Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

apunte de clase de educacion fisica, Apuntes de Orientación Profesional

apunte de clase de educacion fisica

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 27/03/2024

luis-fernando-lantigua
luis-fernando-lantigua 🇩🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡Hola estudiantes de 6to de primaria! Hoy vamos a aprender sobre el
apasionante mundo del voleibol. ¿Están listos para sumergirse en este
emocionante deporte?
Tema: Voleibol
Comprender los conceptos básicos y fundamentales del voleibol, así como su importancia y
desarrollo en República Dominicana.
Contenido:
El voleibol es un deporte emocionante que combina habilidad técnica, estrategia táctica y trabajo
en equipo. Originado en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, se ha convertido en uno de los
deportes más populares y practicados en todo el mundo. En República Dominicana, el voleibol ha
alcanzado un alto nivel de excelencia, con equipos tanto masculinos como femeninos compitiendo
a nivel nacional e internacional.
Técnica del Voleibol:
La técnica en el voleibol es fundamental para
lograr un buen rendimiento en la cancha.
Algunos aspectos importantes de la técnica
incluyen:
1. Pase (o recepción): Es el primer contacto
con el balón después del saque del
equipo contrario. Se busca realizar un
pase preciso y controlado para que el colocador pueda organizar el ataque. La posición del
cuerpo, la colocación de las manos y la precisión en el contacto con el balón son aspectos
clave en esta técnica.
2. Colocación: El colocador es un jugador crucial en el equipo, ya que es responsable de
organizar el ataque y distribuir el balón de manera efectiva entre los atacantes. La técnica
de colocación implica precisión en el toque y la capacidad de leer la defensa contraria para
tomar decisiones rápidas y efectivas.
3. Remate (o ataque): Los remates son los golpes ofensivos que buscan enviar el balón al
campo contrario con potencia y precisión. Los rematadores deben dominar diferentes
tipos de golpes, como el remate cruzado, el remate paralelo y el remate cortado, y tener la
capacidad de ajustar su técnica según la posición y la altura del balón.
4. Bloqueo: El bloqueo es una habilidad defensiva que implica saltar en la red para
interceptar los ataques del equipo contrario. Los bloqueadores deben tener buena
anticipación, timing y técnica de salto para cerrar eficazmente el espacio sobre la red y
frustrar los intentos de ataque del oponente.
Táctica del Jugador:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga apunte de clase de educacion fisica y más Apuntes en PDF de Orientación Profesional solo en Docsity!

¡Hola estudiantes de 6to de primaria! Hoy vamos a aprender sobre el apasionante mundo del voleibol. ¿Están listos para sumergirse en este emocionante deporte?

Tema: Voleibol

Comprender los conceptos básicos y fundamentales del voleibol, así como su importancia y desarrollo en República Dominicana.

Contenido:

El voleibol es un deporte emocionante que combina habilidad técnica, estrategia táctica y trabajo en equipo. Originado en los Estados Unidos a finales del siglo XIX, se ha convertido en uno de los deportes más populares y practicados en todo el mundo. En República Dominicana, el voleibol ha alcanzado un alto nivel de excelencia, con equipos tanto masculinos como femeninos compitiendo a nivel nacional e internacional. Técnica del Voleibol: La técnica en el voleibol es fundamental para lograr un buen rendimiento en la cancha. Algunos aspectos importantes de la técnica incluyen:

  1. Pase (o recepción): Es el primer contacto con el balón después del saque del equipo contrario. Se busca realizar un pase preciso y controlado para que el colocador pueda organizar el ataque. La posición del cuerpo, la colocación de las manos y la precisión en el contacto con el balón son aspectos clave en esta técnica.
  2. Colocación: El colocador es un jugador crucial en el equipo, ya que es responsable de organizar el ataque y distribuir el balón de manera efectiva entre los atacantes. La técnica de colocación implica precisión en el toque y la capacidad de leer la defensa contraria para tomar decisiones rápidas y efectivas.
  3. Remate (o ataque): Los remates son los golpes ofensivos que buscan enviar el balón al campo contrario con potencia y precisión. Los rematadores deben dominar diferentes tipos de golpes, como el remate cruzado, el remate paralelo y el remate cortado, y tener la capacidad de ajustar su técnica según la posición y la altura del balón.
  4. Bloqueo: El bloqueo es una habilidad defensiva que implica saltar en la red para interceptar los ataques del equipo contrario. Los bloqueadores deben tener buena anticipación, timing y técnica de salto para cerrar eficazmente el espacio sobre la red y frustrar los intentos de ataque del oponente. Táctica del Jugador:

La táctica en el voleibol se basa en la coordinación entre los jugadores, la lectura del juego y la capacidad de adaptarse a las situaciones cambiantes en la cancha. Algunas tácticas comunes incluyen:

  1. Sistema de Juego: Los equipos pueden emplear diferentes sistemas de juego, como el 5- (un colocador permanente) o el 6-2 (dos colocadores que rotan entre posiciones de ataque y colocación). La elección del sistema depende de las habilidades y preferencias del equipo.
  2. Rotación: La rotación de los jugadores en la cancha es crucial para mantener un equilibrio en la defensa y el ataque. Los jugadores deben estar atentos a su posición en la rotación y ajustar su juego en consecuencia.
  3. Comunicación: La comunicación efectiva entre los jugadores es esencial para coordinar las acciones en la cancha, como la defensa de bloqueo, la cobertura de pases y la distribución del balón en el ataque. Historia del Voleibol en República Dominicana: En República Dominicana, el voleibol ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas, tanto en popularidad como en logros deportivos. El país ha producido talentosos jugadores y equipos que han dejado su huella en competiciones nacionales e internacionales. La selección nacional de voleibol femenino de República Dominicana ha sido especialmente exitosa, destacándose en eventos como los Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial y la Copa Mundial de Grandes Campeones. Estos logros han contribuido a elevar el perfil del voleibol en el país y a inspirar a una nueva generación de jugadores. Además de los equipos nacionales, República Dominicana cuenta con una vibrante escena de voleibol a nivel local, con ligas y clubes que promueven el desarrollo del deporte en todo el país.

Instrucciones:

  1. Leer el texto sobre el voleibol y tomar notas en el cuaderno sobre los conceptos clave y las preguntas planteadas.
  2. Llenar las preguntas en el cuaderno, proporcionando respuestas completas y claras basadas en la lectura y su comprensión.

Realice las siguientes preguntas

  1. ¿Cuál es la importancia de la técnica en el voleibol?
  2. ¿Qué aspectos son clave en el pase o recepción en el voleibol?
  3. ¿Cuál es el rol del colocador en un equipo de voleibol?
  4. ¿Qué habilidades se requieren para ser un buen colocador?