Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de costos de producción en una rosticería - Prof. Sanchez, Monografías, Ensayos de Métodos de Investigación para Administradores

Un análisis detallado de los costos de producción en una rosticería, con el objetivo de proporcionar una comprensión profunda de los conceptos y herramientas utilizadas en la gestión de costos en las empresas. A través de este análisis, se aprende a calcular y registrar los costos de producción de manera precisa, incluyendo el uso de sistemas de costeo por órdenes de producción y por procesos. Además, se fomenta la capacidad de tomar decisiones basadas en análisis de costos, como fijación de precios, decisiones de producción, selección de proveedores y evaluación de proyectos de inversión. El documento también aborda la importancia de la contabilidad para la gestión y el éxito de cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector, y cómo mantener registros detallados de los ingresos, gastos, activos y pasivos puede proporcionar una base sólida para la toma de decisiones informadas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 14/05/2024

erik-eduardo-melendez-lopez
erik-eduardo-melendez-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TSU PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA
UNIDAD 1 Y 2
INGENIERO: ISIDRO RESENDIZ SALINAS
APRENDIZAJE
01 DE FEBRERO DE 2024
RESULTADOS DE
U
n
i
v
e
r
s
i
d
a
d
T
e
c
n
o
l
o
g
i
a
d
e
l
E
s
t
a
d
o
d
e
Q
u
e
r
e
t
a
r
o
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de costos de producción en una rosticería - Prof. Sanchez y más Monografías, Ensayos en PDF de Métodos de Investigación para Administradores solo en Docsity!

TSU PROCESOS INDUSTRIALES AREA MANUFACTURA

UNIDAD 1 Y 2

INGENIERO: ISIDRO RESENDIZ SALINAS

APRENDIZAJE

01 DE FEBRERO DE 2024

RESULTADOS DE U n^ i v^ e r^ s i^ d^ a^ d^ T^ e^ c n o l o g i a d e E^ l t^ s d^ a e u Q e d o e r a t o r

ÍNDICE 01 02 03 04 INTRODUCCIÓN RESUMEN METODOLOGIA RESULTADOS CONCLUCIONES BIBLIOGRAFIA EQUIPO 05 06 07

02 RESUMEN El curso de costos de producción tiene como objetivo principal proporcionarnos una comprensión profunda de los conceptos y herramientas utilizadas en la gestión de costos en las empresas. A través de este curso, aprendemos a analizar y gestionar los costos asociados con la producción de bienes o servicios. Algunos de los objetivos clave de la materia incluyen: Adquirir conocimientos sobre los conceptos básicos de costos, incluyendo costos fijos y variables, costos directos e indirectos, y métodos de asignación de costos. Se enseñan técnicas para calcular y registrar los costos de producción de manera precisa, incluyendo el uso de sistemas de costeo por órdenes de producción y por procesos. Aprender a calcular el costo de producción unitario y a analizar la rentabilidad de los productos o servicios ofrecidos por la empresa. Entender los principios fundamentales Aplicar técnicas de contabilidad de costos Analizar la rentabilidad

02 RESUMEN En resumen, el curso de costos de producción tiene como objetivo equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para gestionar eficazmente los costos en las organizaciones, lo que les permite tomar decisiones estratégicas que contribuyan al éxito y la rentabilidad del negocio. Fomenta la capacidad de tomar decisiones basadas en análisis de costos, como fijación de precios, decisiones de producción, selección de proveedores y evaluación de proyectos de inversión. El curso busca mejorar la eficiencia operativa de la empresa al identificar y reducir los costos innecesarios y mejorar los procesos de producción. Tomar decisiones informadas Optimizar la eficiencia operativa

04 METODOLOGIA ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS OFRECIDOS POR LA ROSTICERÍA IDENTIFICACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COSTEO Se realiza un análisis detallado de los productos y servicios que ofrece la rosticería. Esto incluye identificar los diferentes tipos de alimentos preparados, como pollos rostizados, acompañamientos, bebidas, entre otros. Se identifican y clasifican los diferentes tipos de costos de producción asociados con la operación de la rosticería. Esto incluye costos directos, como el costo de los ingredientes y materiales utilizados en la preparación de los alimentos, así como costos indirectos, como el costo de la energía, mano de obra indirecta, alquiler del local, entre otros. Se aplican técnicas de costeo para asignar los costos directos e indirectos a los productos y servicios ofrecidos por la rosticería. Esto puede incluir el uso de sistemas de costeo por órdenes de producción o por procesos, dependiendo de la naturaleza de la operación.

04 METODOLOGIA CÁLCULO DE LOS INGRESOS Y GASTOS ELABORACIÓN DEL ESTADO FINANCIERO ANÁLISIS Y CONCLUSIONES Se calculan los ingresos generados por la venta de productos y servicios, así como los gastos asociados con la producción y operación de la rosticería. Esto incluye gastos como costos de bienes vendidos, gastos operativos, depreciación, intereses e impuestos. Con base en la información recopilada y los cálculos realizados, se elabora el estado financiero de la rosticería. Esto incluye el estado de resultados, el balance general y el estado de flujo de efectivo. Se realiza un análisis de los resultados obtenidos en el estado financiero y se elaboran conclusiones sobre la situación financiera y el desempeño económico de la rosticería. Esto puede incluir recomendaciones para mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa de la empresa.

05 RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS

05 RESULTADOS FLUJO DE EFECTIVO

05 RESULTADOS PUNTO DE EQUILIBRIO

06 CONCLUCIONES Tras explorar los diversos temas relacionados con los costos de la empresa rosticería, freen chiken puedo concluir que he adquirido un entendimiento más profundo de cómo gestionar eficazmente los aspectos financieros de mi negocio y o empresa. Desde la importancia de mantener una contabilidad adecuada hasta la elaboración de estados financieros como el balance general y el estado de flujo de efectivo, he podido apreciar la relevancia crítica de entender y analizar los costos en mi empresa. Al calcular el punto de equilibrio, he comprendido cuánto debo vender para cubrir mis costos y alcanzar la rentabilidad deseada. Además, al aplicar técnicas de contabilidad de costos, como el costeo por órdenes de producción o por procesos, he aprendido a asignar de manera precisa los costos a mis productos y servicios, lo que me permite tomar decisiones informadas sobre precios y producción. Los resultados de este apredizaje reflejan una mayor preparación para gestionar eficazmente los costos en la rosticería, lo que me permite tomar decisiones más acertadas para impulsar el éxito y la rentabilidad de un negocio en el mercado competitivo actual.

PI CHICAS SUPER PONDEROSAS

APRENDIZAJE

RESULTADOS DE