



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un examen de Histología, Embriología y Genética Humana correspondiente al curso online de la Universidad Barbelo del año 2020. El examen consta de 60 preguntas con diferentes opciones de respuesta, algunas de las cuales incluyen imágenes para su correcta respuesta. La dificultad de las preguntas varía, abarcando diferentes temas y conceptos importantes de la asignatura.
Tipo: Apuntes
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
es (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=es) | en (https://distancia.barcelo.edu.ar/?lang=en) SALIR
(https://distancia.barcelo.edu.ar/login/logout.php?sesskey=t4OYNIu1Sc)
[313] - HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA. GENETICA HUMANA BIOQUIMICA CELULAR - 01_2020 C (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=1276) UD2 (https://distancia.barcelo.edu.ar/course/view.php?id=1276#section-3) 1er ERA Histología, Embriología y Genética (https://distancia.barcelo.edu.ar/mod/quiz/view.php?id=67424)
Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Comenzado el viernes, 12 de junio de 2020, 10:
Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 12 de junio de 2020, 11:
Tiempo empleado 1 hora 16 minutos
Puntos 45,00/60,
Cali cación 7,50 de 10,00 ( 75 %)
Seleccione una: a. En la metafase de la primera division meiotica del cigoto. b. En la metafase de la primera division mitotica del cigoto. c. En la profase de la primera division meiotica del cigoto. d. En la singamia.
Respuesta correcta
/
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 3
Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Seleccione una: a. El epineuro rodea un grupo de bras nerviosas y está constituido por tejido conectivo denso no modelado. b. El endoneuro rodea a cada bra nerviosa y está constituido por tejido conectivo denso no modelado. c. El perineuro rodea a un grupo de bras nerviosas y está constituido por tejido conectivo denso no modelado. d. El epineuro está rodea a todo el nervio y está formado por tejido conectivo laxo.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: El perineuro rodea a un grupo de bras nerviosas y está constituido por tejido conectivo denso no modelado.
Seleccione una: a. Un nervio periférico. b. Un vaso sanguíneo. c. Un fascículo de tejido muscular liso. d. Un acino seroso.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Un nervio periférico.
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 7
Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Pregunta 8 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La estrella roja se encuentra sobre el tejido conectivo laxo y la estrella azul sobre un epitelio de revestimiento cilíndrico simple.
Seleccione una: a. Sustancia blanca dispuestas en 3 capas y sustancia gris central. b. Sustancia gris en forma de “H” o de mariposa. c. Sustancia gris periférica dispuesta en tres capas (molecular, cel Purkinje, interna granulosa) y sustancia blanca central. d. La sustancia gris es central y la sustancia blanca es periférica.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Sustancia gris periférica dispuesta en tres capas (molecular, cel Purkinje, interna granulosa) y sustancia blanca central.
Seleccione una: a. Tienen más de un adenomero y un conducto con rami caciones. b. Tienen más de un adenómero y un conducto sin rami caciones. c. Tienen un solo conducto sin rami caciones. d. Tienen un solo adenómero, el cual es mixto.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Tienen más de un adenomero y un conducto con rami caciones.
Seleccione una: a. Apoptosis b. Induccion c. Necrosis celular d. Migracion celular (^)
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 10
Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Necrosis celular
Seleccione una: a. Son glándulas tubulares rami cadas sin células caliciformes, con predominio acidó lo.
b. Son glándulas tubulares rectas, visto al M.O, se observa mucha imagen negativa,por predominio de células caliciformes. c. Son glándulas unicelulares. d. Son adenómeros glomerulares.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Son glándulas tubulares rectas, visto al M.O, se observa mucha imagen negativa,por predominio de células caliciformes.
Seleccione una: a. Todas las células se extienden hasta la super cie luminal. b. Está presente en el aparato digestivo. c. Presenta varias capas celulares. d. Es un epitelio simple.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Es un epitelio simple.
