Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudio del Acero: Composición, Propiedades y Aplicaciones, Apuntes de Arquitectura

Este trabajo académico explora el acero como material fundamental en la industria moderna. Se analiza su composición química, incluyendo el hierro y el carbono, y se detallan las propiedades que lo hacen tan versátil, como su resistencia, ductilidad y resistencia a la corrosión. Además, se examinan las aplicaciones del acero en diversos sectores, desde la construcción hasta la industria automotriz, destacando su importancia en la vida cotidiana.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/02/2025

monserrat-ramos-moreno
monserrat-ramos-moreno 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“T1S1: ¿Qué es el acero?, Aleaciones del acero, Composición Química.”
Asignatura:
Resistencia de Materiales
Docente:
Marco Antonio Castillo Mendez
Alumno:
Guadalupe Monserrat Ramos Moreno
CLA2231001
Fecha de entrega: 25/02/2025
San Francisco de Campeche;Camp. a 18 de Febrero del 2025.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudio del Acero: Composición, Propiedades y Aplicaciones y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

“T1S1: ¿Qué es el acero?, Aleaciones del acero, Composición Química.”

Asignatura:

Resistencia de Materiales

Docente: Marco Antonio Castillo Mendez

Alumno:

Guadalupe Monserrat Ramos Moreno

CLA

Fecha de entrega: 25/02/

San Francisco de Campeche;Camp. a 18 de Febrero del 2025.

  • INTRODUCCION
  • ALEACIONES DEL ACERO
  • COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL ACERO
  • PROPIEDADES DEL ACERO
  • CONCLUSIÓN

a. El acero es un elemento clave en la edificación contemporánea. Debido a su notable resistencia y prolongada vida útil, se usa en la creación de construcciones como rascacielos, puentes, fábricas y edificios comerciales. Su habilidad para soportar grandes pesos y su solidez contra la fatiga lo hacen el material perfecto para erigir edificaciones altas y grandes obras. Asimismo, el acero es más ligero en comparación con otros recursos.

  1. INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: a. El acero desempeña un papel fundamental en la producción de automóviles. Se emplea en la elaboración de la carrocería, el chasis, las ruedas y muchos otros elementos. Su fortaleza, durabilidad y versatilidad para ser moldeado en diversas formas lo convierten en un recurso esencial en la manufactura de coches, camiones y otros medios de transporte. Además, se está incrementando el uso de acero de alta resistencia en la industria automotriz para producir vehículos más seguros, ligeros y eficientes.
  2. INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE: a. El acero es esencial en la producción de trenes, embarcaciones, aeronaves y vehículos pesados. En el ámbito ferroviario, el material se emplea tanto en la creación de vías como en la estructura de los vagones. En aviación, se utiliza en motores y partes cruciales de aeronaves. Además, en el desarrollo de puentes y túneles, el acero se usa por su capacidad para soportar tensiones y grandes cargas.
  3. SOSTENIBILIDAD Y RECICLAJE: a. El acero presenta una de las proporciones de reciclaje más elevadas entre los materiales, lo que lo establece como un recurso indispensable en términos de sostenibilidad. Su reciclaje es un procedimiento altamente efectivo, ya que mantiene sus características originales a lo largo del proceso, lo que minimiza la necesidad de obtener nuevas materias primas y reduce el efecto ambiental. En un mundo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, el acero reciclado se convierte en una solución crucial para disminuir la huella de carbono en múltiples sectores.

ALEACIONES DEL ACERO

Las aleaciones de acero son combinaciones de hierro con otros elementos que mejoran cualidades como la resistencia, durabilidad, resistencia a la corrosión, conductividad y dureza. Hay varias aleaciones de acero que se emplean en distintas aplicaciones, cada una con sus características particulares.

● Acero al carbono: El acero al carbono es una de las aleaciones más simples y ampliamente utilizadas en el sector industrial. Está formado principalmente por hierro y carbono, y su principal característica varía según la cantidad de carbono que contenga. ● Se divide en tres categorías: - Acero de bajo carbono (hasta 0,3% de carbono): Es un material suave y manejable, pero su resistencia es relativamente baja. Se utiliza en la construcción de estructuras, láminas y componentes de automóviles.

PROPIEDADES DEL ACERO

El acero es una aleación de hierro y carbono, que también puede contener otros elementos como manganeso, cromo, níquel y molibdeno. Sus propiedades varían dependiendo de la composición específica y el tratamiento térmico al que se somete. A continuación se detallan algunas de las propiedades más relevantes del acero:

● Resistencia mecánica Resistencia a la tracción : El acero es conocido por su alta resistencia a la tracción, lo que significa que puede soportar grandes fuerzas sin romperse. Esto lo hace ideal para aplicaciones en las que se requiere soportar cargas pesadas. Resistencia al impacto : El acero es resistente a los golpes ya los impactos, especialmente el acero templado.

● Ductilidad El acero es altamente dúctil, lo que significa que puede deformarse plásticamente sin fracturarse. Esto permite que se pueda estirar, moldear o doblar en diversas formas.

● Tenacidad La tenacidad del acero es su capacidad para absorber energía y deformarse sin romperse. Es un material resistente a la fractura bajo condiciones de carga extremas.

● Corrosión El acero puede ser susceptible a la corrosión cuando se expone a ambientes húmedos o corrosivos, aunque existen tipos de acero como el acero inoxidable, que tienen una mayor resistencia a la oxidación y corrosión debido al cromo en su composición.

● 5. Conductividad térmica El acero tiene una conductividad térmica moderada, lo que significa que transfiere el calor de manera eficiente, pero no tan eficaz como materiales como el cobre.

● 6. Resistencia a la fatiga El acero tiene buena resistencia a la fatiga, lo que le permite soportar ciclos repetidos de carga sin romperse.

● 7. Magnetismo El acero puede ser ferromagnético, lo que significa que puede ser atraído por imanes. Esta propiedad depende de su composición, especialmente cuando contiene altas concentraciones de hierro.

CONCLUSIÓN

El acero, como uno de los materiales más fundamentales en la arquitectura y la construcción moderna, desempeña un papel indispensable tanto en nuestra vida cotidiana como en la arquitectura. Su versatilidad, resistencia, durabilidad y capacidad de adaptación a diversas aplicaciones lo han convertido en un pilar en la evolución de las infraestructuras humanas, desde los utensilios que usamos diariamente hasta los rascacielos y puentes que definen nuestras ciudades. A lo largo de los siglos, el ac.

En la vida diaria, el acero es omnipresente. Desde herramientas y electrodomésticos, hasta vehículos y equipos de cocina, su presencia es indispensable. Los utensilios de acero, como cuchillos, sartenes y electrodomésticos, son elegidos por su capacidad de resistir el desgaste, la corrosión y el paso del tiempo. Además, el acero inoxidable, con su resistencia a la oxidación, ha revolucionado la fabricación de objetos de uso diario al asegurar que se mantengan funcionales y estéticamente agradables durante largos períodos, incluso en ambientes húmedos o corrosivos. Los automóviles, aviones y trenes, cuyo diseño y construcción dependen en gran medida del acero, se benefician de sus propiedades de resistencia y ligereza, permitiendo que estos medios de transporte sean más eficientes y seguros.