Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Apunte de disnea respiratoria, Apuntes de Medicina

Simulación básico clínico medicina

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 19/05/2025

adrian-francisco-perez-perez
adrian-francisco-perez-perez 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DISNEA EN APARATO
RESPIRATORIO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Apunte de disnea respiratoria y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

DISNEA EN APARATO

RESPIRATORIO

¿Qué es disnea?

Se define como la dificultad respiratoria. Es un síntoma, no una enfermedad en sí, en aparato respiratorio, suele ser un indicador de alteración en la función pulmonar o de las vías aéreas.

Hematosis y

homeostasis

La hematosis es el importante intercambio gaseoso en los pulmones La homeostasis abarca todos los mecanismos del cuerpo para mantener un estado interno estable. Causas de disnea Aparición de la disnea

La rinorrea es una excesiva secreción de flema a través de las fosas nasales La rinorrea puede ser a nivel anterior y posterior De las causas más comunes en consulta: R inofaringitis aguda, faringitis aguda o resfriado común Objetos extraños causan flujo nasal Rinorrea

¿Qué es?

R inorrea anterior y posterior Goteo postnasal

Síntomas Acompañantes de la rinorrea

Tos fiebre, plurito nasal, estornudos, dolor de cabeza, hiposmia- anosmia, dolor de garganta, atalgias, dolor facial

¿Qué preguntar?

Inicio: (¿Cuándo inició? ¿Qué día? ¿Qué hora?) Evolución: (Súbita o Progresiva) ¿Cuándo predomina más? (En el día o noche) Causa aparente: ¿Qué lo desencadena? (polvo, cambio climático, infecciones previas etc.) Olor y consistencia: (líquida, bizcosa)

¿Qué preguntar?

Color del moco: (amari llo, verde, rojo, café, transparente) Cantidad: (Escasa- Abundante) La rinitis es bi lateral o uni lateral Frecuencia ¿Cuantas veces le pasa a la semana, al mes o al año? ¿Hay lesión en base de cráneo? ¿Fue al médico previamente? ¿Qué medicación lleva? ¿Cómo se encuentra actualmente? Padecimiento actual Paciente masculino de 32 años que acude por presentar rinorrea acuosa bi lateral de 8 días de evolución, de inicio súbito, acompañada de estornudos frecuentes, congestión nasal y prurito en nariz y ojos. N iega fiebre, dolor facial o secreción purulenta. Refiere antecedentes personales de rinitis alérgica estacional, con episodios simi lares en años previos en invierno. No ha recibido tratamiento previo. N iega uso reciente de medicamentos, traumatismo nasal o exposición a personas con infecciones respiratorias. Polipos nasales en rinitis alérgica crónica