Pregunta 13 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 14
Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Seleccione una: a. Únicamente en el hueso esponjoso. b. Perpendiculares a los conductos de Volkmann en el hueso compacto. c. En el periostio del hueso compacto. d. Paralelos a los conductos de Volkmann en el hueso compacto.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Perpendiculares a los conductos de Volkmann en el hueso compacto.
Seleccione una: a. Median la respuesta inmune humoral. b. Median la citotoxicidad. c. Liberan histamina. d. Son linfocitos T activados.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Median la respuesta inmune humoral.
Pregunta 15 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 16 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Seleccione una: a. Un linfocito. b. Un basó lo. c. Un monocito. d. Un neutró lo
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Un linfocito.
Seleccione una: a. Mórula. b. Mesodermo intraembrionario. c. Blastómeros. d. Macizo celular interno.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Mesodermo intraembrionario.
Pregunta 20 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 21 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 22 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las gónadas en los embriones masculinos comienzan a transformarse en testículos.
Seleccione una: a. Hematoxilina que tiñe estructuras ácidas. b. Hematoxilina que tiñe lípidos. c. Eosina que es un colorante básico. d. Para na para hidratar el preparado.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Hematoxilina que tiñe estructuras ácidas.
Seleccione una: a. Mesodermo extraembrionario. b. Línea primitiva. c. Cavidad amniótica. d. Saco vitelino primitivo.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Línea primitiva.
Seleccione una: a. La mutación mas frecuente de la proteína CFTR es la DELTAF508. b. Es una enfermedad de curso progresivo, en la cual observamos pleiotropismo. c. Se afectan el hígado, páncreas, bazo, y medula osea. d. Causa un síndrome de malabsorción por aquilia pancreatica.
Pregunta 23 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Pregunta 24 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se afectan el hígado, páncreas, bazo, y medula osea.
Seleccione una: a. Se despolarizan en la contracción. b. Son parte del retículo sarcoplásmico. c. Son el sitio de la contracción muscular. d. Son sitios donde se almacena calcio.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Se despolarizan en la contracción.
Seleccione una: a. En la herencia autosómica dominante tiene importancia la consanguinidad, la endogamia y la alta incidencia de un alelo en la población. b. La herencia cuyo patrón de transmisión hereditario sigue las leyes de Mendel y se re ere a rasgos codi cados por un ÚNICO gen, se llama MONOGENICA. c. La HAR se ve en homocigotos. d. La Herencia Autosomica Recesiva es responsable de mas de mil trastornos genéticos. Por ejemplo todos los errores congénitos del metabolismo.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: En la herencia autosómica dominante tiene importancia la consanguinidad, la endogamia y la alta incidencia de un alelo en la población.
Pregunta 27 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 28
Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Capacitacion
Seleccione una: a. Grupos isogénicos axiales y coronales. b. Grupos isogénicos coronales únicamente. c. La capa brilar del pericondrio. d. La capa condrógena del pericondrio.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Grupos isogénicos axiales y coronales.
Seleccione una: a. Por la presencia de queratina. b. Por la forma poliédrica de la célula. c. Por la presencia de varias capas de células.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Por la forma poliédrica de la célula.
Pregunta 29 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 30 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Seleccione una: a. Las echas verdes señalan un epitelio de revestimiento plano simple. b. La estrella roja está en la luz de una estructura con epitelio de revestimiento cilíndrico simple con ribete en cepillo. c. La estrella azul está en la luz de una estructura con epitelio cúbico simple. d. La estrella roja está en la luz de una estructura con epitelio de revestimiento cúbico simple con ribete en cepillo.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La estrella roja está en la luz de una estructura con epitelio de revestimiento cilíndrico simple con ribete en cepillo.
Seleccione una: a. obtención de la muestra- jación-inclusión-coloración-montaje nal. b. coloración- inclusión -obtención de la muestra- jación-montaje nal. c. obtención de la muestra-coloración-inclusión- jación-montaje nal. d. jación -obtención de la muestra-montaje nal-inclusión-coloración.
