








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las dificultades de aprendizaje en las matemáticas, enfocándose en la discalculia, un trastorno del desarrollo que afecta la capacidad de cálculo. Se explican los síntomas, las causas y los tratamientos de la discalculia, así como otros tipos de acalculias. Además, se proporciona información sobre la acalculia primaria y secundaria, y se discuten las estrategias de rehabilitación.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿ COMO AFECTAN LAS D.A. EN LAS MATEMATICAS?
DISCALCULIA (TRANSTORNO DEL DESARROLLO) LA DISCALCULIA ES UN TRASTORNO DEL DESARROLLO QUE SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACIÓN EN LA CAPACIDAD DEL CÁLCULO (Y EN GENERAL DE MANEJAR LOS NÚMEROS) QUE AFECTA AL APRENDIZAJE.
Los síntomas de la discalculia hacen referencia a habilidades que requieren una buena coordinación temporal y espacial, que están muy relacionadas con la adquisición y el manejo de las operaciones matemáticas. Son varios los síntomas de la discalculia:
La discalculia es un trastorno no curable, pero sí que es tratable. En cambio, cuando se trata de dificultades consideradas normales con las matemáticas, sí que hay solución para resolver el problema. Para que el tratamiento sea efectivo se recomienda guiar a los pacientes en el aprendizaje numérico durante la educación primaria, ya que se trata de la etapa en la que el tratamiento es más efectivo Se debe introducir a los pacientes en ejercicios para trabajar el sistema numérico, números de cifras grandes, estrategias de cálculo, entre otros Causas ambientales: como el tipo de educación y estimulación. Daño cerebraL: en caso de la discalculia adquirida. La discalculia adquirida es debida a una lesión cerebral, es decir, la pueden padecer las personas tras una lesión cerebral y que antes de esa lesión no presentaban ninguno o casi ninguno de los síntomas de la discalculia Causas biológicas: determinadas por la herencia genética de la persona como malformaciones neurológicas. Estas malformaciones se manifiestan en la persona en forma de dificultades para realizar operaciones matemáticas, clasificar números y colocarlos en secuencias. CAUSAS Y TRATAMIENTO DE LA DISCALCULIA
ACALCULIA la acalculia es un déficit que afecta directamente a la capacidad de cálculo a causa de un daño cerebral adquirido.
ACALCULIA SECUNDARIA
Acalculia frontal. Quizás la más común entre las acalculias. Está estrechamente ligada con trastornos atencionales. Dichos pacientes tienden a perseverar, lo que consiste en repetir los errores de forma sistemática Acalculia semántica. Es una dificultad en el manejo de los conceptos de relación. Un ejemplo claro sería la incapacidad de asociar problemas matemáticos con las operaciones necesarias para su solución. Acalculia espacial. Sería consecuencia de una lesión en el hemisferio derecho. La dificultad para realizar cálculos aritméticos se asocia con problemas en el procesamiento espacial. Acalculia agráfica. La agrafía es la incapacidad de comunicarse y expresarse a través de la escritura. Dicho trastorno no proviene de la incapacidad de ejecutar el movimiento, sino de la incomprensión del acto de escribir a nivel simbólico. En consecuencia, el paciente es incapaz de escribir números Acalculia aléxica. Principalmente vinculada a los problemas de lectura y reconocimiento de los símbolos numéricos. El paciente no puede comprender a través de la lectura. Acalculia afásica. Los defectos en el cálculo provienen de alteraciones lingüísticas. La incapacidad de comprender y codificar el lenguaje numérico deriva en una incapacidad para poder operar con el mismo. ACALCULIAS SECUNDARIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS