i n a n c i e r a : se encarga de suministrar información económica a los accionistas y a los usuarios externos, tales como suplidores y agentes de créditos. Es obligatoria y deberá observar una serie de reglas preestablecidas para que sea confiable y aceptada. Genera información sobre el pasado o hechos históricos de la empresa. C o n t a b i l i d a d Ad m i n i s t r a t i v a : suministra información para el consumo interno de la organización. Es una contabilidad de carácter opcional y no está sujeta a reglas. Hace más énfasis sobre el futuro y no es necesario que sea precisa. C o n t a b i l i d a d G ub e r n a m e n t a l : es la contabilidad que lleva el gobierno central de un estado, instituciones descentralizadas, empresas públicas y municipales.

C o n t a b i l i d a d F i s c a l : es aquella que se dedica a la elaboración y preparación de los informes para fines de declaración y pago de impuestos a las autoridades fiscales del estado. C o n t a b i l i d a d d e C o s t o s : parte de la contabilidad administrativa que se encarga de registrar e informar sobre la estimación de costos, los métodos de asignación y la determinación de los costos de bienes y servicios. No pueden extraerse datos fuera de la empresa, ya que ello podría conllevar la pérdida de la ventaja competitiva de la misma, por lo que los usuarios de la misma suelen firmar clausulas anti-fuga de datos. C o n t a b i l i d a d p o r Á r e a s d e R e s p o n s a b i l i d a d : se utiliza en las empresas grandes donde el sistema de contabilidad tiene que organizarse para que informe sobre los resultados operacionales de áreas específicas, comparándolas a las estimaciones presupuestarias. Estos reportes sirven para las evaluaciones de desempeño de los ejecutivos y mandos intermedios.