/
Pregunta 34 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Pregunta 35
Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las espermátides son células haploides y se encuentran en el compartimiento luminal del epitelio seminífero.
Seleccione una: a. Epitelio de revestimiento cilíndrico pseudoestrati cado con esterocilias. b. Epitelio de revestimiento cilíndrico simple ciliado. c. Epitelio glandular simple. d. Epitelio de revestimiento cilíndrico simple ciliado.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Epitelio de revestimiento cilíndrico pseudoestrati cado con esterocilias.
Seleccione una: a. Mesodermo extraembrionario hoja somática. b. Sinciciotrofoblasto. c. Mesodermo extraembrionario hoja esplacnica. d. Citotrofoblasto.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Mesodermo extraembrionario hoja esplacnica.
Pregunta 36 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 37 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 38 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Seleccione una: a. la cavidad amniótica. b. El alantoides. c. El saco vitelino. d. Con el ectodermo.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: El saco vitelino.
Seleccione una: a. Predominan bras elásticas,coloración basó la, y abundante sustancia fundamental. b. Predominio de coloración acidó la por gran cantidad del componente brilar colágeno sobre celular y sustancia fundamental. c. Predominio de coloración basó la por gran cantidad de componentes celulares sobre el componente brilar y la sustancia fundamental. d. Predomina la imagen negativa, por abundancia de bras colágenas y escasos componentes celulares
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Predominio de coloración basó la por gran cantidad de componentes celulares sobre el componente brilar y la sustancia fundamental.
Seleccione una: a. Si superan el primer año de vida la inteligencia y cognitivismo es normal. b. Se presentan en posición de rana por luxación congénita de caderas. c. Se debe a trisomía del cromosoma 18.
Pregunta 41 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 42 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Pregunta 43 Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Una célula caliciforme.
Seleccione una: a. La fusion de las membranas plasmaticas. b. La segmentacion. c. La fusión de las membranas nucleares. d. La penetracion de la membrana pelucida.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La segmentacion.
Seleccione una: a. Mueren por EPOC debido a que el moco de glándulas exocrinas es espeso y pegajoso. b. Es frecuente el retraso de crecimiento intrauterino (RCIU) , el feto se mueve poco , varia volumen de liquido amniótico, se atrasa fecha de parto, nace por cesarea. c. Presentan en alto porcentaje hipotelorismo a ciclopia. d. Los fetos presentan anomalías múltiples que pueden ser detectadas antes de nacer por medio de la ecografía por ejemplo onfalocele , holoprosencefalia.
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Mueren por EPOC debido a que el moco de glándulas exocrinas es espeso y pegajoso.
Seleccione una: a. En la Diandra todos los cromosomas derivan de la madre. b. La Diginia es una aneuploidia. c. En la Diandra todos los cromosomas derivan del padre. d. La Diandra y Diginia son incompatibles con la vida.
/
Pregunta 44 Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 45
Correcta Puntúa 1, sobre 1,
Pregunta 46
Incorrecta Puntúa 0, sobre 1,
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: La Diandra y Diginia son incompatibles con la vida.
Seleccione una: a. 22 b. 26 c. 20 d. 14
Respuesta correcta La respuesta correcta es: 26
Seleccione una: a. Migración de las células de la notocorda. b. Delaminación del mesodermo lateral. c. Cavitación del mesodermo extraembrionario. d. Migración de las células del ectoblasto.
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Delaminación del mesodermo lateral.
Seleccione una: a. En la zona de calci cación los condrocitos secretan grupos fosfatos y mueren por falta de difusión de nutrientes en la matriz extracelular calci cada. b. En la zona de hipertro a los condrocitos se dividen por mitosis formando grupos isogénicos axiales. c. Las trabéculas terciarias están constituidas principalmente por matriz ostioide acidó la. d. Las trabéculas secundarias o mixtas aparecen en la zona de osi cación o reabsorción y se componen de matriz cartilaginosa central y sustancia ostioide